El proyecto de investigación 'trIAje' analiza el uso de la Inteligencia Artificial en el servicio de emergencias

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Salud estudiará durante tres años la aplicación de la IA para mejorar la detección y el manejo de patologías críticas en tiempo real
Imagen del artículo El proyecto de investigación 'trIAje' analiza el uso de la Inteligencia Artificial en el servicio de emergencias

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía y la Fundación Progreso y Salud (FPS) han comenzado a investigar sobre la aplicación de la IA en el servicio de emergencias, a través del proyecto 'trIAje'- Innovando en el Triaje Telefónico de los Centros de Emergencias Sanitarias en Andalucía con Inteligencia Artificial. Financiado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía dentro del programa de investigación, desarrollo e innovación en Biomedicina y en ciencias de la salud en Andalucía con 120.000 euros, este proyecto empleará modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA) para analizar su aplicación como ayuda en la coordinación y triaje telefónico, mejorando la detección y el manejo de patologías críticas en tiempo real. Para su desarrollo, la Fundación Progreso y Salud (FPS) ofrece un apoyo técnico y científico esencial, consolidándose como un motor de innovación en salud en la región.

El proyecto 'trIAje' está dirigido por los doctores Miguel Ángel Armengol de la Hoz, responsable del área de Big Data de la Fundación Progreso y Salud, y María José Luque Hernández, coordinadora de Investigación, Desarrollo e Innovación del Centro de Emergencias Sanitarias 061, destacados en sus respectivos campos de la ingeniería de datos y medicina de emergencias.

La iniciativa propone el uso de tecnologías de aprendizaje automático (ML) y procesamiento de lenguaje natural (NLP) para desarrollar y validar algoritmos que aumenten la eficiencia y precisión del sistema de triaje telefónico del 061. Con ello se pretende mejorar la asignación de recursos de emergencia y una reducción significativa en los tiempos de respuesta, aspectos claves para mejorar los resultados en salud en situaciones críticas.

Con una duración de tres años, este proyecto investigará si la IA ayuda a agilizar la atención a las peticiones de asistencia sanitaria urgentes y emergentes, de tal forma que con los datos introducidos en el sistema por la persona que atiende la llamada en el centro coordinador del 061 y a raíz de las respuestas aportadas por el alertante, esta tecnología puede ayudar a predecir si se trata de una emergencia vital que necesita atención médica en un tiempo muy reducido, convirtiéndose en una herramienta muy útil para la toma de decisiones del médico coordinador que se encuentra en la sala.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía dispone de ocho centros coordinadores, uno en cada provincia andaluza, desde donde se gestionan todas las peticiones de atención urgente o emergente que los andaluces realizan a través de las diferentes líneas de acceso al centro de emergencias 061, 112, las líneas provinciales de urgencias, Teleasistencia o Salud Responde.

Estos centros son un componente vital de la infraestructura para la gestión de las emergencias sanitarias en la comunidad, atendiendo anualmente unos tres millones de llamadas. La investigación sobre la integración de la IA en estos centros, que funcionan en red, tiene como objetivo conocer si con ella se podría optimizar este servicio mediante la evaluación automática y rápida de la gravedad de cada caso, facilitando decisiones más informadas y rápidas.

Por otro lado, la Fundación Progreso y Salud (FPS) es una entidad clave en el impulso de la investigación y la innovación en el campo de la salud en Andalucía. Proporciona apoyo técnico y científico esencial para proyectos como 'trIAje', trabajando en la intersección de la salud pública, la tecnología y la investigación para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud.

El proyecto 'trIAje' simboliza el compromiso de Andalucía con la vanguardia en la atención sanitaria de emergencias y establece un modelo para la incorporación efectiva y segura de la tecnología en la salud pública, con el potencial de replicarse en otras regiones y sistemas de salud.

Este proyecto incorporará un Comité de IA Interdisciplinar en el 061. Este comité contará con la participación de un miembro de las asociaciones de pacientes y asegurará que la perspectiva del ciudadano sea una prioridad en la integración de la IA en los procesos de los centros coordinadores. Todo ello garantizando la seguridad del proceso de coordinación, para lo cual se analizará a la finalización del proyecto la viabilidad de su implantación en el entorno real.

"Este enfoque participativo no solo refuerza la transparencia del proyecto, sino que también promueve una mayor aceptación y confianza en las innovaciones tecnológicas entre los usuarios del sistema de emergencias", ha asegurado la doctora y responsable del proyecto María José Luque. Al integrar las voces de los pacientes y otros ciudadanos directamente afectados por el servicio de emergencias, el proyecto 'trIAje' se compromete a investigar cómo mejorar no solo los resultados clínicos, sino también la experiencia del usuario en situaciones críticas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/05/2025
1019848 {"title":"El proyecto de investigación 'trIAje' analiza el uso de la Inteligencia Artificial en el servicio de emergencias","published_date":"2025-05-17","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/180674-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"1019848"} andalucia 061;Consejería de Salud;Emergencias;IA;inteligencia artificial;Investigación;Proyecto;triaje https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-17/1019848-proyecto-investigacion-triaje-analiza-uso-inteligencia-artificial-servicio-emergencias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.