Impulso a la ampliación del Parque Natural de Despeñaperros para reforzar su conservación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La propuesta duplicará la superficie protegida hasta las 15.510 hectáreas, mejorando la conectividad ecológica, la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Sierra Morena
Imagen del artículo Impulso a la ampliación del Parque Natural de Despeñaperros para reforzar su conservación

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ultima la ampliación del Parque Natural de Despeñaperros, ubicado en el norte de la provincia de Jaén, dentro del término municipal de Santa Elena. Esta actuación de la Junta de Andalucía permitirá duplicar su superficie actual, pasando de 7.649 a 15.510 hectáreas, con el objetivo de consolidar un modelo de gestión que combine la conservación de la biodiversidad, la prevención de incendios forestales, la adaptación al cambio climático y el desarrollo socioeconómico del entorno rural.

A pesar de su tamaño actual, el Parque Natural de Despeñaperros alberga un patrimonio natural de primer orden. En sus límites se encuentran especies emblemáticas como el lince ibérico (Lynx pardinus), el águila imperial (Aquila adalberti) o la cigüeña negra (Ciconia nigra), así como una rica flora con más de 870 especies catalogadas y una fauna vertebrada que supera las 180 especies. La singularidad geológica del enclave, con formaciones de cuarcita que configuran riscos, paredones y valles, favorece la existencia de hábitats diversos y de alto valor ecológico, lo que convierte al parque en un auténtico punto sensible de biodiversidad en Sierra Morena.

La ampliación propuesta permitirá incorporar montes públicos de titularidad autonómica y local que, pese a su alto valor ambiental, carecen actualmente de herramientas específicas de planificación y protección. Entre los nuevos valores que se integrarán, destacan ecosistemas fluviales de gran calidad, como los del Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra, con importantes poblaciones de peces y formaciones vegetales de alisos y fresnos, fundamentales para la regulación hídrica y la biodiversidad.

Desde el punto de vista ecológico, la ampliación contribuirá a reforzar la conectividad ecológica entre espacios naturales, facilitando el intercambio genético entre poblaciones de fauna y flora silvestres, y aumentando la resiliencia de los ecosistemas frente a las amenazas del cambio climático. Esta conectividad es clave para garantizar la viabilidad a largo plazo de especies amenazadas y para mantener los procesos ecológicos esenciales.

Formaciones rocosas dentro del Parque Natural de Despeñaperros.

En el ámbito forestal, la Consejería de Sostenibilidad ha impulsado en los últimos cinco años actuaciones de mejora en más de 1.000 hectáreas del parque, centradas en el aprovechamiento sostenible de madera y biomasa. Estas intervenciones han permitido recuperar el monte mediterráneo original, mejorar la estructura de las masas forestales y generar ingresos sin necesidad de inversión pública directa. La puesta en luz de pies de alcornoque, antes ocultos bajo pinares de repoblación, permitirá incrementar en el futuro la producción de corcho, al tiempo que se favorecen pastizales que benefician la actividad ganadera y cinegética.

Estas prácticas forestales, realizadas con criterios de conservación, están contribuyendo a la evolución hacia bosques mixtos y menos densos, lo que reduce significativamente el riesgo de grandes incendios forestales. La presencia de pinares monoespecíficos y densos supone uno de los principales factores de propagación rápida del fuego. En este sentido, la técnica del aclareo forestal, avalada por investigaciones del IFAPA, la Universidad de Granada y el CSIC, ha demostrado ser eficaz para mejorar la eficiencia hídrica de los árboles, aumentar su resistencia al estrés climático y favorecer su adaptación a condiciones extremas.

La propuesta de ampliación también tiene una dimensión histórica y cultural destacada. El entorno del parque alberga un valioso patrimonio arqueológico, con pinturas rupestres, un santuario íbero y los restos del Castillo de Castro Ferral, testigo de la batalla de las Navas de Tolosa, uno de los hitos históricos más relevantes de la Edad Media en la Península Ibérica.

Desde el punto de vista social, la propuesta ha sido acogida con entusiasmo por los municipios implicados (Santa Elena, Aldeaquemada, Vilches, Navas de San Juan y Santisteban del Puerto), cuyos plenos municipales han aprobado por unanimidad su adhesión al proyecto. La elevada proporción de terreno público en la zona de ampliación (96%) facilitará su gestión y permitirá una planificación eficaz orientada al desarrollo rural sostenible, al fomento del turismo de naturaleza y a la creación de empleo verde.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la protección del patrimonio natural andaluz, apostando por una gestión integral que armoniza la conservación de los ecosistemas con el aprovechamiento racional de los recursos y la dinamización del medio rural.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/08/2025
1209829 {"title":"Impulso a la ampliación del Parque Natural de Despeñaperros para reforzar su conservación","published_date":"2025-08-25","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Junta de Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/7\/25\/1753445971187250725despeñaperrosEstándar_1.jpg","id":"1209829"} andalucia biodiversidad;Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente;Gestión Forestal;Jaén;Junta de Andalucía;Parque Natural de Despeñaperros;Parque Natural de Despeñaperros - Ventana del Visitante https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-08-25/1209829-impulso-ampliacion-parque-natural-despenaperros-reforzar-conservacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.