Registradas 16.805 solicitudes para cursar grados universitarios en el primer día de inscripción

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los estudiantes tienen de plazo para realizar la preinscripción hasta el próximo 23 de junio y la primera adjudicación de plaza se llevará a cabo el 3 de julio
Imagen del artículo Registradas 16.805 solicitudes para cursar grados universitarios en el primer día de inscripción

Un total de 16.805 solicitudes se han formalizado en las primeras 24 horas de plazo para cursar un grado el próximo año académico 2025/2026 en las universidades públicas andaluzas, según datos recopilados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. El periodo de inscripción se abrió el 12 de junio, el mismo día en el que se conocían las calificaciones obtenidas por los alumnos presentados a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía. Los jóvenes andaluces tendrán de plazo hasta el próximo 23 de junio para realizar sus peticiones.

Al igual que en años anteriores, la preinscripción de acceso a la universidad se realiza únicamente por vía telemática en la dirección lajunta.es/portaldua, que es el enlace directo a la web de Distrito Único Andaluz (DUA). En esta plataforma, quienes hayan realizado las pruebas en una universidad andaluza no tienen que presentar documentación alguna en sus instituciones académicas. Con carácter general, podrán pedir una plaza de grado universitario en el sistema público andaluz quienes hayan superado esta prueba. Dicha solicitud será única y contemplará por orden de preferencia todas las peticiones de los títulos que la persona interesada desee cursar. Ese orden será vinculante durante todo el proceso de admisión, por lo que es fundamental que la persona incluya el suficiente número de peticiones y en el orden que desee con el fin de evitar problemas en la admisión por no rellenar correctamente o en un número insuficiente.

Para participar en el procedimiento de admisión, la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía advierte a todo el alumnado de que es necesario formular la preinscripción aun estando suspenso, en previsión de que tras las oportunas revisiones consigan superar la prueba. Al tratarse de un procedimiento de los denominados de concurrencia competitiva, en el que no se pueden incluir peticiones fuera del plazo establecido, el programa informático permite consignar una calificación inferior a cinco puntos, que será actualizada automáticamente cuando la universidad otorgue una nueva calificación, y si ésta es igual o superior a cinco puntos, dicha solicitud será atendida en el procedimiento con todos los derechos.

La publicación de la primera adjudicación de plazas tendrá lugar el 3 de julio. En esta fecha comenzará, además, el plazo de matrícula, confirmación o reserva, con una duración de siete días, hasta el 9 de julio. La segunda adjudicación se producirá el 17 de julio y se prolongará hasta el 10 de octubre. En cada adjudicación, todo aspirante deberá consultar su solicitud y tendrá que interactuar con el sistema según la situación concreta en que se encuentre, ya que, en caso de no hacerlo, quedará excluido del procedimiento de admisión.

Para facilitar la elección de titulaciones, se pueden consultar las notas de corte de años anteriores, disponibles en la página del Distrito Único Andaluz, a título meramente informativo u orientativo. Las notas de corte no las fijan las universidades, sino que se corresponden con la calificación del último alumno matriculado en cada grado, universidad y vía de acceso y pueden variar de un curso a otro.

Los interesados quedan vinculados por el orden de preferencia establecido en la solicitud, de forma que al efectuarse la adjudicación se le asignará la plaza correspondiente a la titulación y centro de mayor predilección en el que resulte admitido por su nota de acceso.

El 91,98% de estudiantes presentados han aprobado

El 91,98% de estudiantes andaluces presentados a la Fase de Acceso de la PAU en Andalucía ha logrado el aprobado, lo que supone 38.013 de un total de 41.327 alumnos examinados en esta parte obligatoria. Atendiendo al género, de las 23.402 mujeres que han realizado esta fase, un total de 21.441 la han superado, lo que supone un 91,62%, mientras que, en el caso de los hombres, 16.572 de los 17.925 presentados han obtenido un resultado satisfactorio, lo que equivale a un 92,45%.

La calificación más alta ha sido un 10 obtenido por un estudiante en la provincia de Málaga. Ésta es la puntuación máxima que pueden alcanzar los alumnos en la Fase de Acceso, aunque es posible complementarla con cuatro puntos adicionales que se logran en la Fase de Admisión, en función de la nota obtenida en estos exámenes y la ponderación que se haga según el nivel de afinidad con el grado que se solicite. Las siguientes mejores calificaciones han sido un 9,99 logrado por un alumno de la provincia de Málaga, un 9,985 conseguido por un estudiante de la provincia de Granada, un 9,975 alcanzado por tres alumnos (uno de Málaga, uno de Huelva y uno de Sevilla), un 9,966 registrado por un alumno de la provincia de Jaén, un 9,964 apuntado por un estudiante de Córdoba, un 9,954 de una persona de Sevilla y un 9,95 conseguido por nueve alumnos (uno de Almería, dos de Cádiz, dos de Córdoba, dos de Sevilla y dos de Málaga).

Encuesta de inserción laboral para orientar la selección

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha puesto a disposición de los estudiantes que inician el próximo curso la universidad los datos más significativos de un informe elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) sobre las materias con mayores salidas laborales y el nivel de inserción laboral de los egresados de las instituciones académicas. Esta información está disponible a través de la web del Distrito Único Andaluz.

Con esta medida se pretende que estos jóvenes puedan contar con información relevante que les ayude a decidir en qué carrera matricularse.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/06/2025
1049832 {"title":"Registradas 16.805 solicitudes para cursar grados universitarios en el primer día de inscripción","published_date":"2025-06-14","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/6\/13\/1749821894083pauEst.jpg","id":"1049832"} andalucia carreras;Consejería de Universidad;estudiantes;estudios;grados;inscripción;universitarios https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-06-14/1049832-registradas-16-805-solicitudes-cursar-grados-universitarios-dia-inscripcion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.