Andalucía impulsa una plataforma digital pionera de gestión de información ambiental y geoespacial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García señala que la herramienta 'Aidea' transformará la toma de decisiones ante retos como el cambio climático, la sequía o la ordenación territorial
Imagen del artículo Andalucía impulsa una plataforma digital pionera de gestión de información ambiental y geoespacial

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha anunciado en el Parlamento de Andalucía que la Junta está trabajando en el proyecto 'Aidea' (Plataforma Innovadora de Análisis Integrado de Datos Espaciales de Andalucía), una plataforma digital pionera que "transformará la manera de gestionar la información ambiental y geoespacial de la comunidad autónoma".

Durante una pregunta parlamentaria, García ha precisado que esta iniciativa responde a la necesidad de que "la digitalización y el acceso a información de calidad resultan fundamentales hoy día" y que la herramienta ofrecerá "una potente tecnología capaz de combinar, actualizar y analizar miles de datos relacionados con el territorio".

Gracias a 'Aidea', será posible obtener información precisa y en tiempo real sobre variables ambientales, sociales, agrícolas o de salud, lo que facilitará la planificación y gestión de políticas más eficaces. Asimismo, ha puntualizado la consejera, "aportará soluciones tecnológicas que permitirán dar una mejor respuesta a retos complejos, como los efectos del cambio climático, la sequía, la planificación urbana o la mejora de la atención sanitaria".

"Se convertirá en una herramienta clave para el impulso del tejido empresarial andaluz vinculado a la información territorial, al facilitar el desarrollo de nuevas aplicaciones de valor añadido. Hablamos de una plataforma diseñada no sólo para técnicos especializados, sino también accesible para gestores, investigadores y ciudadanía, mediante interfaces intuitivas e incluso el uso de lenguaje natural", ha remarcado Catalina García.

La consejera de Sostenibilidad también ha explicado durante la sesión de control que este proyecto supone la evolución del prototipo Cloud_IA, con el que ya se habían probado formas innovadoras de procesar datos mediante big data, inteligencia artificial y computación en la nube. Así, ha enfatizado que 'Aidea' "va más allá" porque es una plataforma "más robusta, más amplia y con capacidad para operar en múltiples ámbitos de la Junta de Andalucía, lo que permitirá que la Administración andaluza sea más coordinada, moderna y resolutiva".

Igualmente, ha indicado que 'Aidea' cuenta con una financiación de 12,1 millones de euros en el marco del programa de Compra Pública de Innovación y con el respaldo del Programa de Fondos Europeos FEDER Plurirregional, lo que refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la promoción de la I+D+i mediante los mecanismos de este instrumento, que desde 2019 es impulsado internamente.

Por último, ha aclarado que el proyecto 'Aidea' se desarrollará mediante cinco contratos, cuya licitación está prevista para el segundo semestre de este año, y cuya ejecución se extenderá entre enero de 2026 y diciembre de 2028.

Mejora del camino de Soportújar

Por otra parte, durante la sesión plenaria, la consejera también ha asegurado que su departamento ha planificado diversas actuaciones para la mejora de caminos forestales en el municipio de Soportújar (Granada), con el objetivo de facilitar el acceso, mejorar la seguridad vial y reforzar la prevención de incendios forestales. En este sentido, ha precisado que ya se han ejecutado trabajos previos en tramos concretos dentro del proyecto RedVia 2021-2024, y que estos continúan en el marco del Plan Especial 2024-2025.

Concretamente, ha recordado que en el anterior proyecto de mantenimiento y modernización de caminos forestales del Parque Nacional y del Parque Natural de Sierra Nevada 2021-2024, se hormigonaron dos tramos: el entronque con la carretera, entre los puntos kilométricos 0 y 0,02, y la curva comprendida entre los puntos 3,23 y 3,29. En el actual proyecto de modernización, "este tramo ha vuelto a ser incluido para continuar las intervenciones en el camino forestal". Además, "en las próximas semanas se pondrá en marcha un nuevo proyecto de actuación en el Contradique 24 para el mantenimiento de los trabajos ya realizados, que contempla también el acceso al camino".

En esta última actuación, según ha respondido la consejera en sede parlamentaria, los trabajos están previstos en el camino Prado Abarca-Padre Eterno, el camino de la Piuca y en el acondicionamiento del camino y ramal de acceso al contradique del Dique 24, donde se mejorará el firme para el tránsito de vehículos, gracias a un presupuesto superior a los 144.000 euros.

Catalina García también ha celebrado el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con este parque natural, "ya que ningún ejecutivo anterior se había implicado tanto con este espacio", ha asegurado. Así, ha precisado que desde 2019 la inversión en el parque ha superado los 100 millones de euros y que a la mejora de caminos forestales se han destinado un total de 700.000. Además, "para la mejora de refugios de montaña como los de Poqueira y Postero Alto se han destinado 2,5 millones", y para la creación y mejora de infraestructuras lineales en la prevención de incendios, la dotación ha alcanzado los 1,9 millones.

Finalmente, la consejera ha querido destacar el Plan Anual de Trabajo 2025, ya aprobado, al que se han destinado 19,4 millones, y los reconocimientos internacionales del parque, que ha renovado su estatus en la Lista Verde de la UICN y la Carta Europea de Turismo Sostenible, y que actualmente está en proceso de obtención del Diploma Europeo del Consejo de Europa.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/05/2025
1026570 {"title":"Andalucía impulsa una plataforma digital pionera de gestión de información ambiental y geoespacial","published_date":"2025-05-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/5\/22\/1747926863695PlenoParlamento_Est.jpg","id":"1026570"} andalucia Aidea Plataforma Innovadora de Análisis Integrado de Datos Espaciales de Andalucía;ambiental;Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente;geoespacial;información;Parque Natural de Sierra Nevada https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-22/1026570-andalucia-impulsa-plataforma-digital-pionera-gestion-informacion-ambiental-geoespacial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.