El Consejo de Patrimonio Histórico refrenda la candidatura 'Itálica Ceremonial' a la Unesco en 2026

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Del Pozo señala que "la reformulación es acertada y va en la dirección correcta para obtener la distinción internacional" y la inclusión del conjunto arqueológico de Santiponce en la Lista de Patrimonio Mundial
Imagen del artículo El Consejo de Patrimonio Histórico refrenda la candidatura 'Itálica Ceremonial' a la Unesco en 2026

La candidatura de 'Itálica Ceremonial', promovida por la Consejería de Cultura y Deporte, ha sido elegida por el Consejo de Patrimonio Histórico como la propuesta que España presentará ante la Unesco en febrero de 2026 para su inclusión en Lista de Patrimonio Mundial. Así se ha aprobado por unanimidad en la reunión del órgano de colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas celebrada en Gijón, donde se ha valorado positivamente la propuesta de la Junta de Andalucía para conseguir el máximo reconocimiento patrimonial para el conjunto arqueológico de Santiponce (Sevilla).

La consejera Patricia del Pozo ha asegurado que "la decisión del Consejo de Patrimonio Histórico Español supone un respaldo decisivo para la candidatura de Itálica, confirmando que su reformulación como 'Itálica Ceremonial' es acertada y va en la dirección correcta para alcanzar la distinción de la Unesco, logrando que sea propuesta para la Lista de Patrimonio Mundial". En la reunión celebrada en Gijón, Andalucía ha estado representada por la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental, Mar Sánchez Estrella, la directora general de Patrimonio Histórico, Mónica Ortiz, y expertos en patrimonio mundial de la Consejería.

Tras este primer paso, la candidatura de Itálica pasará a ser la propuesta de España para su remisión a la UNESCO en 2026 y la posterior evaluación en el Comité del Patrimonio Mundial en 2027. A lo largo de los próximos meses, el equipo técnico redactor, en colaboración con el Ministerio de Cultura, deberá completar el expediente desde el punto de vista formal, con el fin de cumplir con las directrices operativas de la Unesco. Posteriormente, el informe será presentado en el Centro de Patrimonio Mundial, localizado en París, para su evaluación en febrero de 2026 por los órganos consultivos.

Delegación andaluza que ha acudido a la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico celebrada en Gijón.

La Consejería de Cultura y Deporte asumió el impulso de la candidatura de Itálica en febrero de 2024 tras la decisión del Ministerio de Cultura de no recomendar su tramitación a la Lista de Patrimonio de la Unesco bajo el enfoque de 'Ciudad Adrianea', planteado por la plataforma Civisur, al entender que ya existían una gran cantidad de sitios arqueológicos de índole romana poseedores de este reconocimiento que hacían inviable el progreso de esta propuesta.

Desde ese momento, se ha estado trabajando en la viabilidad del proyecto y su reformulación. La candidatura de patrimonio mundial, bajo la coordinación de los técnicos de la Consejería, ha sido redactada por un grupo de especialistas, entre ellos, el catedrático de la Universidad de Sevilla, Fernando Lozano, y el experto internacional Cipriano Marín. Además, han colaborado los catedráticos de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Manuel Cortés y Elena Muñiz, además de algunos miembros del Consejo Asesor que trabajó desde un inicio en la propuesta.

Valores Universales Excepcionales

La ciudad de Itálica fue fundada a finales del siglo III a. C. en las proximidades del río Guadalquivir y, con el paso del tiempo, se convirtió en un lugar de gran actividad económica que se extendió por un amplio territorio. Al ser la ciudad de origen de los emperadores Trajano y Adriano, se convirtió en un enclave de gran importancia estratégica y comercial en la Europa mediterránea de aquel momento. Durante el siglo II d. C., Adriano pretendió hacer en ella una ciudad ceremonial destinada a exaltar e impulsar un nuevo modelo de romanidad, fundamentada en la figura del emperador como sustento del Estado, para integrar dentro de él la diversidad de pueblos y culturas que lo conformaban.

Con esta finalidad, el emperador configuró en Itálica un centro ceremonial para reunir a los habitantes de toda la península Ibérica en torno a los principales hitos que todavía hoy son reconocibles: un gran templo de culto imperial, anchas calles para desfiles procesionales, termas con gimnasios para competiciones atléticas, grandes edificaciones domésticas para acoger a los ciudadanos principales, visitantes y peregrinos, y un imponente anfiteatro donde culminarían las celebraciones.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/05/2025
1012220 {"title":"El Consejo de Patrimonio Histórico refrenda la candidatura 'Itálica Ceremonial' a la Unesco en 2026","published_date":"2025-05-09","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/5\/9\/1746790431129Italicanfiteatro estandar.jpg","id":"1012220"} andalucia 2026;candidatura;Consejería de Cultura y Deporte;Consejo de Patrimonio Histórico;itálica ceremonial;Lista de Patrimonio Mundial;Unesco https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-09/1012220-consejo-patrimonio-historico-refrenda-candidatura-italica-ceremonial-unesco-2026 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.