Más de 150 entidades se unen a las iniciativas contra el acoso sexual y la promoción de la conciliación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Loles López apuesta por entornos laborales más inclusivos para avanzar hacia la igualdad real entre mujeres y hombres
Imagen del artículo Más de 150 entidades se unen a las iniciativas contra el acoso sexual y la promoción de la conciliación

Un total de 153 empresas y entidades se han sumado durante 2024 a las iniciativas que promueve la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), para la promoción de la conciliación y corresponsabilidad, así como contra el acoso sexual. La titular de Igualdad, Loles López, ha apostado por "la creación de entornos laborales más inclusivos y seguros para las mujeres para avanzar hacia la igualdad real en Andalucía". La adhesión a ambas iniciativas se puede realizar a través de la página web del IAM.

Así, la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC) cuenta actualmente con 571 entidades, empresas, organismos e instituciones andaluzas adheridas, lo que supone un incremento de casi el 16% con respecto a 2023. Durante el pasado año, se han unido a esta iniciativa organizaciones de diferentes ámbitos, desde ayuntamientos hasta cooperativas del sector de la agricultura como Eurosol o del sector de los cuidados como Macrosad, así como empresas de diseño web e innovación como TICSmart, de la construcción como Prodesur, de alimentación como Bofrost o del área deportiva como Daplast, Aossa y el CF Villablanca Juniors, entre otras.

La RAEC, que cuenta con un logo identificativo, busca promover un entorno colaborativo de trabajo donde se dinamicen las actuaciones en materia de conciliación y corresponsabilidad, además de que se visibilicen las buenas prácticas que realizan las empresas. El objetivo es diseñar líneas de actuación para la mejora de la conciliación y la corresponsabilidad en los ámbitos laboral y privado, así como el traslado de información sobre las diferentes iniciativas a los miembros de la red.

López ha subrayado que "el fomento de la conciliación y corresponsabilidad es una prioridad para el Gobierno andaluz". A este respecto, ha recordado que su departamento puso en marcha en 2024 el primer Pacto andaluz por la conciliación y la corresponsabilidad, firmado con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía y las universidades públicas andaluzas.

"Este pacto cuenta con un presupuesto de 43 millones y 55 actuaciones, además, incluye medidas fiscales que supusieron en 2022 un ahorro de más de 22 millones a las familias andaluzas", ha explicado. Asimismo, ha incidido en que las políticas en materia de conciliación buscan un cambio de cultura: "Hay que desterrar la idea de que los cuidados de menores, mayores y personas dependientes han de recaer siempre en las mujeres, responsable en exclusiva de un doble papel: principal cuidadora familiar y plenamente incorporada al mercado laboral".

Asesoramiento contra el acoso

También han aumentado las entidades adheridas al manifiesto de empresas libres de acoso hacia las mujeres. Desde su lanzamiento, el número de organizaciones que se han sumado a esta iniciativa alcanzan las 376, casi un 25% más que en 2023. Este manifiesto tiene como objetivo fomentar entornos laborales más igualitarios, seguros y libres de violencia hacia las mujeres.

Durante 2024 se han unido entidades muy diversas, como Consorcios Metropolitanos de Transportes en diferentes provincias, la agencia pública Radio Televisión de Andalucía, así como empresas del sector de la innovación como el Instituto de Investigación e Innovación Biomética, especializadas en formación y competencias digitales como Inercia Digital, el proveedor de servicios de telecomunicaciones Magtel, del ámbito de la construcción como Añil o de logística como Saeso, entre otras.

La consejera ha recordado que "el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en la esfera laboral son formas de violencia contra las mujeres". Por ello, se ha congratulado de que "cada vez más empresas y organizaciones apuestan por impulsar entornos laborales cada vez más igualitarios y libres de acoso hacia las mujeres". Asimismo, ha recordado que el Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con un servicio de asesoramiento en igualdad a las empresas, EQUIPA, que es gratuito y especializado. A este recurso se puede acceder tanto a través de la página web como del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/01/2025
872885 {"title":"Más de 150 entidades se unen a las iniciativas contra el acoso sexual y la promoción de la conciliación","published_date":"2025-01-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/150131-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"872885"} andalucia acoso sexual;conciliación;Consejería de Inclusión Social;entidades;familia;iniciativas;promoción https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-01-22/872885-mas-150-entidades-se-unen-iniciativas-acoso-sexual-promocion-conciliacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.