La Junta defiende la minería como una actividad "esencial" y llama a aprovechar el potencial andaluz

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Jorge Paradela avanza que la autorización de Los Frailes en Aznalcóllar eleva al 32% el objetivo de la Consejería de aumento de la capacidad de producción minera autorizada, fijada en el 20% para la legislatura

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha valorado que "la actividad minera es esencial porque conecta con las prioridades de Europa para ganar en autonomía estratégica de materias primas y avanzar en la transición ecológica y digital", y ha defendido que cumple unos parámetros muy elevados de exigencia legal en materia de seguridad y protección medioambiental que no existen en otras geografías. "Andalucía, segundo productor europeo de cobre, debe aprovechar el potencial de recursos naturales con los que cuenta, con presencia de 22 de los 34 minerales considerados críticos en su subsuelo", ha apostillado.

Jorge Paradela ha precisado que al inicio de la legislatura se marcó el objetivo de lograr en cuatro años aumentar al menos un 20% la capacidad de producción minera autorizada por su departamento, y ha anunciado que la reciente autorización de Minera Los Frailes en Aznalcóllar ha permitido elevar ese objetivo.

"La capacidad autorizada en la legislatura va a crecer al menos un 32%", ha avanzado el consejero durante su intervención en el encuentro 'Andalucía y el futuro de la minería', organizado por Europa Press, en el que también han participado el vicepresidente de Aminer y director de Operaciones en Superficie en Sandfire Matsa, Antonio L. Gámiz; el consejero delegado de Insersa, Javier de Aspe Gil; y el director general de Pan Global Resources en España, Juan García Valledor.

El consejero se ha referido a avances importantes que se han producido en lo que va de legislatura como la autorización de la Mina Los Frailes en Aznalcóllar, la ampliación de Riotinto o la autorización de Masa Valverde, y ha añadido además que había cerca de 460 derechos mineros caducados cuyos terrenos la Junta ha sacado a concurso de investigación en las ocho provincias para impulsar esta actividad previa.

Paradela ha incidido en que "la Unión Europea, por primera vez en décadas, le presta atención a las materias primas" y, por tanto, "son tiempos de creer en la minería y de tener confianza en cómo hacen las cosas las empresas". En esta línea, ha incidido en que "los procesos autorizatorios son enormemente complejos y muchas veces muy lentos, pero nos deben llevar a la confianza absoluta en la solvencia de lo que se autoriza".

Foto de familia de los participantes en el encuentro 'Andalucía y el futuro de la minería', organizado por Europa Press en Sevilla.

Además, Paradela ha considerado que "somos responsables de un patrimonio geológico porque Andalucía tiene en su subsuelo 22 de los 34 minerales críticos, de los cuales son cuatro los que están en explotación" y ha valorado que "somos la primera comunidad autónoma que tiene una cartografía completa dichos minerales presentes en de su subsuelo en colaboración con el Instituto Geológico Minero de España (IGME)".

"Hay que defender una minería del siglo XXI que es muy distinta a la que la mayoría de la gente tiene en su cabeza". La minería actual, ha dicho, "incorpora un nivel muy alto de tecnología e innovación, además de con un compromiso medioambiental muy serio y también de impacto social positivo en el territorio".

El responsable andaluz de Industria, Energía y Minas ha subrayado que "desde la Consejería estamos haciendo un trabajo muy intenso para dinamizar el sector y para aprovechar la oportunidad, desde la convicción de que la minería vive un momento interesante y que nuestra obligación como administración es hacer un uso y una gestión responsable de ese patrimonio geológico".

Además de autorizar proyectos, el consejero ha precisado que se pretende impulsar tanto la competitividad como la eficiencia energética de las explotaciones mineras, para lo que el sector extractivo contará con 40 millones de euros en ayudas, que ya tienen las bases reguladoras publicadas y cuya ventanilla de solicitud prevé abrir en el último trimestre del año.

Jorge Paradela ha incidido en que "Andalucía no quiere quedarse solo con la extracción, sino que quiere la transformación del mineral y también quiere apoyar proyectos que tengan que ver con el reciclaje", en referencia a fortalecer la cadena de valor y que la máxima huella industrial de estos proyectos se quede en la comunidad autónoma. En esta línea, ha mencionado los proyectos de CirCular de Atlantic Copper y de la planta polimetálica de Cobre Las Cruces, que han recibido ayudas de Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales, financiadas con fondos propios de la Junta, ha recordado.

Momento de la intervención del consejero Paradela en el encuentro sobre minería organizado en Sevilla por Europa Press.

El consejero ha señalado además las actuaciones emprendidas desde su Consejería para fomentar la presencia de la mujer en el sector minero, y en este sentido, ha reseñado la campaña lanzada para visibilizar su papel en la industria y la minería, así como los numerosos actos celebrados en las ocho provincias andaluzas en el marco de la I Semana de la Mujer en la Industria y la Minería en Andalucía, donde participaron más de 80 mujeres profesionales de distintos ámbitos.

Los últimos datos disponibles son que la mujer representa solo el 9,3% del empleo en la minería, el 20% de la industria, si bien difiere según el nivel de responsabilidad, puesto que en posiciones más altas se incrementa el número de mujeres rondando el 40%, ha indicado. "Es importante difundir estas ventajas para atraer talento y desarrollarlo en torno a esta actividad".

"Queda muchísimo que hacer. No hay una solución simple, tiene que ver con despertar vocaciones y el interés por las carreras técnicas desde edades tempranas. El Bachillerato de Ciencias es el único que tiene menor proporción de chicas que de chicos", ha señalado. "Tiene que haber un compromiso de toda la sociedad, administraciones, empresas, agentes sociales y entidades para cambiar esta situación".

En esta línea, Jorge Paradela ha recordado que la política industrial de Andalucía descansa sobre 19 planes de cadena de valor a los que se suman la Estrategia para una Minería Sostenible Andalucía 2030 y la Estrategia Aeroespacial, trabajados de la mano de las asociaciones empresariales más representativas y pilotados desde el diálogo social con empresarios y sindicatos mayoritarios. "Desde la Consejería identificamos sector a sector y por familias profesionales cuáles son las competencias que hay que desarrollar y los perfiles más demandados para que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tuvieran ese trabajo de cara a plantear nuevos ciclos formativos, a la actualización de ciclos formativos que ya existen y a desarrollar mayor capilaridad en el territorio", ha concluido.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/06/2025
1070461 {"title":"La Junta defiende la minería como una actividad \"esencial\" y llama a aprovechar el potencial andaluz","published_date":"2025-06-25","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"1070461"} andalucia actividad económica;andalucía;Consejería de Industria;Consejería de Industria, Energía y Minas;Economía;Encuentro Andalucía y el futuro de la minería;energía y minas;Gobierno de Andalucía;Jorge Paradela;Junta de Andalucía;minería https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-06-25/1070461-junta-defiende-mineria-como-actividad-esencial-llama-aprovechar-potencial-andaluz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.