Andalucía lidera el desarrollo de proyectos de captación de carbono azul y en el ámbito forestal

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente participa en la inauguración del Congreso 'Innovate4Climate' 2025
Imagen del artículo Andalucía lidera el desarrollo de proyectos de captación de carbono azul y en el ámbito forestal

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha señalado que "Andalucía lidera el desarrollo de proyectos de captación de carbono azul, que impulsa conjuntamente con los de absorción en el ámbito forestal", en referencia al Catálogo de Proyectos de Absorción (CAPA), en el que trabaja la consejería para atender la creciente demanda de organizaciones que desean disponer de suelo público para la implementación de proyectos forestales que compensen sus emisiones.

Catalina García, que ha participado en la apertura del Congreso 'Innovate4Climate' 2025 (I4C), la cita anual del Banco Mundial sobre mercados y financiación climática que congrega en Sevilla a gobiernos, empresas e instituciones, ha remarcado que "nuestra comunidad es ya un polo internacional de soluciones climáticas". Así, ha explicado que "lo que está haciendo la Junta, que es algo pionero en Europa, es promover la ejecución de proyectos de absorción que permitan al sector privado compensar sus emisiones y, al mismo tiempo, actuar como fuente de financiación para la restauración del rico patrimonio natural con el que cuenta Andalucía".

En este contexto, ha comentado, por un lado, que "en los últimos años se ha demostrado que los ecosistemas litorales representan sumideros de carbono altamente eficientes, el denominado carbono azul". "El estándar andaluz para la certificación de créditos de carbono azul -ha proseguido- proporciona a las empresas, a través del Registro SACE -que cuenta ya con 589 huellas de carbono y 309 organizaciones adheridas-, herramientas muy útiles, como la calculadora de absorción, plantillas o una metodología concreta que permitirá aprovechar al máximo los casi 1.000 kilómetros de costa que tiene la región". Además, ha mencionado dos proyectos piloto en marcha, el de restauración de marismas mareales en el Parque Natural Bahía de Cádiz y el de praderas de Posidonia en el de Cabo de Gata.

Respecto al Catálogo de Proyectos de Absorción (CAPA), la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno andaluz ha indicado que "se trabaja tanto en reforestaciones por cambio de uso del suelo, como en la restauración de terrenos afectados por incendios", y ha precisado que "actualmente, Andalucía cuenta con 27 proyectos repartidos en las ocho provincias, lo que supone la plantación de 865.061 árboles en 2.163 hectáreas, equivalentes a casi 125.000 toneladas de CO₂ absorbidas en 30 años".

"Además, la Consejería está trabajando para la actuación como promotora en dos obras situadas en las provincias de Huelva y Jaén, con 79.867 árboles en 217 hectáreas, lo que equivale a 9.455 toneladas de CO2 a los 30 años, con un presupuesto de licitación de 1,8 millones de euros", ha agregado.

En esta misma línea, ha insistido en que "los eventos tienen un gran impacto ambiental, social y económico en el lugar donde se celebran, para lo que contamos con un protocolo para calcular la huella de carbono usando el Registro SACE como herramienta, que arroja un cálculo que sirve como indicador de sostenibilidad y guía para aplicar mejoras en futuros eventos".

Catalina García ha subrayado que "el proyecto destaca la importancia de planificar eventos desde el inicio con criterios sostenibles", y se ha felicitado "por el notable interés que se ha generado, y por el hecho de que ya haya múltiples colaboraciones con entidades culturales, deportivas y musicales y con la Consejería de Turismo. Además, desde Sostenibilidad y Medio Ambiente, se ha impulsado este acuerdo para medir la huella de carbono de los eventos del resto de consejerías, para dar ejemplo como administración comprometida". Este enfoque se alinea con la creciente sensibilidad social, reflejada también en la reciente inclusión de la huella de eventos en el registro nacional, con el que se colabora activamente.

En el plano europeo, García ha destacado que Andalucía lidera el proyecto Interreg NACAO, sobre soluciones basadas en la naturaleza con cinco regiones socias y dotado con 1,5 millones de euros de presupuesto. "Un laboratorio vivo -ha dicho-, para exportar nuestro modelo de compensación". Igualmente, ha puesto de relieve la participación andaluza en el 'Life CO₂rk', que promueve la gestión sostenible de dehesas y alcornocales para aumentar su capacidad de captura.

Compromiso frente al cambio climático

Durante el acto, la consejera también ha presentado el último informe de seguimiento del Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC), que confirma una reducción del 14 % de las emisiones difusas entre 2005 y 2022, y un ahorro del 36,4 % en consumo de energía primaria, a solo tres puntos del objetivo 2030. "Nuestro compromiso es inquebrantable: alcanzaremos el 39 % de recorte difuso y el 42 % de energía renovable antes del fin de la década", ha asegurado.

Entre las palancas locales, ha recordado también la entrega, el pasado 23 de mayo en Antequera, de las bases técnicas de los Planes Municipales contra el Cambio Climático a 756 ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes. "No dejaremos solo a ningún municipio: ya hay cinco millones de euros reservados y otra línea de ayudas de 775.000 euros para sensibilización", ha anunciado.

La inauguración ha contado con la presencia de representantes del Banco Mundial, IETA, ICAP y la Comisión Europea, además de líderes empresariales y de la sociedad civil. La consejera ha estado acompañada por el viceconsejero, Sergio Arjona, la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís, y la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia, Inmaculada Gallardo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/06/2025
1044824 {"title":"Andalucía lidera el desarrollo de proyectos de captación de carbono azul y en el ámbito forestal","published_date":"2025-06-10","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/6\/10\/1749551348644CGarciaClimate estandar.jpg","id":"1044824"} andalucia Carbono azul;compensación;Congreso;Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente;emisiones;I4C;Innovate4Climate;medio ambiente;nacao;SACE;sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-06-10/1044824-andalucia-lidera-desarrollo-proyectos-captacion-carbono-azul-ambito-forestal https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.