Andalucía comparte su modelo de éxito como polo tecnológico del sur de Europa con el Gobierno balear

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

'Málaga TechPark' y el ejecutivo insular han firmado un convenio de colaboración para reforzar la cooperación interregional en innovación y desarrollo empresarial
Imagen del artículo Andalucía comparte su modelo de éxito como polo tecnológico del sur de Europa con el Gobierno balear

'Málaga TechPark' y el Gobierno de las Islas Baleares han firmado un convenio de colaboración para reforzar la cooperación interregional en materia de innovación, desarrollo empresarial y transformación digital. La presidenta de Málaga TechPark y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y el vicepresidente del Gobierno balear, Antoni Costa, han suscrito este acuerdo estratégico, que establece una alianza entre los dos principales parques tecnológicos del sur de Europa: el propio 'Málaga TechPark', que ha acogido la firma del convenio, y el 'ParcBit'.

Junto a la consejera y presidenta de la tecnópolis andaluza y el vicepresidente balear, han estado presentes en el acto el secretario general de Economía de la Junta, José Manuel Alba, el director general de Málaga TechPark, Felipe Romera, y el director general de Innovación del Gobierno balear, Sebastià González, entre otros. Carolina España ha subrayado que este acuerdo supone "un paso firme hacia un modelo económico basado en el conocimiento, el talento y la innovación, compartido por ambas comunidades autónomas".

Del mismo modo, la presidenta de Málaga TechPark ha subrayado que el convenio nace con una hoja de ruta clara y un compromiso firme para "construir puentes entre dos ecosistemas innovadores, fomentar sinergias, facilitar la transferencia de conocimiento, generar oportunidades empresariales y potenciar el desarrollo sostenible y competitivo de nuestras comunidades".

Por su parte, el vicepresidente del Govern de Islas Baleares, Antoni Costa, ha destacado que las Islas Baleares están inmersas dentro de un "proceso de transformación para crecer en valor y no en volumen". "El 'ParcBit' debe jugar un papel fundamental en este proceso. Después de años de abandono, este Govern está desarrollando un plan de impulso y un plan de atracción de talento, en el que se enmarca este convenio, que crea sinergias e impulsa la colaboración", ha explicado.

El acuerdo, con una duración inicial de dos años prorrogables, contempla la creación de una comisión mixta para hacer seguimiento, evaluar resultados y garantizar su eficacia, y está articulado en torno a tres ejes principales: la conexión empresarial entre 'startups' y compañías de ambos parques, la transferencia de conocimiento mediante espacios compartidos de innovación, y el impulso al talento como activo fundamental de todo ecosistema innovador.

La consejera ha agradecido expresamente al Govern balear su visión y voluntad de colaboración, "especialmente, en momentos donde otros optan por el ruido y la confrontación". Asimismo, ha destacado que "desde la Junta de Andalucía elegimos sumar, compartir y cooperar, porque creemos firmemente en la cooperación institucional como motor de transformación".

Al respecto, ha subrayado el peso de 'Málaga TechPark', "todo un ejemplo de aquello en que se está convirtiendo Andalucía; un parque tecnológico que ha crecido en los últimos años en dimensión, pero también en capacidades y en influencia", ha afirmado.

"No en vano", ha recordado España, "entre 2018 y 2024, tras la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta de Andalucía, 'Málaga TechPark' ha incrementado su número de empresas en un 10,68%, alcanzando las 715, y ha generado 8.067 nuevos puestos de trabajo directos, lo que supone un crecimiento del 40,59% en el empleo. Además, el volumen de negocio ha experimentado un crecimiento notable, al pasar de algo más de 2.000 millones de euros en 2018 a superar los 4.180 millones en 2024, lo que representa que ha duplicado su crecimiento". "Unos datos que no solo reflejan un ecosistema empresarial en plena expansión, sino también el resultado de una política económica orientada al talento, la innovación y la colaboración público-privada", ha señalado.

Visita al 'Advanced Technology Center' de Accenture

En el marco del programa institucional, previo a la firma del acuerdo entre sendas tecnópolis, la comitiva ha visitado el 'Advanced Technology Center' de Accenture en Málaga, un referente internacional en soluciones tecnológicas de vanguardia, sobre la que España ha resaltado el papel de esta compañía en el ecosistema andaluz, ya que, "con más de 1.300 profesionales, este centro lidera proyectos globales en inteligencia artificial, ciberseguridad, innovación aplicada y desarrollo de software desde Málaga". Además, ha destacado el proyecto de creación de un 'hub' de inteligencia artificial en colaboración con NVIDIA y la presencia del 'Security Operations Center' europeo de Accenture en la ciudad.

"Una empresa global, innovadora, comprometida con el talento y que ha apostado por esta tierra para crecer y crear valor", ha indicado España. "Si hoy Málaga y Andalucía pueden ofrecer entornos tan competitivos y atractivos para compañías tecnológicas punteras, es porque estamos transformado Andalucía, haciéndola un destino magnífico para la inversión y para la creación de oportunidades".

En este sentido, Carolina España ha afirmado que la comunidad andaluza es, actualmente, "un territorio atractivo para la inversión tecnológica gracias a su estabilidad presupuestaria, seguridad jurídica y competitividad fiscal, convirtiéndose ya en la segunda comunidad autónoma con menor presión fiscal. Y ésto lo hemos hecho creando un ecosistema competitivo y atractivo para la inversión, ofreciendo confianza, estabilidad presupuestaria y seguridad jurídica a los inversores".

La consejera y presidenta del 'Málaga TechPark' ha recordado que el Gobierno andaluz está siendo "un aliado real de las empresas", con políticas activas de apoyo como los programas de Andalucía TRADE, que han movilizado más de 113 millones de euros en inversiones empresariales solo en los dos últimos años. "'Málaga TechPark' es el mejor ejemplo de la transformación económica que estamos liderando desde Andalucía", ha concluido.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
2
Artículo publicado
Detectado: 12/05/2025
Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 13/05/2025

Consejería de Economía, Hacienda y Fondos EuropeosMálaga TechParkParcBitconvenioalianzaparques tecnológicosGobierno de las Islas BalearesConsejería de EconomíaHacienda y Fondos Europeos

1014248 {"title":"Andalucía comparte su modelo de éxito como polo tecnológico del sur de Europa con el Gobierno balear","published_date":"2025-05-12","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/5\/12\/1747053649541CEconveniobaleares estandar.jpg","id":"1014248"} andalucia Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos;Málaga TechPark;ParcBit;convenio;alianza;parques tecnológicos;Gobierno de las Islas Baleares;Consejería de Economía;Hacienda y Fondos Europeos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-12/1014248-andalucia-comparte-modelo-exito-como-polo-tecnologico-sur-europa-gobierno-balear https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.