ORDEN PIC/497/2024, de 7 de mayo, por la que se da publicidad al Acuerdo del Gobierno de Aragón, de 30 de abril de 2024, por el que se aprueba la concesión y entrega de las Placas al Mérito de Protección Civil correspondientes al año 2023.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Adoptado por el Gobierno de Aragón el día 30 de abril de 2024 "Acuerdo del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la concesión y entrega de las Placas al Mérito de Protección Civil correspondientes el año 2023", se procede a su publicación en anexo a la presente Orden.
Zaragoza, 7 de mayo de 2024.
La Consejera de Presidencia, Interior y Cultura, TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN
ANEXO I
ACUERDO DE 30 DE ABRIL DE 2024, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE APRUEBA LA CONCESIÓN Y ENTREGA DE LAS PLACAS AL MÉRITO DE PROTECCIÓN CIVIL CORRESPONDIENTES EL AÑO 2023
Con fecha 5 de noviembre de 2012, fue publicado en el "Boletín Oficial de Aragón", el Decreto 229/2012, de 23 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan los honores y distinciones de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Dentro del elenco de distinciones, constituyen las placas de reconocimiento, reguladas en el artículo 6 del Decreto 229/2012, de 23 de octubre, el medio establecido para la distinción de aquellas acciones, logros o circunstancias que merezcan destacarse en la medida en que se contribuya a realzar positivamente la imagen de Aragón. Dichas distinciones podrán ser concedidas no sólo a personas físicas o jurídicas, sino también a aquellas organizaciones, centros o colectivos, que, sin estar dotados de personalidad, dispongan de pública y notoria entidad social.
En el ámbito de la protección civil, con la concesión de este tipo de distinciones se pretende hacer público el reconocimiento de todos los miembros de los servicios de intervención frente a emergencias de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como la implicación ciudadana y la colaboración de dichos servicios en tareas de protección de personas, bienes y medio ambiente.
Resulta ser el artículo 11 del Decreto citado anteriormente, el que regula la competencia y el procedimiento de concesión, recogiendo que la propuesta de concesión debe realizarse por la Consejería competente en la materia, previa instrucción del correspondiente expediente en el que se justifique la concesión. Dichas distinciones se otorgarán por Acuerdo del Gobierno de Aragón, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12.30) del texto refundido de la Ley del Presidente o Presidenta y del Gobierno de Aragón, aprobado mediante Decreto Legislativo 1/2022, de 6 de abril, pronunciándose en este mismo sentido el artículo 6 del citado Decreto 229/2012, de 23 de octubre.
El Informe-propuesta de la Dirección General de Interior y Emergencias, de 16 de abril de 2024, recogía la propuesta de concesión a las siguientes candidaturas:
Categoría de voluntariado en el ámbito de la protección civil:
Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de las comarcas Gúdar-Javalambre, Comunidad de Teruel y Sierra de Albarracín. Por su labor altruista y excepcional apoyo durante el incendio forestal de San Agustín acaecido en marzo de 2023.
Categoría de entidad o grupo operativo:
Hospital General Militar de la Defensa de Zaragoza. Por su gran apoyo en emergencias y su inestimable contribución a las intervenciones nocturnas del helicóptero medicalizado del 112 Aragón.
061 Aragón. Por su labor de atención sanitaria urgente a los ciudadanos aragoneses y su estrecha colaboración con el Centro de Emergencias 112 Aragón en el objetivo común de salvaguardar la vida y la seguridad de las personas.
Categoría de trayectoria:
Armando Cester Martínez. Jefe de la Asistencia Médica de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza. Por sus más de 40 años de trabajo en emergencias, atendiendo tanto a las víctimas de las emergencias como a los bomberos accidentados en el desempeño de su labor.
Categoría de medio de comunicación:
COPE Aragón. Por su compromiso con la difusión de las emergencias sucedidas en Aragón y de las recomendaciones y avisos emitidos por el 112 Aragón.
Categoría de hecho relevante:
Armando Solano Castro. Por su actuación ejemplar al salvar la vida a un hombre que estaba sufriendo un infarto en plena calle en Huesca en mayo de 2023, practicándole primeros auxilios y dando aviso al 112 Aragón.
Paula Pascual Lorén. Por su actuación ejemplar al reanimar a un jugador de fútbol juvenil que estuvo 5 minutos inconsciente, evitando su asfixia y eludiendo posibles lesiones graves por falta de suministro de oxígeno al cerebro.
En consecuencia, a propuesta del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura, en su reunión de 30 de abril de 2024, se adopta el siguiente
acuerdo
Primero.- Conceder las Placas al Mérito de Protección Civil en Aragón correspondientes al año 2023, a los colectivos y personas citados a continuación, por su dedicación, perseverancia, promoción, fomento e implantación de la Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Aragón:
Categoría de voluntariado en el ámbito de la protección civil:
Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de las comarcas Gúdar-Javalambre, Comunidad de Teruel y Sierra de Albarracín. Por su labor altruista y excepcional apoyo durante el incendio forestal de San Agustín acaecido en marzo de 2023.
Categoría de entidad o grupo operativo:
Hospital General Militar de la Defensa de Zaragoza. Por su gran apoyo en emergencias y su inestimable contribución a las intervenciones nocturnas del helicóptero medicalizado del 112 Aragón.
061 Aragón. Por su labor de atención sanitaria urgente a los ciudadanos aragoneses y su estrecha colaboración con el Centro de Emergencias 112 Aragón en el objetivo común de salvaguardar la vida y la seguridad de las personas.
Categoría de trayectoria:
Armando Cester Martínez. Jefe de la Asistencia Médica de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza. Por sus más de 40 años de trabajo en emergencias, atendiendo tanto a las víctimas de las emergencias como a los bomberos accidentados en el desempeño de su labor.
Categoría de medio de comunicación:
COPE Aragón. Por su compromiso con la difusión de las emergencias sucedidas en Aragón y de las recomendaciones y avisos emitidos por el 112 Aragón.
Categoría de hecho relevante:
Armando Solano Castro. Por su actuación ejemplar al salvar la vida a un hombre que estaba sufriendo un infarto en plena calle en Huesca en mayo de 2023, practicándole primeros auxilios y dando aviso al 112 Aragón.
Paula Pascual Lorén. Por su actuación ejemplar al reanimar a un jugador de fútbol juvenil que estuvo 5 minutos inconsciente, evitando su asfixia y eludiendo posibles lesiones graves por falta de suministro de oxígeno al cerebro.
Segundo.- La concesión de dichas distinciones, deberá ser publicada en el "Boletín Oficial de Aragón", realizándose posteriormente un acto oficial de entrega de placas.