Más de 360 cirugías a menores con cardiopatías congénitas y cuatro trasplantes cardíacos infantiles en 2024

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los centros de referencia, Virgen del Rocío, Reina Sofía, Regional de Málaga y Virgen de las Nieves han atendido cerca de 14.500 consultas externas y realizado más de 450 cateterismos
Imagen del artículo Más de 360 cirugías a menores con cardiopatías congénitas y cuatro trasplantes cardíacos infantiles en 2024

Las cardiopatías congénitas, cuyo día internacional se celebra el 14 de febrero, son la malformación más frecuente en el nacimiento, ya que afecta a 1 de cada 100 recién nacidos. Muchos de estos pacientes requieren un seguimiento cardiológico durante toda su vida y un importante porcentaje precisa cirugía o cateterismo cardíaco. Concretamente en Andalucía, a lo largo de 2024, se realizaron un total de 364 intervenciones quirúrgicas, la mayoría en los hospitales andaluces referentes en este ámbito: el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, el Hospital Universitario Regional de Málaga, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. En este último se han realizado, además, cuatro trasplantes cardíacos infantiles, siendo el único centro autorizado en la comunidad para llevar a cabo este complejo tratamiento médico.

A estos datos hay que sumar a los 24 pacientes menores procedentes de otros países, como Marruecos, Mali, Guinea, Camerún, Senegal, Venezuela y Honduras, tratados en los tres hospitales andaluces durante este último año. Se trata de una línea de cooperación internacional a través de la colaboración con diferentes ONGs que comenzó hace 35 años para intervenir a niños y niñas con cardiopatías complejas procedentes de países con escasos recursos. Además, equipos médicos y de enfermería del Hospital Regional de Málaga se han desplazado este año a Nicaragua, donde se han intervenido a un total de 12 menores, compartiendo conocimientos y experiencias con los profesionales locales.

El cateterismo cardíaco ha sido otro de los procedimientos terapéuticos más utilizado para estos pacientes, llegando a realizar en Andalucía un total de 460 el año pasado. Además, se han atendido un total de 14.200 consultas externas entre nuevos pacientes y revisiones, y a un total de 772 personas en planta en los principales centros referentes. Es ahí donde se realizan los controles ecocardiográficos y los ajustes del tratamiento necesarios hasta el alta definitiva. La gran mayoría de estos pacientes eran menores postoperados de cirugía cardiovascular provenientes de las UCIs pediátricas.

Respecto a las pruebas diagnósticas, se han superado los 14.000 ecocardiogramas y se han realizado más de 200 resonancias -algunas de ellas de alta complejidad, que han requerido situación de apnea-. En este sentido, la colaboración con los servicios de Radiodiagnóstico de los diferentes centros está permitiendo un estudio más preciso y un mejor seguimiento de estos pacientes, evitando en muchos casos pruebas más invasivas.

"En las últimas décadas, los avances en el diagnóstico y los tratamientos de estos pacientes ha sido espectacular", asegura el Jefe de Cardiología Pediátrica del Hospital Regional de Málaga, Ignacio Zabala. Prueba de ello es que en la actualidad, más del 95% de los recién nacidos con cardiopatías congénitas llegan a la edad adulta con una buena calidad de vida. De hecho, actualmente, el número de personas adultas con cardiopatía congénita es superior al número de menores. Los Servicios de Cardiología están desarrollando unidades de seguimiento específicas para este tipo de pacientes en edad adulta, como la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, designada como Unidad de referencia del sistema nacional de salud (CSUR) en 2018.

Atención multidisciplinar y principales avances

La cirugía cardiovascular y la cardiología pediátrica han experimentado un importante desarrollo que se ha traducido en una mayor esperanza y calidad de vida para estos pacientes. "En cuanto a nuevas técnicas y mejoras, los avances más importantes se deben a los dispositivos que ayudan al corazón a bombear sangre. Hay diferentes tipos de asistencia: algunos son de corta duración, otros de media y otros de larga duración. Además, en los procedimientos menos invasivos, uno de los mayores avances para los niños es la colocación de válvulas pulmonares percutáneas, sin necesidad de realizar cirugía abierta", explica Elena Gómez, coordinadora de Cardiología Infantil del Hospital Reina Sofía de Córdoba.

El desarrollo de la Terapia de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), un sistema que sustituye el corazón y el pulmón en casos muy graves que están en espera de recuperación o como puente al trasplante, ha sido otro de los grandes avances en el tratamiento.

"La cardiología pediátrica, dada su complejidad, requiere, además, un estrecho trabajo colaborativo con otras especialidades como cirugía cardiovascular, aritmología, unidad de cardiopatías del adulto, hemodinámica, oncología, radiología, ginecología, intensivo, anestesia o fisioterapia, además del imprescindible trabajo de enfermería en los quirófanos y de la UCI pediátrica o planta, un trabajo muy especializado y clave para la recuperación del paciente", concluye Francisco García Angleu, coordinador de sección de Cardiología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/02/2025
903720 {"title":"Más de 360 cirugías a menores con cardiopatías congénitas y cuatro trasplantes cardíacos infantiles en 2024","published_date":"2025-02-14","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/2\/14\/1739534691467cirugiacardiopatiacongenita estandar.jpg","id":"903720"} andalucia Cardiopatías Congénitas;Cirugías;Consejería de Salud y Consumo;Hospitales andaluces;menores;trasplantes cardíacos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-02-14/903720-mas-360-cirugias-menores-cardiopatias-congenitas-cuatro-trasplantes-cardiacos-infantiles-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.