El Plan de Salud Mental y Adicciones incluirá el proyecto anual de actividad física de Faisem

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Salud presenta un estudio que revela que el deporte no sólo mejora la condición física de los pacientes, sino que también reduce las recaídas, las hospitalizaciones y el consumo de psicofármacos
Imagen del artículo El Plan de Salud Mental y Adicciones incluirá el proyecto anual de actividad física de Faisem

El Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (PESMA-A), cuyo borrador ultima la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, incorporará el proyecto anual de actividad física y deporte que impulsa la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem). Así lo ha confirmado la consejera del ramo, Rocío Hernández, en la presentación del estudio 'Reducción del gasto sanitario en personas con trastorno mental grave a través de la actividad física' en la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla.

El estudio, elaborado por la Comisión Andaluza de Deporte y Salud Mental de Faisem, el Centro Andaluz de Medicina del Deporte y la Universidad de Almería, concluye que los programas de actividad física inclusiva no sólo mejoran la salud física y el bienestar mental de los pacientes, sino también reduce los gastos sanitarios y fomenta la inclusión social y la recuperación de las personas con trastorno mental grave.

En concreto, el grupo experimental, conformado por 78 pacientes, ha logrado importantes mejoras en la composición corporal, en la condición física y en la reducción del tabaquismo (el 65% fuma diariamente una media de 16 cigarrillos), además se constató un mayor bienestar psicológico y disminuyeron las recaídas, las hospitalizaciones y el consumo de psicofármacos, que se han traducido en un ahorro medio por persona y mes de casi 127 euros en gasto farmacológico y hospitalario en nueve meses.

"Esto nos hace ver que la actividad física puede desempeñar un papel clave en la optimización de los recursos sanitarios destinados a las personas con trastorno mental grave, en línea con estudios previos que han señalado el ejercicio como una estrategia costo-efectiva para la atención en salud mental", ha destacado Hernández.

En este proyecto de investigación, que se ha desarrollado durante dos años, han participado 156 personas (78 conforman el grupo experimental y otras 78 el grupo de control). En concreto, se han evaluado los cambios experimentados por los participantes en composición corporal, condición física; además de aspectos psicológicos y el gasto sanitario (como cuántas hospitalizaciones han requerido o qué medicación).

La titular de Salud y Consumo ha recordado que "las personas con trastorno mental grave tienen una esperanza de vida de entre 15 y 20 años menor que la población general. Esto se debe, fundamentalmente, a otros problemas de salud asociados a su trastorno, como la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, la mala alimentación o los efectos secundarios de los medicamentos que necesitan. Así que, necesariamente, la actividad física mejora su salud física, pero también su bienestar mental y facilita su inclusión social", además de reducir el gasto sanitario.

Programa de Deportes de Faisem

La gerente de Faisem, Silvia Maraver, ha explicado que el programa de deportes de Faisem, que cumple 20 años de actividades estructuradas a través de la Comisión Andaluza de Deportes y Salud Mental y en el que cada año participan más de 2.000 deportistas, "ofrece no sólo importantes ventajas para la salud física y mental, sino que también abre nuevas puertas, cambia la narrativa y aporta nuevas esperanzas".

Junto a los programas residenciales, empleo y programa de día, "el deporte y la cultura cumplen sobradamente con el precepto de que una de las tareas más importantes en el acompañamiento de las personas con trastornos mentales graves es acercarles a los pequeños placeres de la vida", ha añadido Maraver. "El deporte, que nos ha hecho soñar y permitido competir en Europa, facilita una imagen positiva de uno mismo, alejada de estereotipos y prejuicios, promueve la partición, es un derecho de la ciudadanía y un medicamento genérico y universal que logra articular una vida más sana con nuevos relatos", ha concluido.

Este estudio llega después de las experiencias desarrolladas por Faisem en Cabra, el Tiqui Taca por la Salud Mental, el Foro de Deportes y Salud Mental de Almería, los campeonatos de Sevilla o Málaga, la Champions League de Jaén o el Circuito de Deportes y Playa de Islantilla.

Al acto de presentación de los resultados de este proyecto de investigación han asistido, además, María Luisa del Moral, viceconsejera de Salud y Consumo; Ana María Reales, directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria; Manuel Molina, delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla; Silvia Pozo, concejal del Ayuntamiento de Sevilla, responsable del Área de Gobierno de Deporte y Promoción de la Salud; responsables provinciales de la fundación; los miembros de la Comisión Andaluza de Deportes y Salud Mental y representantes del Movimiento Asociativo de familiares y personas usuarias, entre otras autoridades.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/07/2025
1085638 {"title":"El Plan de Salud Mental y Adicciones incluirá el proyecto anual de actividad física de Faisem","published_date":"2025-07-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/7\/8\/1751979846764InformeFaisem_Est.jpg","id":"1085638"} andalucia actividad;adicciones;anual;Consejería de Salud y Consumo;FAISEM;física;incluirá;mental;Plan;Proyecto;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-07-08/1085638-plan-salud-mental-adicciones-incluira-proyecto-anual-actividad-fisica-faisem https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.