Las obras del edificio de Valcárcel comenzarán en 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamiento de Cádiz y Universidad de Cádiz cuentan con más de 20 millones para la financiación
Imagen del artículo Las obras del edificio de Valcárcel comenzarán en 2025

Las obras en el edificio de Valcárcel, ubicado en el centro de Cádiz, van a comenzar a lo largo de este año 2025, después del acuerdo al que han llegado todas las administraciones implicadas en el proyecto, es decir, Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Cádiz y Universidad de Cádiz.

Así lo han anunciado en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Cádiz el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; el alcalde de la ciudad, Bruno García; la presidenta de Diputación, Almudena Martínez; y el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell.

El edificio, titularidad de la Diputación, va a tener un uso universitario y cuenta ya con una financiación superior a los 20 millones de euros. De estos, 3 corresponden a la Junta de Andalucía, otros 3 a la Diputación, que además también pone el edificio, un mínimo de 5 millones por parte del Ayuntamiento de Cádiz y una estimación en torno a los 10 millones por parte la Universidad de Cádiz en los próximos años para la adecuación de los espacios a uso universitario.

Esta inversión empezará a ejecutarse a finales del presente año 2025 y con el acuerdo al que han llegado las cuatro administraciones, se soluciona un problema que se venía arrastrando desde hace años.

De este modo, la Junta de Andalucía y la Diputación se encargarán de financiar la rehabilitación del edificio, asumiendo Diputación la redacción del proyecto y la ejecución de las obras. El Ayuntamiento de Cádiz se encargará de la urbanización de todo el entorno y, además, construirá en la trasera un gran espacio público para el barrio de La Viña y para toda la ciudad. La Universidad de Cádiz, por su parte, lo dotará de contenido universitario. De este modo, cada uno de estos pasos tendrá su propio convenio.

Con este acuerdo se le da solución a una serie de problemas que había en torno a este edificio. El principal de ellos es que se recupera un bien de interés cultural emblemático que se encuentra en una situación precaria.

Asimismo, se cumple el compromiso de que el edificio sea para la Universidad de Cádiz, que tenga un uso universitario y, además, se dote de actividad un inmueble que se encuentra cerrado en una zona privilegiada de la ciudad.

Antonio Sanz ha incidido en que "Valcárcel siempre ha estado en la agenda del Gobierno de Juanma Moreno porque siempre hemos dicho que era un proyecto de ciudad y que, por tanto, era necesaria la implicación de todas las administraciones y desde hoy es parte de un proyecto ambicioso que, además, servirá para revitalizar la zona". En el mismo sentido ha recalcado que 2025 va a ser "un año decisivo para los grandes proyectos de la Ciudad de Cádiz y Valcárcel es el primero de ellos, porque después llegará la Ciudad de la Justicia y el Hospital de Cádiz, además del impulso a la vivienda, con alrededor de 300 nuevas, muchas de ellas en zonas olvidadas durante muchos años".

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación ha comenzado su intervención asegurando que es "un día importante y de felicidad" para todas las instituciones que están contribuyendo a recuperar Valcárcel y, desde luego, para la ciudad de Cádiz. "Asimismo, ha querido poner de manifiesto el compromiso de la Junta de Andalucía con esta intervención, apuntando que, en el marco del convenio anterior, el Ejecutivo autonómico fue "la única administración que plasmó en sus presupuestos un apoyo a Valcárcel, algo que no hizo el resto". En las cuentas de 2025, dicho apoyo financiero se traduce en 3 millones iniciales, puesto que, tal y como ha aclarado, "posteriormente, habrá otras posibilidades, a través de distintas convocatorias, para también financiar a la Universidad de Cádiz y que, de esta forma, pueda también contribuir y aumentar su aportación".

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha señalado que "todas las administraciones que estamos aquí presentes heredamos un problema creado por otros y hoy somos la solución". En este sentido ha recordado que "hoy no están aquí quienes lo cerraron, lo vendieron, no lo rehabilitaron, lo mantuvieron en ruina y no lo hicieron universitario". En este sentido, el regidor ha señalado que "hoy traemos una realidad y para ello, las cuatro instituciones venimos trabajando desde hace meses para hacer posible el proyecto. La suma de lo que heredamos fue cero y hoy traemos un proyecto de como mínimo 20 millones".

Para la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, se trata de "un acuerdo sin precedentes" alcanzado entre las administraciones para recuperar el edificio y darle uso universitario. "Reactivar Valcárcel era uno de los objetivos del gobierno de la Diputación para este mandato. En julio de 2023 me encontré un edificio cerrado desde hacía 20 años y un convenio para rehabilitarlo sin ejecutar. Ahora, en solo dieciocho meses, damos solución a un problema heredado que ha representado más de dos décadas de oportunidades perdidas para la ciudad. Gracias a la colaboración institucional invertimos la tendencia para dar oportunidades de futuro. Nos propusimos resucitar 'gigantes dormidos' en la provincia como el Rosario o el  complejo turístico Tajo del Águila. Con Valcárcel se recupera un proyecto clave, un edificio histórico y la confianza de los gaditanos en la capacidad de entendimiento entre instituciones".

El rector de la Universidad de Cádiz, que he puesto en valor el trabajo discreto realizado por las distintas instituciones a lo largo de los últimos meses para avanzar en el acuerdo, ha valorado "el compromiso de las distintas instituciones" implicadas en el proyecto y al mismo tiempo ha subrayado que la UCA "ha estado siempre trabajando en la solución para que el edificio pueda tener uso universitario" una vez rehabilitado con el objetivo de que pueda albergar en un futuro algunas de las nuevas titulaciones que tiene previsto implantar la Universidad de Cádiz en los próximos cursos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/01/2025
879351 {"title":"Las obras del edificio de Valcárcel comenzarán en 2025","published_date":"2025-01-27","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/151608-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"879351"} andalucia Antonio Sanz;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;José Carlos Gómez villamandos;Junta de Andalucía;obras;Universidad de Cádiz;valcárcel https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-01-27/879351-obras-edificio-valcarcel-comenzaran-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.