La Junta recomienda verificar el estado de los alimentos antes de su consumo tras el apagón

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Salud establece controles adicionales de agua, con especial atención al nivel de desinfección
Imagen del artículo La Junta recomienda verificar el estado de los alimentos antes de su consumo tras el apagón

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha elaborado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria tras el apagón generalizado de las últimas horas. En ese sentido se debe tener en cuenta que los frigoríficos y congeladores domésticos varían significativamente en su eficiencia, y la seguridad de cada alimento depende de una combinación de factores intrínsecos al producto, su envasado, la higiene inicial, su fecha de caducidad o las condiciones de conservación.

Como norma general, un frigorífico ofrece una ventana de conservación segura de los alimentos de hasta cuatro horas durante un apagón, siempre y cuando la puerta permanezca cerrada la mayor parte del tiempo posible. Una vez superado este periodo, se debe evaluar cuidadosamente el estado de los alimentos almacenados, considerando el tiempo total sin refrigeración. En cuanto a los congeladores, su capacidad para mantener los alimentos congelados durante un corte de luz es mayor gracias a la masa fría acumulada. Un congelador a media carga puede mantener los alimentos seguros durante aproximadamente 24 horas, mientras que uno a carga completa puede extender este periodo hasta 48 horas.

Sin embargo, es vital prestar especial atención a los alimentos altamente perecederos que requieren refrigeración constante. Carnes de aves, pescados, otras carnes, alimentos con fechas de caducidad muy cortas que necesitan frío y las sobras de comidas son particularmente sensibles a las fluctuaciones de temperatura. Si estos alimentos se han mantenido a temperaturas superiores a la de refrigeración durante más de dos horas, se recomienda desecharlos para evitar riesgos para la salud.

Igualmente se recomienda no probar ningún alimento para determinar si aún es seguro para el consumo. Es necesario evaluar cada alimento por separado, prestando especial atención si los consumidores son personas vulnerables, como niños pequeños, ancianos, mujeres embarazadas o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Se deben desechar aquellos alimentos que presenten cualquier signo de deterioro, como olor, color o textura inusuales. Ante la menor duda sobre la seguridad de un alimento, la decisión más responsable es desecharlo. En aquellos casos en los que se decida conservar algunos alimentos tras un corte de luz, es imprescindible cocinarlos a la temperatura adecuada para garantizar la eliminación de cualquier bacteria que pudiera haberse desarrollado.

Agua de consumo humano

Por otro lado, desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica informan que la prolongada falta de corriente eléctrica podría haber afectado a los sistemas de suministro de agua de consumo humano. Esta situación puede derivar en falta de agua, cambios de presión, alteraciones organolépticas (olor, color, sabor), turbidez o problemas en la desinfección del agua.

Por ello, y sin perjuicio de las comunicaciones emitidas por ayuntamientos y empresas suministradoras, se han establecido una serie de recomendaciones sanitarias para la población como avisar al ayuntamiento o la empresa suministradora en el caso de alteración de la calidad y evitar su consumo directo para beber o cocinar. Si el ayuntamiento o empresa suministradora ha confirmado que el agua cumple con los estándares sanitarios, puede consumirse.

En ausencia de dicha confirmación, se recomienda, con carácter general, no utilizar el agua para beber o preparar alimentos hasta que el ayuntamiento o la empresa suministradora garanticen e informen, a través de sus canales habituales que la calidad del agua es adecuada y su correcta desinfección. El agua puede utilizarse sin restricciones sanitarias para otros usos domésticos como limpieza o higiene personal.

Igualmente, hay que destacar que la Autoridad Sanitaria ha establecido controles oficiales adicionales para garantizar la salubridad del agua, con especial atención al nivel de desinfección en las distintas localidades andaluzas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
3
Artículo publicado
Detectado: 29/04/2025
El título ha cambiado
Detectado: 30/04/2025

Valor anterior: Salud recomienda verificar el estado de los alimentos antes de su consumo tras el apagón

Valor nuevo: La Junta recomienda verificar el estado de los alimentos antes de su consumo tras el apagón

El subtítulo ha cambiado
Detectado: 30/04/2025

Valor anterior: Desde Salud Pública se han establecido controles adicionales de agua de consumo humano con especial atención al nivel de desinfección

Valor nuevo: Salud establece controles adicionales de agua, con especial atención al nivel de desinfección

1003265 {"title":"La Junta recomienda verificar el estado de los alimentos antes de su consumo tras el apagón","published_date":"2025-04-29","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/4\/29\/1745937466780neveraEst.jpg","id":"1003265"} andalucia alimentos;apagón;Consejería de Salud y Consumo;Consumo;Junta de Andalucía;recomendaciones;Salud;verificar https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-04-29/1003265-junta-recomienda-verificar-estado-alimentos-consumo-apagon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.