Salud advierte de las tácticas que fomentan la adicción con motivo el Día Mundial sin Tabaco

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La prevalencia del consumo diario de la población andaluza mayor de 16 años, según datos del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía, es de 20,89%
Imagen del artículo Salud advierte de las tácticas que fomentan la adicción con motivo el Día Mundial sin Tabaco

La Consejería de Salud y Consumo se suma a la celebración del Día mundial sin tabaco 2025, que se celebra el 31 de mayo, haciendo especial hincapié, a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las tácticas de la industria con el lema 'Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto'.

Según datos facilitados por el Plan integral de tabaquismo de Andalucía, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, a partir de la Encuesta Andaluza de Salud 2023, la prevalencia del consumo de tabaco a diario, de la población andaluza mayor de 16 años es de 20,89%. La prevalencia es mayor en hombres (24,14%) que en mujeres (17,82%).

La edad de inicio del consumo de tabaco en Andalucía en personas con consumo (habitual o esporádico) fue de 16,9 años, siendo ligeramente inferior en hombres (16,6) que en mujeres (17,5).

En relación con el uso de tabaco no tradicional (se incluyen pipas de agua, cachimbas, vapeadores, cigarrillos electrónicos) los resultados de la Encuesta Andaluza de Salud de 2023 indican que aproximadamente el 10% de la población refiere consumir (6%) o haber consumido (4,5%), con importantes diferencias en la frecuencia de consumo según sexo (15% en hombres y 5,9% en mujeres) y grupos de edad.

Actuaciones para promover el abandono del tabaquismo

Desde los centros del sistema sanitario público de Andalucía se ofrece, como intervención básica, consejo sanitario para dejar de fumar. Según datos del Servicio Andaluz de Salud, en 2024 se han realizado un total de 146.782 intervenciones básicas (51% hombres, 48,9% mujeres, tanto en personas fumadoras (71.430), exfumadoras (25.372) y no fumadoras (48.609), así como un total de 1.371 intervenciones adicionales en distintos casos. Además, de entre dichas intervenciones básicas, 6.890 se han realizado con personas que se encuentran expuestas al humo ambiental de tabaco (HAT).

En 2024 se ha realizado intervención avanzada para abandonar el tabaquismo en un total de 121.680 personas (52,5 % hombres y 47,5% mujeres). En el 92,03 % (111.979 personas) se ha desarrollado en la modalidad de intervención individual, mientras que en el 7,97% restante (9.701 personas), lo ha sido en la modalidad grupal.

En el ámbito educativo, las actuaciones de prevención del tabaquismo se realizan en el marco de una coordinación institucional entre las Consejería de Salud y Consumo y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, dentro de la Promoción de hábitos de vida saludable (programa CIMA). En el curso 2023/24 se han realizado un total de 3.110 intervenciones en centros educativos, comprendiendo 63.395 participantes, de los cuales el 51,5 % son chicos (32.648) y el 48,5 % chicas (30.747).

En el teléfono de información sobre tabaco (900 850 300), de acceso gratuito, y con cobertura 24 horas al día durante todo el año, gestionado por Salud Responde, se han atendido 32.778 llamadas de información, desde su inicio en 2005 hasta diciembre de 2024.

Red andaluza de servicios sanitarios y espacios libres de humo

La Red andaluza de servicios sanitarios y espacios libres de humo es una iniciativa importante en el ámbito de la prevención y el control del tabaquismo, integrada en la Global Network for Tobacco Free Health Care Services (ENSH-Global). Pretende desarrollar estrategias activas comunes de los servicios sanitarios en el control y la prevención del tabaquismo. Actualmente, el número total de centros sanitarios y organizaciones que pertenecen a la red andaluza es de 636: 381 Unidades de Gestión Clínica de Atención Primaria, 34 hospitales públicos, 72 organizaciones de distintos ámbitos (entre ellos oficinas de farmacia), 59 playas y 91 piscinas.

Los establecimientos cumplen la normativa

Según los datos facilitados por la Inspección de Servicios Sanitarios de la Consejería de Salud y Consumo, sustentados en el sistema informático ALBEGA, desde 2007 hasta 2024 se han realizado 1.282.808 controles. En 2024 se ha revisado el cumplimiento de la normativa ante el tabaquismo en 58.196 establecimientos, de los que el 96% cumplían la normativa

En 2024, las delegaciones territoriales de Salud y Consumo han recibido 942 denuncias, iniciado 631 expedientes y resuelto de ellos con una cuantía de sanciones de 430.972,60 euros. Por provincias, Málaga es la que más denuncias ha recibido, un 34,78% del total y una cuantía de sanciones que se eleva a 208.288,80 euros.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
2
Artículo publicado
Detectado: 30/05/2025
Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 30/05/2025

Consejería de Salud y ConsumoSalud publicatabaquismoprevenciónDía mundial sin tabacoOMSAndalucíaJunta de AndalucíaGobierno de AndalucíaConsejería de Salud y Consmo

1034852 {"title":"Salud advierte de las tácticas que fomentan la adicción con motivo el Día Mundial sin Tabaco","published_date":"2025-05-30","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1571757239669tabacoEstandar.webp","id":"1034852"} andalucia Consejería de Salud y Consumo;Salud publica;tabaquismo;prevención;Día mundial sin tabaco;OMS;Andalucía;Junta de Andalucía;Gobierno de Andalucía;Consejería de Salud y Consmo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-30/1034852-salud-advierte-tacticas-fomentan-adiccion-motivo-dia-mundial-tabaco https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.