Juanma Moreno presentará en Madrid la estrategia andaluza de atracción de inversiones

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Más de 3.000 empresas extranjeras tenían sede en Andalucía en 2024, que concluyó un sexenio récord de más de 5.000 millones de inversión directa, el doble que en el periodo anterior
Imagen del artículo Juanma Moreno presentará en Madrid la estrategia andaluza de atracción de inversiones

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, presentará el lunes 26 de mayo en Madrid la estrategia andaluza de atracción de inversión extranjera, cerrando la jornada 'Andalucía, donde todo comienza', un acto organizado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a través de Andalucía TRADE, hacia agentes inversores, en el que se van a poner de manifiesto las virtudes y nichos de oportunidad que ofrece la comunidad como destino de inversión.

El evento, que se celebrará en el Museo Reina Sofía, bajo la marca 'Invest in Andalucía', contará con espacios de diálogo entre empresas e inversores y 'networking' empresarial, y estará dirigido a un público profesional compuesto por empresas andaluzas, españolas en general, fondos de inversión y otros agentes nacionales e internacionales con capacidad de prescribir y vehicular inversión foránea a la comunidad.

Durante el acto, en el que estará presente la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España, se presentará el Cuaderno de Venta de Andalucía, un instrumento novedoso elaborado por la agencia pública, que recoge toda la información estratégica sobre la comuniad: datos económicos, infraestructuras, educación, tejido empresarial, mercado laboral y, en general, las ventajas competitivas que ofrece Andalucía como destino de inversión, presentando a la agencia pública como la puerta de entrada del inversor en Andalucía.

Hasta finales de 2024 eran 3.171 las empresas extranjeras (100% de capital extranjero o con algún accionista directo extranjero con el 10% o más del capital) que tenían su sede en Andalucía, un año que cierra además un sexenio de récord histórico, con inversiones del exterior por valor de 5.026 millones de euros, casi el doble de lo registrado en el sexenio 2013-2018 (2.641 millones de euros) y un 54% por encima del que hasta ahora era el mejor sexenio (2007-2012, con 3.265 millones de euros).

Según la base de datos de SABI (D&B), con información de las empresas de capital extranjero referidas a todos los sectores económicos, más de la mitad de estas empresas, que proceden de 80 países, se localizan en Málaga (55,8%), si bien todas las provincias tienen presencia de empresas de capital extranjero: Sevilla (19,5%), Cádiz (9,5%), Granada (4,8%), Almería (4,1%), Córdoba (2,9%), Huelva (2,4%) y Jaén (1%).

De estos 80 países de procedencia, los 10 primeros concentran el 67% de las filiales, entre los que destaca Suecia (11,6%, con un volumen significativo en el sector inmobiliario, pero un peso reducido en facturación y empleo), Reino Unido (11,4%), Países Bajos (8,1%), Alemania (7,0%), Suiza (6,7%, con un tercio de las filiales en el sector renovable) y Estados Unidos (5,4%).

A estas 3.171 empresas, que facturaron de forma conjunta 36.259 millones de euros y reportaron 88.472 empleos, se suman otras 1.282 empresas controladas por capital extranjero, con sede en otras regiones, pero delegaciones en Andalucía.

Dos años récord en el mejor trienio de la historia

Andalucía captó 837 millones de euros de inversión extranjera directa en 2024, según el Registro oficial de Inversiones, un ejercicio que supera en un 20% a la media anual de la última década (el periodo comprendido entre 2015y 2024 registró 696 millones anuales), con el segundo mejor registro de la última década, tras el excepcional dato de 2022, lo que supone un incremento del 41% respecto a 2023 (595 millones), hasta 22 puntos porcentuales más de lo que crece la media de la IED en España (+19%).

Respecto al país de origen de las inversiones, hay cinco por encima de la cota de los 80 millones de inversión en el año: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Dinamarca y Alemania. En lo relativo al tipo de inversión, en 2024 las adquisiciones han retomado el protagonismo, ya que alcanzan los 431 millones (51,5% del total), por delante de las otras ampliaciones (29,1%) y de las nuevas inversiones (19,4%). Si se tiene en cuenta el tipo de inversor, un 48% de la recibida en la comunidad en 2024 corresponde a inversiones por parte de sociedades, por delante de las realizadas por instituciones de inversión colectiva privada (29,3%), personas físicas (21,8%) y fondos de inversión públicos o soberanos (0,9%).

Andalucía TRADE, puerta de entrada del inversor

Con este acto, Andalucía TRADE hará además su presentación en sociedad en Madrid, como la mayor agencia de desarrollo regional de España y una de las principales de Europa, por presupuesto, personal y despliegue en el territorio de la comunidad, España y el mundo. Esta agencia es la ventanilla única del Gobierno andaluz para atender a los empresarios y, a través de su servicio 'Invest in Andalucía', la puerta de entrada del inversor en la comunidad.

Andalucía TRADE está coordinada con la Unidad Aceleradora de Proyectos del Gobierno andaluz y ofrece una completa cartera de servicios, desde la fase de planificación, en la que proporciona información sobre regulación sectorial, industrial y de mercado, además de localizaciones, contactos institucionales y posibles socios, oportunidades de negocio, financiación y mercado laboral, hasta la fase de implantación, en la que ofrece servicios más concretos y personalizados sobre fiscalidad, permisos de trabajo y residencia, trámites administrativos, proveedores locales y todo aquello que facilite el desarrollo del proyecto y, en una fase posterior, un servicio de 'aftercare', que procura un seguimiento pormenorizado del proyecto y facilita vías de expansión y de preparación de ofertas concretas a la empresa matriz.

Durante 2024, 'Invest in Andalucía' ha logrado el compromiso de 20 proyectos de empresas extranjeras en Andalucía con una inversión estimada de 670 millones y la creación de más de 1.800 empleos.

Junto a este servicio al inversor extranjero, TRADE ofrece incentivos cofinanciados con fondos europeos. Actualmente, a la creación y desarrollo de empresas y la I+D, se sumará próximamente una novedosa orden de apoyo a la internacionalización de las empresas, así como servicios avanzados para favorecer la exportación, el desarrollo de proyectos de innovación empresarial y la participación en los grandes programas europeos de I+D.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/05/2025
1023236 {"title":"Juanma Moreno presentará en Madrid la estrategia andaluza de atracción de inversiones","published_date":"2025-05-20","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/24\/1700838897883mujer fabricaEst.jpg","id":"1023236"} andalucia Andalucía TRADE;atracción de inversión extranjera;capital extranjero;Consejería de Economía;Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos;estrategia andaluza;hacienda y fondos europeos;Invest in Andalucía;Juanma Moreno;ventajas competitivas https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-20/1023236-juanma-moreno-presentara-madrid-estrategia-andaluza-atraccion-inversiones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.