Empleo amplía dos años más las unidades de inserción para víctimas de violencia de género

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Más de 2.500 mujeres han sido atendidas desde marzo de 2022, casi un 27% más del número previsto inicialmente
Imagen del artículo Empleo amplía dos años más las unidades de inserción para víctimas de violencia de género

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado en el Parlamento de Andalucía que su departamento ampliará durante dos años más las unidades provinciales de atención integral y acompañamiento a la inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género, un servicio que presta el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para ayudar a este colectivo a mejorar sus competencias, tanto personales como profesionales, y su posicionamiento en el mercado laboral.

La consejera ha explicado que los buenos resultados que ha cosechado este programa, que arrancó en 2022, han motivado de nuevo la puesta en marcha de un nuevo contrato, que se adjudicará previsiblemente a principios del próximo mes, financiado mediante el FSE+ con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros, para dar continuidad a este servicio, con una previsión de 2.000 atenciones como mínimo, aunque el número podría incrementarse en función de las necesidades y la demanda de este colectivo.

El programa se articulará, nuevamente, a través de ocho unidades de intervención provinciales, que proporcionan a las participantes una atención cercana e integral que abarca servicios de apoyo psicosocial, orientación, formación, intermediación, ayuda a la búsqueda de empleo, captación de ofertas de trabajo, así como otras iniciativas para reforzar su empoderamiento y su cualificación profesional.

Para acceder al programa, las mujeres víctimas de violencia de género acreditadas como tal, deben estar inscritas en el SAE como demandantes de empleo y dirigirse tanto a las oficinas del SAE como a las entidades encargadas de prestar estos servicios.

Blanco ha precisado que el SAE ha atendido desde marzo de 2022 a 2.537 mujeres, un 26,8% más de las inicialmente previstas, a través de estas unidades. Durante los últimos dos años, las beneficiarias del programa han recibido más de 10.000 horas de acogida para el desarrollo de un diagnóstico y evaluación de su situación, así como el diseño de un plan de acción del itinerario integral acorde al diagnóstico realizado; más de 15.000 horas de orientación y apoyo psicosocial vinculadas a la búsqueda de empleo; 95.000 horas de formación y 18.000 horas en acciones de inserción laboral.

El programa también facilita a las beneficiarias servicios de conciliación y de transporte para que, en el caso de tener a su cargo menores o personas dependientes, puedan asistir con todas las garantías a las diversas acciones propuestas, así como un servicio en itinerancia para garantizar una atención cercana a aquellas mujeres con dificultades de movilidad.

Además de este programa, el SAE cuenta con una red de personal tutor que atiende a las mujeres víctimas de violencia de género que solicitan la confidencialidad de sus datos de manera personalizada y que cuenta con 209 tutores. Además, Empleo desarrolla un programa de formación e inserción con compromiso de contratación de mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, con colaboración con Cruz Roja, que cuenta con una inversión superior a los 3,7 millones de euros y atiende a través de Itinerarios Personalizados de Inserción, fundamentalmente en el marco del programa Andalucía Orienta, a las mujeres víctimas de violencia inscritas como demandantes de empleo.

Como ha indicado Rocío Blanco, estas iniciativas evidencian el compromiso del Gobierno andaluz con el fomento de la inserción sociolaboral de este colectivo de mujeres vulnerables, "que requieren de una atención específica y especializada para ayudarlas a superar los desafíos a los que se enfrentan en el mercado laboral".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/04/2025
998313 {"title":"Empleo amplía dos años más las unidades de inserción para víctimas de violencia de género","published_date":"2025-04-24","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/176356-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"998313"} andalucia Consejería de Empleo;mujer;mujeres;Rocío Blanco;unidades de inserción;víctimas;violencia de género https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-04-24/998313-empleo-amplia-dos-anos-mas-unidades-insercion-victimas-violencia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.