Declarada de interés autonómico y general la planta de hidrógeno verde que supondrá 1.847 millones de inversión en Andorra

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto 'Catalina' generará 1.204 empleos directos durante su construcción y 396 en la fase de operación

El proyecto 'Catalina' para la construcción y explotación de una planta de hidrógeno verde en Andorra (Teruel) ha sido declarado este miércoles de Interés Autonómico y de Interés General, lo que permitirá reducir los plazos de su tramitación y ejecución, que se llevará a cabo como Plan de Interés General de Aragón (PIGA). El proyecto, promovido por la compañía danesa Copenhagen Insfraestructure Partners (CIP) junto a otros socios como Enagás Renovable, supondrá una inversión empresarial de 1.847 millones de euros y generará 1.204 empleos directos en la fase de construcción y 396 en la fase de operación, con salarios superiores a la media de la provincia y dando prioridad en la contratación a las mujeres locales desempleadas.

Además, para potenciar la contratación de población local, atraer talento joven a la comarca y fijar población durante la fase de operación de la planta, los promotores plantean la creación de un centro de formación para la operación de plantas de energías renovables y de producción de hidrógeno verde, así como de un centro de innovación para la investigación y desarrollo de la tecnología de electrólisis.

Según las previsiones de los promotores, en marzo de 2025 podría comenzar la construcción de la planta de hidrógeno, y en diciembre de 2027 estar operativa. El 100% de la electricidad producida será consumida en Aragón, favoreciendo la industrialización de la zona y permitiendo el suministro total de hidrógeno verde en la Comunidad Autónoma, lo que se espera que propicie el impulso de las tecnologías del hidrógeno y el fomento de la innovación empresarial, convirtiendo su uso en una alternativa económicamente viable para sectores como el de la movilidad y acelerando la transición a la economía de hidrógeno en la zona. De esta forma, responde a la prioridad señalada por la Unión Europa de desarrollar hidrógeno renovable comor la opción más compatible con el objetivo de neutralidad climática y contaminación cero.

Elementos del proyecto

El proyecto 'Catalina' comprende la construcción de una planta para la producción de hidrógeno renovable mediante la combinación de la tecnología de electrólisis del hidrógeno y la generación de energía fotovoltaica y eólica. Por ello, consta de dos elementos principales. El primero de ellos es la propia planta de hidrógeno renovable que se ubicará en el Parque Empresarial de Andorra (PEAN) con una potencia instalada de 500 MW, escalable en las sucesivas fases hasta los 2GW. Los promotores realizarán en ella una inversión inicial de 714 millones de euros y contará con una capacidad productiva mediante electrólisis de unas 84.000 toneladas/año de hidrógeno verde, que se pretende aumentar hasta las 336.000 toneladas/año a partir de 2030, con una potencia entonces de 2.000 MW y la correspondiente inversión adicional.

El segundo de los elementos del proyecto lo componen los activos de generación -cuatro parques eólicos y nueve módulos de parques fotovoltaicos-, con una producción estimada de energía de 2.906.940 MWh anuales que estarán destinados a alimentar la planta de hidrógeno. Se distribuirán entre los municipios de Andorra, Alcañiz, Alcorisa, Alloza, Ariño, Calanda, Foz Calanda, Los Olmos, Crivillén, Mata de los Olmos y Cañizar del Olivar, tendrán una potencia instalada de 1,1 GW y estarán conectados con la planta de hidrógeno a través de una subestación eléctrica.

De esta forma, el proyecto "Catalina" permitirá producir hidrógeno renovable a un precio competitivo que se utilizará como vector energético para satisfacer la demanda en la industria. Adicionalmente, se producirá un alto volumen de oxígeno como consecuencia del proceso de electrólisis que podrá ser suministrado a un gran número de industrias y proyectos que requieren grandes cantidades de este componente, como pueden ser la industria del metal, el tratamiento de aguas, la producción de plástico o de ácido nítrico y los fertilizantes.

CIP y Enagás

Copenhagen Insfraestructure Partners (CIP) es la entidad gestora de fondos más grande a nivel mundial que invierte en energía renovable y es la única gestora con un fondo específicamente dedicado a inversiones Power-to-X y a la transformación de energía en hidrógeno o biocombustibles (Amoniaco, Metanol, Etanol), de aproximadamente 2.500 millones de euros, en el que se inserta el proyecto "Catalina", que se va a desarrollar en Andorra.

La entidad gestiona actualmente otras inversiones en España y en concreto en Aragón, donde opera el proyecto denominado Monegros, que comprende 12 parques eólicos de una potencia total de 487,5 MW, y tiene otros proyectos en desarrollo.

Por su parte, Enagás es un referente internacional en el desarrollo, operación y mantenimiento de infraestructuras energéticas, además de ser el Gestor Técnico del Sistema en España. Tiene como compromiso alcanzar la neutralidad en carbono para 2040 y, para ello, ha trazado una senda de descarbonización para la reducción de emisiones, incluyendo en su plan Estratégico 2022-2030 una inversión 2.775 millones de euros. A través de su filial Enagás Renovable, la empresa participa en más de 50 proyectos de gases renovables, hidrógeno renovable y biogás/biometano -entre ellos el proyecto "Catalina"- para fomentar la creación de un mercado que actualmente se encuentra en sus etapas iniciales de desarrollo. 

170 {"title":"Declarada de interés autonómico y general la planta de hidrógeno verde que supondrá 1.847 millones de inversión en Andorra","published_date":"2023-06-14","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-aragon.png","id":"170"} aragon Andorra;empresas;Hidrógeno verde;Interés Autonómico;interes general https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/gov_agreements/2023-06-14/170-declarada-interes-autonomico-general-planta-hidrogeno-verde-supondra-1-847-millones-inversion-andorra https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.