Activada la fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Está activo el aviso rojo por lluvias en la comarca malagueña de Ronda
Imagen del artículo Activada la fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado, a las 13:44 horas de hoy, la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía, plan que permanecía desde la tarde de ayer activado en fase de preemergencia.

El cambio se produce por las previsiones y predicciones disponibles que incluyen el aviso rojo por lluvias en la comarca malagueña de Ronda hasta las 18.59 horas de hoy lunes.

La fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños - o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

El servicio 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado hasta el momento un total de 16 avisos, principalmente en las provincias de Huelva (8), Almería (4) y Málaga (4). La mayoría de las incidencias atendidas se han registrado en la red secundaria de carreteras.

En Huelva, las incidencias se han concentrado a primera hora de la mañana sobre todo en los municipios de Lepe, Moguer, San Juan del Puerto y se han debido a afectaciones a carreteras por acumulación de agua. Así, se han visto afectadas a la circulación la A-5000 en Huelva a la altura del punto kilométrico 8,500 y la N-435 en San Juan del Puerto, entre los kilómetros 217 y 220, ambas por balsas de agua, aunque la situación ya ha quedado normalizada. En esta última vía, la Guardia Civil ha informado del rescate de un vehículo atrapado con cinco personas en su interior, aunque finalmente no fue necesaria la actuación de los Bomberos. También ha quedado restablecido el tráfico férreo entre San Juan del Puerto y Niebla a media mañana.

Además, el 112 ha gestionado un aviso por otro vehículo atrapado en una corriente de agua en el coto Manzote, en el acceso al Camino Monturrio, en Moguer. La Policía Local informó de que finalmente pudieron sacar los vehículos que permanecían atrapados por un tractor, sin que fuera necesaria la intervención de los bomberos. En ambos casos las incidencias se han saldado sin daños personales.

En la provincia de Málaga la lluvia ha provocado incidencias en Fuengirola, Igualeja, Jubrique, Yunquera, El Burgo, Casarabonela y Teba, también en su mayoría por incidencias en carretera.  Destaca el corte de la MA-7304 entre los kilómetros 3,5 y 6,8 en ambos sentidos, en Igualeja. En este municipio, la Guardia Civil ha rescatado un vehículo que estaba siendo arrastrado por la corriente en la zona del río Capila, sin que haya sido necesaria la intervención de Bomberos ni se hayan producido daños personales. En esta localidad el Ayuntamiento ha informado del cierre del colegio al encontrarse en una zona inundable. Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales (SEIF) de la Agencia de Emergencias de Andalucía están interviniendo con dos grupos de bomberos y una autobomba en el municipio de El Burgo.

Un total de 23 municipios han activado sus planes territoriales de emergencias de Protección Civil de ámbito local (PTEL), 20 en la provincia de Málaga (Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Benalmádena, Benabarra, Casares, Coín, Estepona, Igualeja Fuengirola, Málaga, Manilva, Marbella, Rincón de la Victoria, Yunquera, Gaucín, Algatocín, Antequera, Torremolinos, Jimera de Líbar), dos en la de Almería (Cuevas del Almanzora y Vera) y uno en la de Cádiz (San Roque).

Avisos meteorológicos y consejos 112

Al aviso rojo en la comarca de Ronda, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también mantiene activo el aviso naranja por lluvias en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce hasta las 18:00 horas de esta tarde.

Por otro lado, Aemet mantiene vigente el amarillo por lluvias y tormentas en las provincias de Huelva (Andévalo y Condado y en el Litoral), las campiñas gaditana y sevillana, Sierra y Pedroches (Córdoba).

Ante los avisos por lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Es preferible evitar los desplazamientos por carretera en las zonas con avisos adversos. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos.  En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: https://lajunta.es/56opt

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/03/2025
928539 {"title":"Activada la fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía","published_date":"2025-03-03","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/3\/3\/1741013659153mapa aviso rojo.jpg","id":"928539"} andalucia activada;andalucía;Canal 112;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;emergencia;fase;inundaciones;Plan;riesgo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-03-03/928539-activada-fase-emergencia-plan-riesgo-inundaciones-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.