La ejecución presupuestaria de la Consejería de Empleo supera en más de 26 puntos a la de 2018

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Blanco recuerda que el balance de la última legislatura mejora en un 44% el del periodo 2015-2018, cuando se dejaron de utilizar 2.829 millones
Imagen del artículo La ejecución presupuestaria de la Consejería de Empleo supera en más de 26 puntos a la de 2018

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo alcanzó durante el año 2024 un nivel de ejecución presupuestaria del 73,13% en fase O (obligaciones reconocidas), con una mejora de hasta 26,2 puntos respecto al último resultado del Gobierno que en 2018 tan sólo alcanzó el 46,95%. El avance también es notable si la comparación se establece con los años precedentes: 23,9 puntos mejor que el registro del ejercicio 2015 (49,19%), 22,9 puntos por encima del correspondiente a 2016 (50,21%) y de nuevo sobre la barrera de los 20 puntos en 2017, en concreto 24 puntos, cuando el grado de ejecución se situó en el 49,18%.

Los datos los ha aportado en el Parlamento de Andalucía la consejera, Rocío Blanco, quien ha recordado que su departamento logró ejecutar durante la pasada legislatura (2019-2022) un total de 3.894,5 millones de euros. Ese dato supera en un 44% el balance del periodo inmediatamente anterior, el de la legislatura 2015-2018, cuando las partidas presupuestarias destinadas a Empleo finalmente ejecutadas tan sólo alcanzaron los 2.703,5 millones de euros. Teniendo en cuenta el crédito definitivo, eso implica que el aquel Gobierno dejó sin ejecutar en 2018 un total de 2.829,5 millones de euros a lo largo de su último mandato.

Blanco ha insistido en la "exigua ejecución" de la mayor parte de los programas de fomento del empleo de la última etapa del Gobierno en 2018. En ese sentido, ha presentado datos como los referentes al Programa Bono Empleo Joven, en el que sólo el 10% de las solicitudes presentadas cumplía con los requisitos y que en el ejercicio de 2018 apenas alcanzó un grado de ejecución del 3,73%.

Del mismo modo, el Programa de Retorno del Talento registró una demanda casi nula, mientras que el de Acciones Experimentales, recuperado en 2019 por el actual Gobierno, sólo sumó dos convocatorias entre 2013 y 2018, sin contar con ediciones en el periodo 2014-2016.

La consejera también ha puesto en duda el impacto real de las ayudas destinadas al fomento del empleo autónomo. En concreto, ha recordado casos como el del Ticket del Autónomo, que comenzó su tramitación en 2007 aunque su justificación económica tardó una década en procesarse. O la mínima incidencia de líneas de incentivos como las de emprendimiento de segunda oportunidad y continuidad de la actividad emprendedora, o la de creación de empleo indefinido, que en ambos casos tan sólo lograron recibir dos solicitudes en toda Andalucía.

Frente a esa gestión del pasado, Blanco ha puesto en valor durante su comparecencia los 715 millones de euros que la Consejería de Empleo destinó durante el pasado año al tejido productivo con el objetivo de fomentar el empleo e incentivar la competitividad empresarial. Esa partida, con especial incidencia en la mejora de la empleabilidad y la atención a los colectivos más vulnerables, se suma a los 931,6 millones concedidos en 2023 o los más de 1.882 millones acumulados en el periodo 2019-2022. Los datos contrastan de nuevo con los 639,9 millones a los que se redujeron esas mismas inversiones durante la legislatura 2015-2018.

Balance de empleo

La consejera ha considerado fundamental mantener, como hasta ahora, el respaldo a las empresas y a los trabajadores autónomos de Andalucía, máximos responsables de los registros históricos que la región está logrando marcar en los últimos años en cuanto a reducción del desempleo. En ese sentido, Blanco ha destacado que el paro registrado en abril (619.103 personas) sea el menor en ese mes desde hace 17 años, o que por decimocuarto mes consecutivo ese dato se mantenga por debajo del listón de los 700.000 desempleados.

También ha subrayado que el crecimiento económico de la Comunidad ha contribuido a que el número de andaluces que no encuentran un trabajo haya caído en 59.476 personas durante el último año, casi el 40% del descenso nacional para el mismo periodo, o que por primera vez en la historia se haya conseguido rebasar la cota de los 3,5 millones de afiliados en la región. En concreto, 3.521.802 cotizantes a la Seguridad Social al cierre de abril. Fruto de ese avance, la tasa de paro, según la última Encuesta de Población Activa, ha decrecido en el primer trimestre del año hasta el 16,1% de la población activa, lo que supone situarse 5,1 puntos por debajo del nivel del cuarto trimestre de 2018.

Andalucía también ha establecido una nueva marca en cuanto al número de autónomos, un régimen especial que en abril aglutinaba a 587.869 trabajadores por cuenta propia. Ese balance consolida a Andalucía como la región con mayor número de afiliados al RETA de toda España, una posición que ocupa de forma ininterrumpida desde mayo de 2021.

Reparto desigual

Durante su intervención, Blanco ha insistido en que ese esfuerzo del conjunto del tejido productivo no se ve acompañado por el Gobierno de España, que en la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada la pasada semana confirmó un sistema de reparto de fondos que el Gobierno de Andalucía continúa considerando insuficiente. Los criterios utilizados, ha defendido la consejera, "no responden ni al peso de la población andaluza respecto al conjunto de España, ni tampoco a las necesidades reales para atender a las personas desempleadas".

En ese sentido, ha insistido en que los 417,9 millones de euros adjudicados implican que Andalucía tan sólo dispondrá de 675,1 euros para atender a su población desempleada, muy por debajo de los 1.076,8 euros de media nacional. También es inferior a las cantidades asignadas a comunidades autónomas como Islas Baleares (2.348,9 euros por desempleado) o Cataluña. En este último caso, recibe una cantidad similar a la de Andalucía (414,2 millones de euros), pero con una población desempleada que equivale a casi a la mitad de nuestra Comunidad (325.717 personas), lo que sitúa los recursos disponibles por cada parado en esa región en 1.271,6 euros, prácticamente el doble de lo asignado a Andalucía.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/05/2025
1032705 {"title":"La ejecución presupuestaria de la Consejería de Empleo supera en más de 26 puntos a la de 2018","published_date":"2025-05-28","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/5\/28\/1748454886721BlancoParlamento_Est.jpg","id":"1032705"} andalucia Consejería de Empleo Empresa y Trabajo Autónomo;Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo;ejecución;Junta de Andalucía;presupuestaria;puntos;Rocío Blanco;supera https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-28/1032705-ejecucion-presupuestaria-consejeria-empleo-supera-mas-26-puntos-2018 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.