La Junta aprobará una Estrategia sobre Microelectrónica para potenciar el sector andaluz

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Antonio Sanz anuncia una subvención a la Fundación Innova-IRV para fomentar la innovación, atraer inversiones y generar empleo
Imagen del artículo La Junta aprobará una Estrategia sobre Microelectrónica para potenciar el sector andaluz

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado, tras la reunión mantenida con el presidente de la Fundación Innova-IRV, Ezequiel Navarro, que la Junta de Andalucía va a aprobar la Estrategia sobre Microelectrónica andaluza, para cuyo desarrollo se ha otorgado una subvención de 150.000 euros a la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova-IRV), sobre la que el consejero ha confirmado que "estará lista en cuatro meses, seguro antes del verano". La subvención concedida se enmarca en la colaboración público-privada para crear 'hubs tecnológicos', clústeres empresariales y fortalecer grandes grupos andaluces.

La Estrategia sobre Microelectrónica va a marcar la hoja de ruta de Andalucía para convertirse en un referente de la microelectrónica y los semiconductores en España y en Europa, gracias también al conocimiento experto de la Fundación y a las relaciones que mantiene con empresas e instituciones, según ha destacado Antonio Sanz, quien también ha indicado que "Innova-IRV es un agente clave para la promoción de la investigación y el desarrollo en microelectrónica y como colaborador con universidades y centros a nivel internacional".

El sector de la microelectrónica es de suma importancia para la sostenibilidad, la tecnología avanzada y la reducción de dependencias globales, además de generar oportunidades económicas en áreas como la salud, las telecomunicaciones y la automoción, ha destacado el consejero.

Sanz ha defendido que "con esta estrategia también fomentaremos la innovación colaborativa, atrayendo inversiones tecnológicas y generando empleo cualificado, además de que será fundamental crear, desarrollar, atraer y retener el talento digital, fomentando la empleabilidad, ofreciendo capacitación y ayudando al desarrollo de un ecosistema en torno a esta tecnología mientras potenciamos la industria existente".

Como parte de esta estrategia, se ha elaborado una hoja de ruta con colaboraciones clave para el ecosistema académico e innovador, junto a proyectos específicos en el área de la microelectrónica. El objetivo es agrupar a todas las empresas que actualmente se dedican al desarrollo de componentes microelectrónicos para potenciar el crecimiento de este sector en nuestra región.

El consejero de la Presidencia ha recordado que la Junta ya colabora en el desarrollo del ciberescudo andaluz con Innova-IRV, la Universidad de Málaga y la Agencia Digital de Andalucía (ADA), bajo el liderazgo del Centro Criptológico Nacional. Además, ha sido un "logro" de la Fundación el trabajo realizado para crear una relación de confianza con los responsables del Centro Universitario de Microelectrónica (IMEC) de Lovaina, que ha escogido Málaga para abrir su segundo centro. El pasado viernes 17 de enero, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, firmó el convenio para la cesión de los terrenos para la construcción de ese centro.

Por su parte, el presidente de la Fundación Innova IRV, Ezequiel Navarro, ha subrayado la importancia de la colaboración privado-pública para avanzar en innovación, especialmente en Andalucía. "Este encuentro ha sido una oportunidad para poner en valor el trabajo conjunto y los proyectos que venimos desarrollando desde la Fundación con entidades como la Agencia Digital de Andalucía, que nos van a permitir avanzar significativamente en el desarrollo de una estrategia regional de microelectrónica, que atraiga inversiones e impulse el desarrollo de talento y nuevas empresas en el ámbito de los semiconductores". "Desde la Fundación, reiteramos nuestra disposición para contribuir con ideas, recursos y experiencia en el diseño y la implementación de líneas estratégicas que aceleren el desarrollo tecnológico de Andalucía. Estoy convencido de que juntos podemos marcar una diferencia significativa", ha afirmado.

Novedades en computación cuántica en 2025

El consejero de la Presidencia también ha anunciado que se va a abrir una línea de colaboración alrededor de la implementación de la computación cuántica, creando un entorno de innovación que permita acercar su conocimiento, desarrollo y aplicación al tejido económico y social. Esto incluye identificar desafíos, facilitar el acceso de empresas e instituciones a estas tecnologías para realizar pruebas experimentales y fomentar la colaboración entre ellas.

La computación cuántica tiene el potencial de acelerar y mejorar significativamente la capacidad y el rendimiento de la inteligencia artificial.  "Por eso, desde la Junta se está impulsando un ecosistema cuántico andaluz activo que permita aunar esfuerzos de la comunidad científica y universitaria, los centros tecnológicos, el sector empresarial y la administración pública", ha explicado.

En este sentido, Antonio Sanz ha anunciado que "está previsto que durante este primer trimestre de 2025 pongamos en marcha servicios para implementar un sistema de innovación en tecnologías exponenciales y el acceso remoto a computadores cuánticos, gracias al contrato licitado en septiembre y que actualmente se encuentra en fase de adjudicación".

A través de este contrato, se va a establecer y consolidar un centro de innovación tecnológica, fomentando la divulgación y transferencia de conocimiento, el desarrollo de pruebas, la colaboración con otros centros de innovación en tecnologías emergentes (incluida la cuántica) y la aplicación de un sistema de gobernanza para el seguimiento de resultados.

También se va a ejecutar un software de emulación cuántica en el supercomputador Hércules del que dispone la Junta, lo que permitirá desarrollar y probar algoritmos, y se facilitará el acceso remoto a computadores cuánticos universales, esenciales para el diseño y codificación de algoritmos aplicables a diversos campos. Todo ello en línea con la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025 y la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030.

Para impulsar el ecosistema cuántico, la Administración andaluza va a elaborar cuatro líneas de actuación que van desde la investigación y desarrollo de algoritmos, la creación y retención de talento que atraiga este nuevo sector especializado, la accesibilidad a capacidades de computación cuántica que actúen como catalizador,  o la promoción del desarrollo económico local mediante la creación de un tejido industrial adaptado a una red global, impulsando una nueva economía basada en la computación cuántica.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/01/2025
869609 {"title":"La Junta aprobará una Estrategia sobre Microelectrónica para potenciar el sector andaluz","published_date":"2025-01-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/1\/20\/1737373021872ASanzInnovaIRV estándar.jpg","id":"869609"} andalucia andalucía;Consejería de la Presidencia;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Estrategia;Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación;Innova-IRV;interior;Microelectrónica https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-01-20/869609-junta-aprobara-estrategia-microelectronica-potenciar-sector-andaluz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.