La Junta aumenta en 29 efectivos los investigadores predoctorales de universidades y centros de I+D

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La medida, con una inversión de casi tres millones, permitirá reforzar la formación de nuevo talento investigador en programas de doctorado
Imagen del artículo La Junta aumenta en 29 efectivos los investigadores predoctorales de universidades y centros de I+D

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha decidido incrementar en 29 efectivos la plantilla de investigadores predoctorales que se incorporó a una veintena de universidades, fundaciones y centros públicos de investigación tras la resolución de la última convocatoria de incentivos predoctorales. Esta decisión supondrá una inversión de casi tres millones de euros y se hace con el objetivo de reforzar la formación de nuevo talento investigador en programas de doctorado.

Este tipo de subvenciones tiene como finalidad promover la cualificación de excelencia en programas de doctorado de las universidades andaluzas para la consecución de un título de doctor con mención internacional. Su duración será de cuatro años, aunque con el fin de incentivar la elaboración de la tesis en un periodo menor, a los doctorandos que la finalicen en tres años se les ofrecerá un contrato de orientación posdoctoral por el año restante con la entidad destinataria de las subvenciones. Adicionalmente, los contratos contemplan una aportación complementaria dirigida a la realización de estancias de hasta un máximo de tres meses, en universidades y centros extranjeros de investigación de reconocido prestigio con el fin de obtener dicha mención internacional en su tesis doctoral.

Como ocurrió con los anteriores contratos, los nuevos que se formalicen se distribuirán entre las nueve grandes ramas de conocimiento: recursos naturales, energía y medio ambiente; tecnologías de la información y la comunicación; tecnologías de la producción y construcción; ciencias y técnicas de la salud; agroindustrial y alimentación; ciencias exactas y experimentales; biología y biotecnología; ciencias sociales, económicas y jurídicas y humanidades y creación artística.

Para la selección de los candidatos no se abrirá un nuevo proceso, sino que se elegirán de entre quienes conforman la lista de suplentes que se generó en la última convocatoria resuelta.

La subvención máxima que se concederá por investigador se sitúa en 109.832 euros durante el tiempo de duración del programa. La cuantía anual para financiar las retribuciones salariales y la cuota de la Seguridad Social equivaldrá a 23.609 euros el primer y segundo año, a 25.295 euros para el tercer año y elevándose a 31.619 euros el cuarto año. A ese importe habrá que sumar una subvención que oscila entre los 3.090 y los 5.700 euros, dependiendo del destino de la movilidad del doctorando, dirigidos a sufragar las estancias en el extranjero.

Estos incentivos se cofinancian con el Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, que plantea como prioridad la contratación, formación y movilidad de personal investigador, tecnólogos, personal técnico y otros profesionales de la I+D+I en universidades, centros y organismos de investigación e innovación.

Apoyo a toda la carrera investigadora

En el marco del apoyo al sistema andaluz del conocimiento, el Gobierno andaluz presta especial atención al acompañamiento y apoyo al talento investigador y lo hace desde el inicio de su capacitación como personal de apoyo técnico a la I+D+I y de su formación predoctoral hasta su posterior desempeño profesional, a través de diversas líneas de incentivos para la contratación posdoctoral y mediante el programa Emergia, para profesionales más consolidados y de prestigio.

Con esta apuesta integral se persigue potenciar la excelencia de la carrera investigadora y captar perfiles capaces de realizar aportaciones muy valiosas al sistema andaluz del conocimiento, así como promover el progreso de la ciencia que se hace en la comunidad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/07/2025
1082820 {"title":"La Junta aumenta en 29 efectivos los investigadores predoctorales de universidades y centros de I+D","published_date":"2025-07-06","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/94505-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"1082820"} andalucia Centros de Investigación;Consejería de Universidad;efectivos;inversión;investigadores predoctorales;Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-07-06/1082820-junta-aumenta-29-efectivos-investigadores-predoctorales-universidades-centros-d https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.