La Junta desactiva el Plan de Emergencias de Protección Civil activado por el apagón nacional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consolidación del suministro, telecomunicaciones e infraestructuras críticas permiten esta desactivación total
Imagen del artículo La Junta desactiva el Plan de Emergencias de Protección Civil activado por el apagón nacional

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado, a las 22.00 horas de hoy, el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía, que ha pasado de la fase de emergencia, situación operativa 1, a su desactivación total, tras el apagón eléctrico generalizado que afectó a Andalucía y al conjunto del Estado español el pasado lunes 28 de abril.

La Junta de Andalucía solicitó, ayer martes, al Gobierno de España la desactivación de la Declaración de Emergencia de Interés Nacional, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem). La Declaración de Interés Nacional corresponde a la situación operativa 3, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil.

El Gobierno de España aceptó, por lo que el Plan Territorial andaluz pasó a Situación 2. Ya hoy martes, a las 09.43 horas, se produjo la primera desescalada de la jornada, pasando a situación 1.

La consolidación de la recuperación del sistema eléctrico y las telecomunicaciones y la normalización de la situación en hospitales e infraestructuras críticas y esenciales han hecho posible primero la desescalada del plan y ahora su total desactivación, según ha informado el 1-1-2, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

Antonio Sanz, director del Plan, ha dado las gracias a "todos los efectivos de emergencia que han trabajado para dar seguridad y tranquilidad a los andaluces en esta situación inédita hasta la fecha". El consejero también ha puesto en valor la colaboración entre las administraciones: "Para trabajar todos a una para dar respuesta a todas las situaciones que se presentaron".

El consejero ha agradecido, asimismo, la actuación y comportamiento ejemplar de los andaluces que han acudido a las fuentes oficiales como el 1-1-2 para informarse de lo ocurrido y saber cómo actuar en casos como éste y ha añadido: "Ojalá nunca volvamos a vivir una situación como ésta, pero aprovechemos la circunstancia para reconocer la importancia de observar algunas medidas que son válidas para otras emergencias como disponer de una radio a pilas, linterna, documentación, o medicación, como parte de una mochila básica que llevar con nosotros en caso de incendio forestal o inundación"..

Restablecimiento de servicios básicos

Todos los centros sanitarios andaluces tienen restablecido el suministro eléctrico, según informa el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través de la Consejería de Salud y Consumo.

La actividad en los centros educativos se ha restablecido en el día de hoy con carga lectiva, mientras la red de transportes recuperó ayer la normalidad en los Metros de Sevilla, Málaga y Granada, así como el Trambahía y los autobuses metropolitanos.

En cuanto al suministro de servicios básicos, la desaladora de Carboneras (Almería) ha reanudado su actividad tras el fallo masivo en la distribución de energía que afectó a toda la Península Ibérica el pasado lunes y ya abastece a los municipios de la comarca de Levante y del Almanzora.

Hidralia, empresa suministradora de agua, ha confirmado al 1-1-2 el restablecimiento del suministro en Roquetas de Mar, a las 7:00 horas de este miércoles.

Emergencias gestionadas en el 1-1-2
El 1-1-2 ha atendido desde el inicio del apagón general en España hasta la desactivación del Plan un total de 6.429 incidencias en Andalucía.

Los avisos más requeridos al centro de coordinación han sido asistencias sanitarias (2.944), seguridad ciudadana (773), incidencias de tráfico (559), accidentes de circulación (353), rescates y salvamento (327), servicios sociales (247) y anomalías en servicios básicos (243).

Por provincias, los avisos se han concentrado especialmente en Sevilla (1.572) y Málaga (1.394), seguidas de Cádiz (820), Granada (775), Córdoba (548), Almería (524), Jaén (440) y Huelva (356).

El 1-1-2 quedó constituido como Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) con la activación el lunes del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía y la incorporación a sus salas de representantes de todos los operativos. El Centro de Emergencias Sanitarias 061, de hecho, ya se retiraron de los centros Regionales de Málaga y Sevilla a última hora de la tarde del martes.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/04/2025
1005083 {"title":"La Junta desactiva el Plan de Emergencias de Protección Civil activado por el apagón nacional","published_date":"2025-04-30","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/4\/30\/1746043588667Sala Málaga 061.jpg","id":"1005083"} andalucia activado;apagón;Canal 112;civil;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;desactiva;Emergencias;Junta;nacional;Plan;protección https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-04-30/1005083-junta-desactiva-plan-emergencias-proteccion-civil-activado-apagon-nacional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.