Tres proyectos andaluces de transición energética son distinguidos con los Premios EnerAgen 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Agencia Andaluza de la Energía asume la presidencia de las agencias energéticas de España en la XXV Asamblea celebrada en Sevilla, con un ambicioso plan estratégico y visión europea
Imagen del artículo Tres proyectos andaluces de transición energética son distinguidos con los Premios EnerAgen 2025

Tres proyectos andaluces han resultado distinguidos en la XVI edición de los Premios EnerAgen 2025, cuyo acto de entrega estuvo presidido por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y tuvo lugar en el Real Alcázar de Sevilla. Por un lado, ha sido reconocida la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) por un proyecto de rehabilitación energética en 523 viviendas públicas en diez municipios de siete provincias; la renovación integral de la central de producción de frío del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y la Diputación de Málaga, por el proyecto BIO+A MÁLAGA para la gestión forestal sostenible fomentando la protección de los ecosistemas y el aprovechamiento de la biomasa.

En total, cuatro proyectos premiados y tres accésits han reconocido iniciativas públicas y privadas destacadas por su impulso a una transición energética competitiva, justa, sostenible y participativa que conjugan innovación, liderazgo empresarial, compromiso institucional y participación ciudadana, con el que se ha puesto el broche de oro a la XXV Asamblea de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), celebrada en Sevilla, en la que la Agencia Andaluza de la Energía ha asumido oficialmente la presidencia.

El consejero Jorge Paradela ha reconocido la importancia de estos premios nacionales de energía y ha subraydo el papel de las agencias y de los proyectos premiados y presentados a esta edición. "Cada una de estas iniciativas contribuye a transitar por este camino de cambio de modelo energético que en Andalucía afrontamos como un reto mayúsculo, pero también como una gran oportunidad para la innovación y la reindustrialización de nuestra estructura productiva, la generación de empleo y el crecimiento económico".

En este sentido, ha explicado a los asistentes que desde Andalucía se trabaja con el convencimiento de que la comunidad puede desempeñar un papel muy destacado en la descarbonización de la economía, "porque tenemos un inmenso potencial de recursos energéticos renovables y las capacidades necesarias para ello, ya que contamos con un tejido empresarial especializado y comprometido; y por parte de la Administración autonómica estamos trabajando para facilitar su desarrollo".

El consejero Jorge Paradela entrega el premio a la 'Mejor Iniciativa Privada (PYME) en pro de la transición energética' concedido a la empresa Systemfoc y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de Castellón.

Un total de 52 candidaturas optaban a estos premios procedentes de toda España bajo los criterios de innovación, impacto social y ambiental, creatividad y potencial de replicabilidad. En el caso andaluz, se han recibido 16 proyectos que han sido examinados por la Agencia Andaluza de la Energía. De los proyectos andaluces seleccionados, tres han obtenido premio y accésit en esta edición.

El consejero de Industria, Energía y Minas fue el encargado de entregar el premio a la 'Mejor Iniciativa Privada (PYME) en pro de la transición energética' promovido conjuntamente por la empresa Systemfoc y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de Castellón, por el primer horno eléctrico cerámico para la descarbonización de la industria. Premio que fue recogido por la directora general de ITC, Yolanda Reig, acompañada por el director general de Energía y Minas de la Comunitat Valenciana, Manuel Argüelles.

En la categoría de 'Mejor Iniciativa Pública', el galardón fue para la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) por su proyecto de rehabilitación energética en 523 viviendas públicas ubicadas en diez municipios de siete provincias, financiado con fondos FEDER 2021-2027. La entrega a su directora gerente, Susana Cayuelas, acompañada por Francisco Javier Vidal, vicepresidente de la Diputación de Cádiz, estuvo a cargo de Natalia Márquez, directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía y presidenta de EnerAgen.

