La Ciudad de la Justicia de Algeciras será un edificio "emblemático" y el primero de consumo energético nulo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Nieto ha presentado el proyecto para un inmueble de 13.000 metros cuadrados, con un gran vestíbulo acristalado con el Peñón y la Bahía de fondo
Imagen del artículo La Ciudad de la Justicia de Algeciras será un edificio emblemático y el primero de consumo energético nulo

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha presentado en Algeciras el ambicioso proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia, un "edificio emblemático" que será el primero de carácter judicial 'Near Zero Building', o lo que es lo mismo, de consumo energético nulo y que se autoabastecerá. Una infraestructura judicial "moderna, accesible y sostenible que transformará el servicio público de Justicia en el Campo de Gibraltar, cuya obra saldrá a licitación para su adjudicación antes de que finalice julio. El presupuesto base inicial será de 29,2 millones de euros.

"Hoy es un día muy importante para la Consejería y para Algeciras. Después de décadas de espera, hoy podemos decir que la Ciudad de la Justicia de Algeciras es una realidad. El proyecto está terminado, supervisado y listo para licitarse en los próximos días", ha destacado el consejero que, junto con el alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce, presentó todos los detalles del proyecto a los operadores jurídicos en un acto al que también ha asistido el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río.

La nueva sede se ubicará en la Avenida Virgen del Carmen, sobre el solar del actual edificio que alberga a la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz y otros órganos judiciales, que será demolido dado su falta de adecuación para edificio judicial. Tendrá una superficie construida de 13.086 metros cuadrados, que se repartirán en un edificio con sótano y dos alturas, que, por un lado, tendrá tres plantas y, por otro, una torre de seis plantas, sin que interfiera en las vistas ni de los edificios colindantes ni de la plaza Marqués de Verboom. Una gran cristalera será la seña de identidad del inmueble que permitirá que desde el gran vestíbulo interior y las escaleras centrales se pueda ver el Peñón y la Bahía algecireña.

"En Algeciras actualmente disponemos de 9.405 metros cuadrados de uso útil judicial repartidos en cinco sedes, y una vez que tengamos a disposición la Ciudad de la Justicia, pasaremos a disponer de 18.152 en dos sedes, la nueva Ciudad de la Justicia y la de Plaza de la Constitución, separando así las jurisdicciones de carácter Penal y las de civil". Así, se dispondrá del "doble de espacio y más de 3.000 metros cuadrados por encima del estándar que el modelo exigiría para los órganos judiciales actuales y futuros de este Partido Judicial", ha explicado Nieto, quien ha lamentado que no se hayan podido alcanzar los 15.000 metros cuadrados de edificabilidad para no vulnerar el derecho de vistas del entorno, lo que hubiera permitido trasladar a esta nueva edificación todos los órganos judiciales de Algeciras.

De esta forma, con el nuevo edificio "no solo unificamos la Justicia en Algeciras, sino que duplicamos el espacio disponible, mejoramos la atención al ciudadano y modernizamos por completo el sistema judicial en esta zona clave del Campo de Gibraltar", ha subrayado.

Ejecución por fases para garantizar el servicio

Respecto a la ejecución del proyecto, redactado por la UTE AV13 Fresneda-Zamora, ésta se desarrollará en dos fases. La primera incluirá la construcción del torreón de seis plantas, mientras se mantiene la actividad judicial en el edificio actual, del que se demolerá el pabellón norte, que ya está en desuso y no interfiere en la actividad judicial.

La fase dos arrancará una vez que se haya producido el traslado de los órganos del viejo inmueble al nuevo, además de la mudanza de los juzgados de lo Penal, que actualmente están ubicados en el Palacio de Marzales, en una situación muy deteriorada de conservación. Será entonces cuando se derribe al completo la actual sede de la Audiencia y se inicie la obra del resto de la Ciudad de la Justicia. Esta planificación garantiza que la actividad judicial no se interrumpa en ningún momento, a pesar de la magnitud de la obra.

