La Junta acuerda con la Federación Andaluza de Caza su incorporación al Observatorio Cinegético

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Esta plataforma digital monitoriza las poblaciones de especies y facilita la toma de decisiones en el diseño de las vedas y otras disposiciones en esta materia
Imagen del artículo La Junta acuerda con la Federación Andaluza de Caza su incorporación al Observatorio Cinegético

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha firmado un protocolo con el presidente de la Federación Andaluza de Caza (FAC), José María Mancheño, por el que la Consejería comenzará este año a colaborar de forma directa con el Observatorio Cinegético, tanto con la Federación Andaluza de Caza (FAC) como con la Fundación Artemisan, donde se lleva a cabo una precisa monitorización y seguimiento de las poblaciones de especie cinegéticas.

Esta plataforma digital, según ha explicado la consejera, está dirigida a cazadores, gestores y administraciones "de forma que cazadores y gestores puedan participar en la toma de datos y utilizar la información generada para mejorar la gestión de las poblaciones". Por su parte, las administraciones podrán usar estos datos en el análisis del estado de las poblaciones cinegéticas, que ayude en el diseño de las órdenes de vedas y de otras disposiciones en materia de ordenación de caza. "Esta información se suma a los datos, censo y seguimiento que anualmente viene realizando la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente", ha puntualizado.

Esto será posible, ha continuado Catalina García, porque la plataforma ofrecerá información, acerca de "la distribución de especies cinegéticas, la densidad relativa y la tendencia poblacional, así como datos acerca de enfermedades emergentes que ayuden a mejorar la toma de decisiones en la gestión de la sanidad de la fauna silvestre, entre otras", ha remarcado.

Tras la firma del protocolo de colaboración, la consejera ha indicado que este acuerdo "refuerza aún más la estrecha colaboración y el apoyo institucional de la Junta de Andalucía a la caza", que es "una práctica fundamental para el aprovechamiento sostenible de los montes y para la conservación de la biodiversidad en Andalucía, además de servir para fijar a la población en zonas rurales y fomentar una actividad deportiva que tiene un importantísimo impacto socioeconómico".

Por ello, la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha recordado que la actividad cinegética en Andalucía cuenta con 160.000 personas cazadoras con licencia, de las que más de 90.000 están federadas, constituyendo la segunda actividad deportiva con más licencias en la Comunidad Autónoma. Asimismo, hay registrados más de 7.500 cotos de caza, privados o deportivos, que abarcan el 81% del territorio andaluz y casi 7 millones de hectáreas.

Impacto en el PIB de 3.500 millones

Del mismo modo, ha indicado que en la comunidad la actividad cinegética emplea a alrededor de 45.000 personas y tiene un impacto en el Producto Interior Bruto Andaluz de 3.500 millones de euros, según el informe de la consultora Deloitte. "De hecho -ha incidido-, es el único recurso económico en muchas zonas rurales, que no tendrían futuro si no fuera por la caza. De ahí, nuestro apoyo firme y sin fisuras al sector, como ha quedado también demostrado con la aprobación del Plan Andaluz de la Caza 2023-2033".

A través de este nuevo acuerdo de colaboración, entre las actuaciones que se comprometen a desarrollar las partes destacan, entre otras, el asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información mediante la elaboración de informes o la creación de grupos de trabajo.

El documento firmado también contempla la cooperación en actividades de formación de personal, además de la colaboración, en la medida de lo posible, de personal por un tiempo limitado cuando algún trabajo en cuestión lo requiera.

Igualmente, se crea una Comisión Mixta de Seguimiento cuya estructura, funcionamiento y competencias acordarán las partes firmantes. Esta Comisión, que se constituirá en el plazo de un mes a partir de la firma de este protocolo, evaluará y, en su caso, promoverá, el establecimiento de un acuerdo específico para ejecutar acciones concretas dentro del proyecto del Observatorio. Las partes también han acordado que este acuerdo de colaboración tendrá una vigencia de cuatro años con la posibilidad de prorrogarse por otros cuatro, si así lo consideran las partes.

Por su parte, la Federación Andaluza de Caza valora muy positivamente la adhesión de la Junta de Andalucía a este proyecto, vital para la defensa de la caza social en Andalucía y que representa uno de los compromisos firmados por Juanma Moreno en el Pacto Andaluz por la Caza: "La participación de la Junta de Andalucía en el Observatorio Cinegético refrenda la apuesta de la Federación por la ciencia, aplicada a la caza, como un instrumento fundamental para la toma de decisiones sobre la base de criterios técnicos de sostenibilidad", ha señalado el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, qun ha recordado que los cazadores andaluces lideran, a nivel nacional, la colaboración en esta plataforma aportando multitud de datos sobre poblaciones cinegéticas.

Seguimiento del Pacto Andaluz por la Caza

Durante la reunión con la FAC, en la que también han estado presentes el viceconsejero, Sergio Arjona, el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, el delegado territorial en la provincia de Málaga, José Antonio Víquez, y el director del Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, Juan Ortegón, entre otras autoridades, se ha realizado el seguimiento del Pacto Andaluz por la Caza que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, firmó con la Federación en junio de 2022. Al respecto, la consejera ha asegurado que "se han cumplido ya íntegramente 11 de los 17 compromisos adquiridos, una cifra que representa el 65% del total".

En el mismo sentido, García ha explicado que cuatro de los diecisiete compromisos del pacto "se encuentran en una fase de tramitación avanzada". Una cifra que supone el 23%, "bien porque se trata de actuaciones que requieren ser adaptadas a la normativa vigente, o porque implican también la participación de otros organismos y no dependen plenamente de la Consejería andaluza". Por último, los dos puntos restantes están siendo tratados directamente por la FAC con las consejerías implicadas por razón de sus competencias.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/01/2025
884003 {"title":"La Junta acuerda con la Federación Andaluza de Caza su incorporación al Observatorio Cinegético","published_date":"2025-01-30","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/152694-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"884003"} andalucia caza;Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente;Convenio;fac;observatorio cinegetico;pacto andaluz por la caza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-01-30/884003-junta-acuerda-federacion-andaluza-caza-incorporacion-observatorio-cinegetico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.