La Junta atiende casi 1.800 consultas sobre discriminación a mujeres en el ámbito laboral

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Este servicio del Instituto Andaluz de la Mujer incluye información, asesoramiento jurídico e intervención procesal de forma gratuita
Imagen del artículo La Junta atiende casi 1.800 consultas sobre discriminación a mujeres en el ámbito laboral

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido casi 1.800 consultas mediante el servicio de asesoramiento jurídico y defensa procesal a mujeres en caso de discriminación laboral por razón de sexo. Este recurso, al que se accede a través de los centros provinciales y municipales de la mujer y del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999, incluye información, asesoramiento jurídico e intervención procesal de forma gratuita.

Este programa se desarrolla a través de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigida a organizaciones sindicales para el funcionamiento de un servicio de defensa legal que atienda a las mujeres andaluzas que sufren algún tipo de discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral o cualquier ámbito contencioso, incluido el administrativo. Así, ofrece información sobre los derechos de las mujeres, asesoramiento, acompañamiento e intervención en la defensa, incluida la procesal. El pasado mes de abril se publicó la convocatoria correspondiente al año 2025 con un presupuesto de 300.000 euros.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha manifestado que "una de las prioridades del Gobierno andaluz es fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres". A este respecto, ha reconocido que "las mujeres siguen enfrentando prácticas discriminatorias, como la brecha salarial, la discriminación por temas relacionados con la maternidad y la conciliación, así como el acoso sexual, entre otras, que merman sus derechos y la búsqueda de la igualdad real".

Ante esta situación, López ha subrayado "la importancia de ofrecer a las mujeres los servicios y recursos necesarios para hacer frente a situaciones discriminatorias, en este caso, en el ámbito laboral que dificultan su pleno desarrollo y el máximo aprovechamiento del talento de las mujeres andaluzas".

En la pasada convocatoria, este servicio del Instituto Andaluz de la Mujer, que se ha implementado a través de las subvenciones concedidas a CCOO, UGT y USO, atendió un total de 1.772 consultas en Andalucía. La mayoría de las consultas han estado relacionadas con los derechos de conciliación y permisos retribuidos, como la adaptación de jornada, reducción de jornada y concreción horaria, excedencias por cuidados, permiso de lactancia, entre otros. Otras cuestiones frecuentes son las relativas al despido antes o después de dar a luz, seguidas de las consultas sobre acoso sexual y moral, incumplimiento de los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género y sobre discriminación salarial, entre otras. Estas consultas han derivado en la apertura de 423 expedientes, de los cuales el 60% se ha judicializado.

Este servicio de asesoramiento jurídico y defensa procesal a mujeres cubre la discriminación en el acceso al empleo, ya sea en los procesos de selección o en la contratación, en el mantenimiento del puesto de trabajo por razón de sexo, la discriminación salarial por diferencias retributivas en categorías, clasificaciones profesionales, pluses, etc.. Además, hace frente a la discriminación en la promoción y ascensos con criterios subjetivos por temas relacionados con maternidad, la conciliación de la vida laboral, familiar y personal (despido, modificación de las condiciones sustanciales de trabajo, vulneración de derechos fundamentales, reducciones de jornada, excedencias, lactancia, etc).

Asimismo, actúa en los casos de acoso sexual, acoso moral por razón de sexo, derechos laborales de las víctimas de violencia de género y de las mujeres en sectores feminizados y precarios, así como la vulneración de cualquier otro derecho de la mujer que produzca discriminación por razón de género en el ámbito laboral.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/05/2025
1020424 {"title":"La Junta atiende casi 1.800 consultas sobre discriminación a mujeres en el ámbito laboral","published_date":"2025-05-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/5\/15\/1747323088797empresaIgualdadEst.jpg","id":"1020424"} andalucia Consejería de Empleo;consultas;discriminación;Empleo;laboral;mujeres;trabajo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-18/1020424-junta-atiende-casi-1-800-consultas-discriminacion-mujeres-ambito-laboral https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.