La fase uno tendrá un plazo máximo de ejecución de 18 meses y la dos de 20 meses, por lo que, en total, la construcción tendrá que estar concluida en 38 meses.

A la finalización de la obra se trasladarán a la Ciudad de la Justicia todos los órganos de la jurisdicción Penal, mientras que las demás jurisdicciones, la Sección Civil, la Sección Social y la Sección Contencioso-Administrativa permanecerán en la sede de la Plaza de la Constitución, que pasará a aglutinar todas las jurisdicciones que no sean de carácter Penal.

De esta forma, en la nueva sede, que nace adaptada a la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, se ubicarán las Secciones de lo Penal, de Instrucción, de Violencia sobre la Mujer, el Juzgado de Guardia, Fiscalía de Área, Sección y Fiscalía de Menores que estarán separados del resto, y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMCL). Además, contará con diez salas de vistas, tres de ellas de grandes dimensiones para los juicios con jurado y los macrojuicios, dos salas Gesell, salas de lactancia, aparcamientos y zona de detenidos en el sótano.

Edificio judicial de última generación

La Ciudad de la Justicia se concibe como un edificio de consumo energético casi nulo, 'Near Zero Building', dotado de cubiertas ajardinadas, placas fotovoltaicas, climatización eficiente, iluminación LED y una envolvente térmica de alta calidad. Además, estará plenamente adaptado a personas con movilidad reducida y contará con cuatro accesos diferenciados, así como circulaciones segregadas para público, personal y detenidos.

"El proyecto ya está finalizado y supervisado. La licitación saldrá en cuestión de semanas, y nuestra previsión es que la adjudicación se produzca antes de fin de año, para poder iniciar la obra entre finales de 2025 y principios de 2026", ha anunciado Nieto.

La nueva Ciudad de la Justicia de Algeciras será, "una solución definitiva y un modelo referente". "Es un edificio judicial del siglo XXI, modelo en sostenibilidad, accesibilidad y digitalización. Una infraestructura pensada para hoy y para el futuro de la Justicia en Algeciras", ha concluido el consejero.

Por su parte, el alcalde de Algeciras ha destacado la "semana tan importante que llevamos en materia de anuncios, visitas e inversiones por parte de la Junta de Andalucía en la ciudad, y hoy nuestro consejero de Justicia nos avanza el progreso del proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia, que se ubicará en una parcela cedida por el Ayuntamiento en la avenida Virgen del Carmen, y que tiene una inversión de más de 29 millones de euros". "Como no podía ser de otra forma, estamos muy contentos, satisfechos y más ilusionados que nunca con este proyecto que será realidad pronto, y ayudará a mejorar la administración de Justicia a la vez que transformará esa zona de la ciudad", ha añadido.

Asimismo, el presidente del TSJA ha expresado su satisfacción con que "Algeciras pueda contar con un edificio digno y serio, sería un espaldarazo al servicio público", tras dar la enhorabuena al consejero y al alcalde por este proyecto.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
2
Artículo publicado
Detectado: 30/06/2025
El contenido ha cambiado
Detectado: 01/07/2025

Valor anterior: ... por la UTE Fresneda-Zamora,...

Valor nuevo: ... por la UTE AV13 Fresneda-Zamora,...

1075698 {"title":"La Ciudad de la Justicia de Algeciras será un edificio \"emblemático\" y el primero de consumo energético nulo","published_date":"2025-06-30","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/6\/30\/1751288674555NietoCiudadJusticiaAlgeciras estandar.jpg","id":"1075698"} andalucia Administración Local y Función Pública;algeciras;Ciudad de la Justicia;Consejería de Justicia;Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública;consumo energético;edificio;nulo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-06-30/1075698-ciudad-justicia-algeciras-sera-edificio-emblematico-consumo-energetico-nulo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.