Más de 30.600 personas padecen el Síndrome de Piernas Inquietas en Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Salud y Consumo aboga por estrechar la colaboración entre la Atención Hospitalaria y la Primaria para el tratamiento de estos pacientes
Imagen del artículo Más de 30.600 personas padecen el Síndrome de Piernas Inquietas en Andalucía

En Andalucía, 30.644 personas, de las que el 73% son mujeres (22.433) y el 27% hombres (8.211), padecen el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI), un trastorno neurológico crónico, frecuentemente infradiagnosticado, que ocasiona graves alteraciones del sueño, deterioro funcional e impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Aunque su prevalencia es mayor entre los 45 y 65 años, 294 menores en toda Andalucía la sufren, de los que 19 tienen menos de 4 años.

Por provincias, en Almería, 2.513 personas sufren el SPI (1.841 mujeres y 712 hombres); en Cádiz, 4.175 (3.091 mujeres y 1.084 hombres); en Córdoba, 3.040 (2.313 mujeres y 727 hombres); en Granada, 4.257 (3.098 mujeres y 1.159 hombres); en Huelva, 1.885 (1.407 mujeres y 478 hombres); en Jaén, 2.211 (1.656 mujeres y 555 hombres); en Málaga, 5.011 (3.522 mujeres y 1.489 hombres) y en Sevilla, 7.512 (5.505 mujeres y 2.007 hombres).

Reunión con una representación de la Asociación Española Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI).

Sin embargo, pese a su elevada prevalencia, continúa siendo una enfermedad escasamente reconocida en los ámbitos sanitario, social y laboral. Por este motivo, el secretario general de Planificación Asistencial y Consumo de la Consejería de Salud y Consumo, Ismael Muñoz, ha valorado la posibilidad de elaborar un documento piloto que explique el trabajo colaborativo entre el personal de neurofisiología del área hospitalaria a los de Atención Primaria para formarlos en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, tras mantener una reunión con una representación de la Asociación Española Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), encabezada por Juan José Méndez.

Precisamente, Méndez ha trasladado a la Consejería la importancia de formar a profesionales de Atención Primaria por personal experto en neurofisiología, con el objetivo de reducir los tiempos de diagnóstico, así como la importancia de visibilizar la enfermedad mediante líneas de colaboración institucional, integrando el SPI o Enfermedad de Willis-Ekbon (EWE) en la administración o participando pacientes de esta patología en mesas de expertos como asesores.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/06/2025
1064737 {"title":"Más de 30.600 personas padecen el Síndrome de Piernas Inquietas en Andalucía","published_date":"2025-06-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/6\/20\/1750427541187PiernasInquietas_Est.jpg","id":"1064737"} andalucia AESPI;andalucía;Consejería de Salud y Consumo;inquietas;Junta de Andalucía;padecen;personas;piernas;síndrome https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-06-21/1064737-mas-30-600-personas-padecen-sindrome-piernas-inquietas-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.