La Junta asigna el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde a la Unidad Aceleradora de Proyectos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto, impulsado por Moeve, se acometerá en dos fases en sus parques energéticos de Palos de la Frontera y San Roque

El Consejo de Gobierno ha tomado razón de la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) de las dos fases del proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde que acometerá Moeve, antigua Cepsa, en la localidad de Palos de la Frontera (Huelva) y en San Roque (Cádiz). Se trata de una iniciativa catalogada a nivel europeo como Proyecto de Interés Común Europeo (IPCEI), que lo sitúa como un proyecto estratégico para alcanzar los objetivos de descarbonización de la Unión Europea en 2030, y que supondrán una inversión global en torno a los 4.000 millones de euros y la creación de 2.820 empleos directos en las fases de construcción y de explotación.

La primera fase de ejecución del proyecto se desarrollará en Palos de la Frontera, bajo la denominación Moeve Onuba, y prevé la construcción en las actuales instalaciones del Parque Energético La Rábida de una planta de generación de hidrógeno de 400 MW de potencia de electrólisis utilizando electricidad de origen renovable, que suministrará hidrógeno verde tanto a sus propias instalaciones industriales como a las de terceros.

El proyecto incluye las instalaciones auxiliares necesarias para la operación de la planta, las infraestructuras asociadas, así como dos líneas subterráneas de 220 kilovoltios (kV) desde las subestaciones de Palos y Colón para el suministro eléctrico. Permitirá el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero, concretamente de 480.000 toneladas de dióxido de carbono al año, contribuyendo así a la descarbonización de la industria y del transporte pesado terrestre, aéreo y marítimo. Con este proyecto, se promueve una actividad vertebradora para nuevos desarrollos sostenibles tanto durante la ejecución de este, como durante su posterior funcionamiento.

En el caso de San Roque, el proyecto denominado Moeve Carteia consiste en una planta de producción, almacenamiento y distribución de 2.400 toneladas diarias (600.000 toneladas anuales) de amoníaco a partir de hidrógeno (1.000 MW de potencia de electrolizadores) y nitrógeno producidos a partir de fuentes renovables, en las actuales instalaciones del Parque Energético de Moeve en San Roque. Este proyecto se ejecutará a su vez en dos fases. Cada una constará de una combinación de electrolizadores (500 MW) y producción, almacenamiento y distribución de amoníaco de 1.200 toneladas diarias (300.000 toneladas anuales).

La iniciativa incluye las instalaciones auxiliares necesarias para la operación de la planta, así como dos líneas subterráneas de 220 kilovoltios (subestaciones Algeciras/Los Barrios), en función del plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica de Red Eléctrica Española, actual Redeia. La planta de amoníaco verde permitirá el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero, en concreto de 2.100.000 toneladas de dióxido de carbono al año.

Además, el valor añadido de ambos proyectos radica en que permitirá el desarrollo de mercados de combustibles y productos químicos de origen renovable, que contribuirán a situar a la provincia de Huelva como nodo logístico de referencia para este tipo de productos. Y en la provincia de Cádiz contribuirá al desarrollo de mercados de productos químicos inorgánicos sostenibles (amoníaco verde) y de energías sostenibles (hidrógeno verde) que fomentan la sostenibilidad y actúan como palanca para una descarbonización efectiva y progresiva de la industria química, contribuyendo a la generación de oportunidades de la zona portuaria del Campo de Gibraltar.

Planta de biogás en Arcos de la Frontera

Junto a las dos fases del Valle Andaluz de Hidrógeno Verde, el Consejo de Gobierno también ha tomado razón de la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos de la iniciativa de la compañía Verdalia Bio Arcos para desarrollar una planta de biogás en Arcos de la Frontera, Cádiz. El proyecto, que prevé una inversión de 21 millones de euros, contribuirá a la gestión eficiente de residuos, la producción de fertilizantes naturales y a la reducción de las emisiones de carbono. Además, implicará un fomento del empleo local, previéndose un empleo asociado de 66 puestos de trabajo durante la fase de construcción y de explotación.

La instalación está diseñada para procesar residuos orgánicos no peligrosos, biodegradables y seleccionados en origen como estiércoles, alpechín, purín porcino, residuos de industria cárnica, teniendo en cuenta las mejores técnicas europeas disponibles para cada proceso. La capacidad de gestión de residuos orgánicos está estimada en 160.000 toneladas anuales y la producción de biogás en 1.690 metros cúbicos por hora (Nm3).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/02/2025
899114 {"title":"La Junta asigna el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde a la Unidad Aceleradora de Proyectos","published_date":"2025-02-11","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"899114"} andalucia Audio (mp3);Consejo de Gobierno;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-02-11/899114-junta-asigna-valle-andaluz-hidrogeno-verde-unidad-aceleradora-proyectos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.