La sanidad pública de Andalucía mantiene activos 4.300 estudios clínicos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las investigaciones indagan en patologías relacionadas con oncología, hematología, cardiología y neurología, entre otras especialidades, para ofrecer alternativas terapéuticas
Imagen del artículo La sanidad pública de Andalucía mantiene activos 4.300 estudios clínicos

Investigar y conocer las enfermedades para ofrecer alternativas terapéuticas adecuadas es una de las prioridades de la Consejería de Salud y Consumo. Prueba de ello es que 2024 concluyó con un total de 4.273 estudios clínicos activos en el sistema sanitario público andaluz. Esta cifra, que supone un incremento del 54% respecto a los últimos cinco años, refrenda el creciente interés de la comunidad científica de la comunidad por indagar en diversas patologías y mejorar la calidad de vida del paciente. Además, a lo largo del año pasado, se iniciaron 698 nuevas investigaciones clínicas, un 5% más que en los últimos cinco años.

A lo largo de 2024 se llevaron a cabo 53 investigaciones clínicas con productos sanitarios, 151 estudios observacionales y 494 ensayos clínicos, cifras que reflejan un ascenso del 58% en los últimos cinco años, frente al 42% registrado en el territorio nacional. El desarrollo de estas investigaciones, en auge en el sistema sanitario público andaluz, se centran en diversas áreas, principalmente, en las especialidades de oncología, hematología, cardiología y neurología.

Estos ensayos clínicos tienen un marcado carácter colaborativo y multicéntrico, ya que implican una alta participación de centros asistenciales y plataformas de investigación de toda Andalucía. En concreto, durante 2024 se alcanzaron las 6.947 participaciones activas, es decir, contratos firmados para el desarrollo de las investigaciones, un 12% más que en 2023 y un alza del 50% respecto a los últimos cinco años. Asimismo, ejemplifica el interés de los centros y profesionales andaluces por la investigación biomédica y la generación del conocimiento sanitario.

Fases tempranas de la investigación

Los ensayos clínicos se desarrollan en cuatro fases diferentes. La fase I o etapa inicial, en la que se comprueba la seguridad del fármaco y la mejor manera de administrarlo, frente a posibles efectos secundarios, tolerancia o dosis más adecuadas. En la fase II se analiza la eficacia del fármaco o tratamiento administrado, mientras que en la fase III se verifican aspectos de seguridad y eficacia, y el tratamiento o fármaco se prueba en un número más elevado de participantes, y en la última fase se realiza el seguimiento.

En el sistema sanitario público andaluz existe una marcada evolución al alza de los ensayos clínicos en fase I, puesto que en los últimos cinco años los ensayos clínicos en primera fase han crecido un 44%.

Investigación clínica independiente en la RFGI

La Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación (RFGI) en Andalucía promueve el desarrollo de la investigación clínica independiente (aquella que no cuenta con la participación de la industria farmacéutica. Durante el año pasado se registraron 41 estudios clínicos en este escenario, un 28% respecto a 2023.

Actualmente, en el marco de los estudios activos a nivel general, la cifra de los promovidos por la RFGI alcanza un total de 248, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior y del 43% en relación a los últimos cinco años.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/05/2025
1021745 {"title":"La sanidad pública de Andalucía mantiene activos 4.300 estudios clínicos","published_date":"2025-05-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/5\/19\/1747654928659Ensayoclinico estandar.jpg","id":"1021745"} andalucia andalucía;comunidad científica;Consejería de Salud y Consumo;especialidades;estudios clínicos;investigaciones;Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación;RFGI https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-19/1021745-sanidad-publica-andalucia-mantiene-activos-4-300-estudios-clinicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.