El Gobierno andaluz apuesta por investigadores, proyectos e infraestructuras científicas de excelencia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Universidad participa en Córdoba en la inauguración del nuevo edificio del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente de la UCO
Imagen del artículo El Gobierno andaluz apuesta por investigadores, proyectos e infraestructuras científicas de excelencia

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha subrayado la apuesta "incuestionable" del Gobierno andaluz por incorporar investigadores, proyectos e infraestructuras de excelencia a la ciencia andaluza. Así lo ha indicado Gómez Villamandos durante la inauguración del nuevo edificio del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba (UCO), que cuenta con 18 grupos de investigación y 160 investigadores.

De acuerdo con los últimos datos del informe del Sistema Integrado de Información Universitaria, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Andalucía lidera la clasificación nacional al contar con la mayor plantilla dedicada a la I+D en la universidad pública, seguida por Madrid y Cataluña. En concreto, en el curso 2023/2024, 18.251 profesionales dedicados a la investigación desarrollan su actividad en las universidades públicas andaluzas, lo que supone el 98,6% de la plantilla que realiza esta actividad en el conjunto del sistema universitario, tanto público como privado.

"Los resultados de esta intensa actividad lo vemos a menudo transformados en ventajas y avances para la sociedad en la sanidad, en la agricultura o en el turismo", ha apuntado el consejero de Universidad, quien ha puesto de relieve la inclusión hasta junio a nuestras universidades, organismos, fundaciones e institutos de I+D de un total de 129 investigadores doctores, seleccionados en el marco de los incentivos habilitados por la Consejería por valor 17 millones de euros. Por su parte, otros 95 jóvenes elegidos a través de las líneas de ayudas predoctorales, con un montante de 10,3 millones de euros, acabarán de incorporarse durante este mes de mayo a la ciencia andaluza.

En el caso de la provincia de Córdoba, el programa de ayudas de I+D destinado a contratar a jóvenes investigadores doctores reforzará esta actividad con once perfiles y una inversión de 1,48 millones de euros.  De ellos, nueve se incorporan a la Universidad de Córdoba y otros dos desarrollarán su labor en la Fundación para Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) y en la Loyola Andalucía. Además, también se ha contratado a ocho jóvenes investigadores en formación predoctoral con un importe de casi 900.000 euros, que corresponden a cinco para la UCO, dos para el Instituto de Agricultura Sostenible perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y uno para la Loyola.

Nuevas convocatorias de proyectos e infraestructuras de I+D

En su intervención, el consejero de Universidad ha avanzado que en el próximo mes de junio se resolverá la convocatoria de incentivos dirigidos a fomentar el desarrollo de proyectos de I+D, que se encuentra actualmente en fase de resolución. De igual modo, ha querido aclarar que a dicha línea de ayudas le seguirá otra con la misma finalidad.

Por otro lado, Gómez Villamandos ha apuntado que para después del verano su departamento tiene previsto activar un programa dotado con 30 millones de euros para la adquisición de equipamientos de I+D. "Con esta convocatoria, permitimos que institutos como éste puedan incorporar dotaciones y equipamientos singulares que les ayudarán a marcar la diferencia y les permitirán continuar con sus líneas de investigación", ha apostillado.

IQUEMA

La comunidad cuenta actualmente con más de 40 institutos universitarios de investigación en diversas áreas. El Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba (UCO) es la continuación del Instituto Universitario de Investigación en Química Fina y Nanoquímica (IUNAN) y está dirigido por Luis Sánchez Granados. Este centro pretende ser un punto de encuentro científico y académico no solo para los investigadores del instituto, sino para los investigadores nacionales e internacionales, así como para las empresas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/05/2025
1011127 {"title":"El Gobierno andaluz apuesta por investigadores, proyectos e infraestructuras científicas de excelencia","published_date":"2025-05-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/5\/8\/1746707354372VillamandosIquema_Est.jpg","id":"1011127"} andalucia andaluza;ciencia;ciencia andaluzaexcelencia;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;excelencia;infraestructuras;investigadores;José Carlos Gómez villamandos;Junta de Andalucía;proyectos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-05-08/1011127-gobierno-andaluz-apuesta-investigadores-proyectos-e-infraestructuras-cientificas-excelencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.