El Gobierno andaluz recupera 260 hectáreas de humedales en el Bajo Guadalquivir por valor de dos millones

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García destaca que el Presupuesto para 2025 destina 42,2 millones para la provincia de Cádiz
Imagen del artículo El Gobierno andaluz recupera 260 hectáreas de humedales en el Bajo Guadalquivir por valor de dos millones

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha hecho hincapié en los trabajos llevados a cabo por la Administración andaluza para restaurar las marismas de Trebujena, un enclave natural de gran valor ecológico ubicado en el Bajo Guadalquivir. Durante su intervención en el Pleno del Parlamento de Andalucía, ha subrayado que este proyecto "es otro ejemplo del compromiso inquebrantable de Andalucía con la sostenibilidad, la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico".

El Gobierno andaluz ha invertido cerca de dos millones de euros entre 2022 y 2024 en la recuperación de 260 hectáreas de estos humedales, una actuación que ha devuelto la funcionalidad ecológica a un espacio degradado y que, además, abre nuevas posibilidades de desarrollo sostenible para la comarca. "Las marismas de Trebujena, joya natural de nuestra Andalucía, han renacido gracias a un proyecto que combina el respeto por el medio ambiente con el impulso al desarrollo económico sostenible", ha manifestado.

Este espacio natural había sufrido importantes alteraciones debido a antiguas intervenciones humanas destinadas a su desecación para usos agrícolas. "Estas acciones fracasaron debido a la alta salinidad y contenido de arcillas del suelo, dejando un legado de degradación", ha explicado. Frente a esa situación, la Junta de Andalucía ha liderado un ambicioso proceso de restauración ecológica que ha contado con la movilización de 600.000 metros cúbicos de tierra, recreando lagunas, islas y caños interconectados.

"Gracias al esfuerzo y la colaboración, hemos restaurado su estructura original", ha señalado García, destacando que en los momentos más intensos de los trabajos llegaron a intervenir hasta 33 vehículos especializados de manera simultánea. "Se ha desarrollado un complejo trabajo técnico coordinado de maquinaria especializada", ha añadido, destacando la capacidad de ejecución de la Administración andaluza en proyectos medioambientales de gran envergadura.

El nuevo diseño hídrico del espacio garantiza una diversidad de ambientes naturales beneficiosa para muchas especies, en especial para aves amenazadas como la cerceta pardilla ('Marmaronetta angustirostris'), la focha moruna ('Fulica cristata') y la malvasía cabeciblanca ('Oxyura leucocephala'). "Hemos convertido las marismas en un santuario para aves amenazadas. Un refugio donde estas especies pueden nidificar y prosperar", ha afirmado.

Además del impacto ecológico, la iniciativa tiene un fuerte componente económico vinculado al turismo de naturaleza. "El turismo ornitológico y el ecoturismo encuentran aquí un nuevo destino, con senderos, observatorios y miradores que atraerán visitantes y generarán ingresos para la comarca", ha indicado. A ello se suma el respeto y la preservación de los usos tradicionales de la marisma, como la ganadería extensiva y la extracción de recursos naturales, "aportando nuevas oportunidades de ingresos", según ha explicado.

La restauración de estos humedales tiene también un importante efecto en la lucha contra el cambio climático. "Los nuevos humedales conectados con el río Guadalquivir actúan como una extensión del estuario, favoreciendo la reproducción de especies marinas, fundamentales para el sector pesquero del Golfo de Cádiz", ha destacado Catalina García. Igualmente, ha remarcado que las lagunas actúan como sistemas naturales de laminación, reduciendo el riesgo de inundaciones, y funcionan como sumideros de carbono y nitrógeno, contribuyendo a la reducción de la contaminación.

La consejera ha querido subrayar la colaboración de los antiguos propietarios de los terrenos, una alianza que ha sido clave para el éxito de la iniciativa: "Nada de esto habría sido posible sin la colaboración entre la Junta de Andalucía y los antiguos propietarios de los terrenos", ha señalado.

Durante su intervención, Catalina García ha recordado otras actuaciones importantes en la provincia, como las marismas de Barbate como punto de turismo ornitológico, la conservación del Bosque de Niebla en el Parque Natural Los Alcornocales o la creación de rutas de cicloturismo. En este sentido, ha anunciado que "en el presupuesto para 2025, hemos destinado a la provincia de Cádiz un total de 42,2 millones de euros".

La consejera ha concluido su intervención reafirmando la apuesta del Gobierno andaluz por un modelo en el que el desarrollo y la conservación avancen de la mano. "Proyectos como estos nos enseñan que es posible armonizar el desarrollo y la conservación. Que el respeto por la naturaleza puede ser también una fuente de oportunidades", ha manifestado, para cerrar con un mensaje de unidad: "Como siempre digo, sigamos trabajando unidos, con esta misma pasión y compromiso, por una Andalucía que sea modelo de sostenibilidad, prosperidad y orgullo para todos".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/04/2025
985018 {"title":"El Gobierno andaluz recupera 260 hectáreas de humedales en el Bajo Guadalquivir por valor de dos millones","published_date":"2025-04-10","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/174012-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"985018"} andalucia Bajo Guadalquivir;Catalina García;humedal;Los Alcornocales;medio ambiente;sostenibilidad;Trebujena https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-04-10/985018-gobierno-andaluz-recupera-260-hectareas-humedales-guadalquivir-valor-dos-millones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.