Cultura promueve ayudas para la formación especializada en artes escénicas y música
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Las nuevas subvenciones, que se convocarán en 2026, favorecerán los estudios de jóvenes intérpretes en programas e instituciones artísticas de prestigio

La Consejería de Cultura y Deporte promueve una nueva línea de ayudas destinadas a la ampliación y el perfeccionamiento de estudios relacionados con las artes escénicas y la música en España y el extranjero, cuyas bases están desde el 6 de agosto en el trámite de consulta pública previa al proyecto de Orden que regule su concesión.
Las subvenciones, cuya convocatoria está prevista para 2026, servirán para cubrir gastos relacionados con el pago de la matrícula, el material didáctico y los transportes y, en el caso de que la actividad formativa se realice fuera del lugar de residencia de la persona beneficiaria, se atenderán también el alojamiento, la manutención y los desplazamientos de ida y vuelta al lugar de celebración de la formación.
La cuantía máxima de las ayudas ascenderá a 10.000 euros, quedando excluidas del ámbito de estas bases reguladoras los cursos contemplados en la enseñanza oficial en el territorio nacional, las clases impartidas a título particular y las actividades integradas en los programas de formación de la propia Consejería de Cultura y Deporte y de otros departamentos como la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional u otros organismos dependientes de la Junta.
Según recogen la bases que se exponen a consulta pública, las personas solicitantes, que deberán tener vecindad administrativa en Andalucía y no superar los treinta años, tendrán que aportar para su valoración la trayectoria artística y experiencia profesional, la calidad de la actividad formativa a la que aspira, el expediente académico en la enseñanza oficial y los estudios relacionados con la actividad solicitada, así como el nivel de renta familiar.
Las subvenciones que se otorguen, que se justificarán mediante una memoria de actuación sobre las actividades realizadas y los resultados obtenidos y una memoria económica, serán compatibles con la percepción de otras ayudas o ingresos para la misma finalidad procedentes de cualquier administración pública o institución privada del ámbito nacional e internacional.
Esta nueva línea de ayudas destinada a propiciar la especialización y el perfeccionamiento de los jóvenes andaluces en el ámbito de las artes escénicas y la música se inscribe dentro de las iniciativas de fomento y promoción impulsadas por la Consejería de Cultura y Deporte, que ya despliega una amplia oferta formativa a través de programas propios en la danza, la música y las artes en vivo.