Cultura invierte más de 71 millones desde 2019 en la conservación del patrimonio histórico andaluz

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Del Pozo anuncia actuaciones de más de 7,7 millones para la conservación del monasterio de San Isidoro del Campo, en Sevilla
Imagen del artículo Cultura invierte más de 71 millones desde 2019 en la conservación del patrimonio histórico andaluz

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha informado en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento de la inversión que viene realizando el Gobierno andaluz desde 2019 para la restauración y conservación del patrimonio histórico andaluz, cuya cantidad supera los 71,2 millones de euros. Una inversión, ha señalado Del Pozo, que demuestra el compromiso del Gobierno presidido por Juanma Moreno con el patrimonio histórico de Andalucía.

En su intervención, Del Pozo ha insistido en el trabajo constante que realiza la Consejería para conservar los bienes culturales en esta región, que, como dato relevante, cuenta con siete bienes culturales y un bien natural reconocidos por UNESCO como Patrimonio Mundial -más 8 bienes declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y 7 bienes en la Lista Indicativa-. "No dejamos de invertir en los bienes patrimoniales andaluces, y tenemos que seguir haciéndolo, porque siempre hay intervenciones pendientes y necesidades que atender".

En este sentido, la titular de Cultura ha señalado que "solo en la Alcazaba de Almería en esta legislatura se han invertido 6,7 millones de euros", inversiones a las que se suman los 1,9 millones para la restauración de los baños árabes de San Pedro en Córdoba, las actuaciones en el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra -que suman más de 1,3 millones de euros-, las restauraciones en los castillos de Moclín (Granada), Bélmez de la Moraleda, Yedra o Salvatierra en Jaén, así como los castillos de Sancho IV -334.554 euros- y Niebla en Huelva.

En la provincia onubense, además, está prevista, una inversión de 11,8 millones para intervenir en la antigua sede del Banco de España, en la que se ubicará el futuro Museo de Bellas Artes de Huelva. A esta intervención se suman las actuaciones en las termas de Marbella o la Ciudad Romana Singilia Barba en Antequera, así como en el convenio de la Trinidad de Málaga, donde se invertirán 5,3 millones de euros.

La consejera Patricia del Pozo, en una imagen de archivo, supervisa el proceso de restauración de una escultura.

Asimismo, la consejera ha anunciado que en el monasterio de San Isidoro del Campo, donde trabaja en la consolidación estructural de edificaciones del enclave monumental, se va a realizar una inversión global de 7,7 millones de euros. Y una vez que concluya la actuación en este inmueble, protegido como Bien de Interés Cultural, se promoverán nuevas acciones para restaurar y poder abrir al público el monumento. En este espacio, ha subrayado Del Pozo, "llevamos invertido casi 90.000 euros desde el año 2019, y vamos a seguir avanzando en su recuperación". También ha resaltado la intervención el hospital de San Lázaro, donde se ha restaurado el retablo principal. En dicho espacio, se están realizando en la actualidad una intervención arqueológica como paso previo y necesario para la redacción del proyecto de ejecución de obras de rehabilitación de este edificio histórico

La excepcionalidad de determinados bienes que no son titularidad de la Junta de Andalucía, como la catedral de Jaén, el monasterio de Santa María del Arrabal en Cádiz, la catedral de Málaga o la iglesia de San Jorge y del Hospital de la Caridad, ha detallado Del Pozo, obligan, por otro lado, a hacer un esfuerzo de colaboración con otras entidades que sí son titulares de estos bienes. "Y en esta línea, cuyo objetivo es la recuperación de los bienes andaluces, también seguimos trabajando".

Además de las colaboraciones con otras instituciones o las inversiones con fondos propios o fondos europeos, la consejera de Cultura ha destacado la inversión de más de 19,5 millones de euros en el patrimonio andaluz, a través del Plan Alhambra, en colaboración con la Fundación Abadía del Sacromonte, la Archidiócesis de Granada, la Universidad de Granda y el Ayuntamiento de Granada. Precisamente, y hace apenas unas semanas la consejera inauguró la rehabilitación del templo de San Andrés de Granada, en la que se han invertido 550.000 euros con fondo del Plan Alhambra.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/03/2025
961573 {"title":"Cultura invierte más de 71 millones desde 2019 en la conservación del patrimonio histórico andaluz","published_date":"2025-03-25","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/168917-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"961573"} andalucia bienes;Comisión;Consejería de Cultura y Deporte;conservación;Cultura;inversiones;monumentos;obras;Parlamento Andaluz;Parlamento de Andalucía;Patricia del Pozo;Patrimonio;restauración;Unesco https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-03-25/961573-cultura-invierte-mas-71-millones-2019-conservacion-patrimonio-historico-andaluz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.