En esta categoría, la calidad de otros dos proyectos andaluces ha sido reconocida con accésit. Por un lado, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, por la renovación integral de la central de producción de frío con tecnología de levitación magnética financiada con fondos FEDER; y la Diputación de Málaga por el proyecto BIO+A MÁLAGA para la gestión forestal sostenible fomentando la biodiversidad, la protección de los ecosistemas y el aprovechamiento de la biomasa, financiado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El premio a la 'Mejor Iniciativa en Educación, Sensibilización y Difusión' fue concedido al Instituto Tecnológico de Galicia por CELRURAL su proyecto piloto de comunidades energéticas rurales en el ámbito POCTEP con un enfoque profundamente educativo y participativo que combina la implantación de infraestructuras renovables con la formación técnica, la capacitación ciudadana y la divulgación del conocimiento. El reconocimiento fue recogido por Santiago Rodríguez, director de la División de Energía Inteligente, acompañado por Maite Méndez, de la Oficina de Transición Energética de la Diputación de A Coruña y entregado por Ana Jauregui, gerente del Real Alcázar y en representación del jurado. Con un accésit ha sido reconocida la iniciativa 'Laboratorio ciudadano', de la Universidad Politécnica de Madrid, donde ciencia, creatividad y energía se han unido para transformar el futuro.

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, junto a la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia Márquez, en un momento del acto de entrega de los Premios EnerAgen 2025.

Finalmente, en la categoría de 'Comunidades Energéticas', el director gerente de EFIDUERO ENERGY SCEL - Energía para el Pueblo, José Luis Pascual, acompañado por Ricardo González-Mantero del Ente Regional de la Energía de Castilla y León, fue el encargado de recoger el premio de manos de Ignacio Gistas, jefe de la Demarcación Transporte Sur de Red Eléctrica de España, patrocinadora del evento, por consolidar un modelo pionero de comunidad energética ciudadana en el medio rural transfronterizo entre España y Portugal, agrupando a 77 municipios con más de 200 instalaciones de autoconsumo colectivo y 30 puntos de recarga en municipios rurales.

Objetivos para posicionar a EnerAgen

Por su parte, la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia Márquez, subrayó el inicio de una etapa en la que la entidad andaluza, al frente de la presidencia de las agencias energéticas de España, quiere orientar hacia la internacionalización, la colaboración estratégica entre ellas y el crecimiento del que es el principal instrumento de coordinación y cooperación entre agencias y organismos públicos de España con competencias en la gestión y ejecución de las políticas energéticas en los distintos ámbitos territoriales y competenciales.

Natalia Márquez, ya presidenta de EnerAgen, expresó el compromiso andaluz con esta nueva responsabilidad. "Queremos ser útiles para los asociados y aspiramos a convertir a la asociación en una entidad de referencia en el ámbito energético nacional e internacional porque las agencias de la energía deben ser instrumentos reales de transformación social, más allá de la gestión de ayudas", afirmó durante su intervención, defendiendo el papel vertebrador de estas entidades en la transición energética.

Para ello, anunció la elaboración de un Plan Estratégico en el próximo trimestre que sea fruto de la cooperación entre agencias y responda claramente a sus necesidades, donde la presidencia andaluza, además del impulso nacional a la asociación con la incorporación de nuevos socios, quiere proyectar a EnerAgen en el ámbito europeo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/06/2025
1049830 {"title":"Tres proyectos andaluces de transición energética son distinguidos con los Premios EnerAgen 2025","published_date":"2025-06-14","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/6\/13\/1749809660430Paradela Premios EnerAgen 2025 Estandar 01.jpg","id":"1049830"} andalucia Agencia Andaluza de la Energía;Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía;Consejería de Industria;Consejería de Industria, Energía y Minas;Eneragen;energía;energía y minas;Gobierno andaluz;Jorge Paradela;Junta de Andalucía;Premios;renovables;revolución verde;Transición Energética https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-06-14/1049830-tres-proyectos-andaluces-transicion-energetica-son-distinguidos-premios-eneragen-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.