La Fundación Centra ofrece cuatro nuevos cursos en investigación social para el próximo otoño

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Tras completar con éxito los primeros cursos, los nuevos se centran en metodologías participativas, gestión de datos e inteligencia artificial
Imagen del artículo La Fundación Centra ofrece cuatro nuevos cursos en investigación social para el próximo otoño

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) continúa su programa de formación especializada en Ciencias Sociales con cuatro nuevos cursos que se celebrarán entre septiembre y octubre de 2025.

En esta edición, el programa de Cursos de Especialización, dirigido principalmente a investigadores, profesores y estudiantes de Doctorado, así como a profesionales del sector público o privado, cuenta con la colaboración de la Asociación Andaluza de Sociología (AAS) con el propósito de adecuar los cursos a las nuevas tendencias y necesidades formativas del sector e integrar nuevas líneas de trabajo.

Con esta programación de otoño, la Fundación reafirma su compromiso con la innovación en la investigación social, incorporando enfoques participativos, herramientas digitales y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Los cursos están diseñados para ofrecer una formación práctica, adaptada a los retos actuales en el análisis de fenómenos sociales complejos, la gestión de datos científicos y la intervención comunitaria.

Estos son los Cursos de Especialización que impartirá la Fundación Centra el próximo otoño:

· Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social. 7, 9, 14, 16, 21 y 23 de septiembre. En colaboración con la AAS. Equipo docente: Cristina Cuenca-Piqueras (Universidad de Málaga), Juan Sebastián Fernández-Prados (Universidad de Almería), María José González Moreno (Universidad de Almería), María D. López-Rodríguez (Universidad de Almería) y Rubén Rodríguez Puertas (Universidad de Almería).

· Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación. 18, 23, 25, 30 de septiembre y 2, 7, 9 y 14 de octubre. Equipo docente: Yusnelkis Milanés Guisado (Universidad de Granada) y Mireia Alcalá Ponce de León (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya).

· Herramientas de IA para investigar en Ciencias Sociales. 16, 18, 23, 25, 30 de septiembre y 2, 7 y 9 de octubre. Docente: Jordi Morales i Gras (Network Outsight Technologies y University Business School, Bilbao).

· Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social. 24 de septiembre y 1, 6, 8, 15, 20, 22 y 27 de octubre. En colaboración con la AAS. Equipo docente: Juan Sebastián Fernández-Prados (Universidad de Almería), José Luis Ortega (IESA-CSIC) y Ángel M. Delgado-Vázquez (Universidad Pablo de Olavide).

El plazo de inscripción ya está abierto y las plazas son limitadas, pudiéndose formalizar la inscripción a través de la página web de la Fundación Centra.

Metodología, duración y bonificaciones

Las clases se impartirán en directo por Teams. El alumnado tendrá acceso a un campus virtual donde encontrará materiales, grabaciones y un foro para conectar con el equipo docente. La duración de los cursos será de 16 o 20 horas lectivas y el precio de matrícula oscilará entre 150 euros y 180 euros.

En lo que respecta a bonificaciones, el alumnado podrá beneficiarse de hasta un máximo del 40% de descuento sobre el importe de matrícula. Para personas desempleadas de larga duración o estudiantes menores de 30 años, se establece un descuento del 40%. Las personas en situación de desempleo o miembros de familia numerosa tendrán un 20% de descuento, al igual que los grupos a partir de cinco personas.

Por otra parte, los socios de la Asociación Andaluza de Sociología podrán beneficiarse de un 20% de descuento en los cursos coorganizados con esta entidad, así como de un 10% de descuento en los restantes incluidos en la programación anual. Asimismo, los profesionales colegiados miembros del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, socios de la Asociación Andaluza de Antropología o del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental podrán beneficiarse de un 10% de descuento. Finalmente, se ofrece un descuento general del 10% en las sucesivas inscripciones a cursos dentro de una misma edición.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/08/2025
1209839 {"title":"La Fundación Centra ofrece cuatro nuevos cursos en investigación social para el próximo otoño","published_date":"2025-08-23","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Junta de Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/7\/21\/1753119207897CentraRecurso.jpg","id":"1209839"} andalucia CENTRA;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;cuatro;cursos;Fundación;Investigación;nuevos;ofrece;otoño;próximo;SOCIAL https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-08-23/1209839-fundacion-centra-ofrece-cuatro-nuevos-cursos-investigacion-social-proximo-otono https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.