Andalucía crea "la patrulla canina de Justicia" para acompañar a víctimas vulnerables en los juzgados

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

José Antonio Nieto presenta en Huelva un proyecto piloto del Plan de Humanización de la Justicia que incluye la terapia con perros para reducir el estrés ante declaraciones y juicios
Imagen del artículo Andalucía crea la patrulla canina de Justicia para acompañar a víctimas vulnerables en los juzgados

Cami, Canela, Rai y Lina son los nuevos miembros del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) en Huelva, "la patrulla canina de Justicia", cuatro perros especialmente adiestrados para acompañar a menores y víctimas vulnerables cuando tienen que acudir a declarar a una sede judicial. Se trata de un proyecto que se enmarca en el Plan de Humanización de la Justicia que desarrolla la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y que tiene como objetivo reducir la ansiedad y el estrés que suele generar el hecho de acudir a un juzgado.

El consejero José Antonio Nieto ha presentado este innovador proyecto, denominado AUVA, que se pondrá en marcha en Huelva como experiencia piloto dentro del citado plan, que persigue lograr una Justicia más cercana, accesible y ofrecer un servicio personalizado que responda a las necesidades de la ciudadanía, con especial atención a los más vulnerables. "Serán nuestra patrulla canina de Justicia", ha asegurado.

El objetivo es hacer de los juzgados entornos más amigables que eviten la victimización secundaria que puede provocar tener que relatar ante jueces, fiscales y abogados de los partes hechos que resultan traumáticos para las víctimas.

"Cuando una persona requiere una actuación de la Justicia, se encuentra en una situación de vulnerabilidad, en un entorno frío y difícil que no conoce, y determinas personas, por su edad, por alguna discapacidad o diversas circunstancias, requieren una atención especial y simplemente el contacto con estos aliados tan nobles les da apoyo y seguridad", ha señalado el consejero.

Nieto ha explicado que la asistencia a víctimas durante los procesos judiciales con perros adiestrados ha demostrado que mejora su bienestar emocional y la coherencia y claridad de sus testimonios en países como Bélgica, Francia e Italia, donde se ha llevado a cabo el programa FYDO, financiado por la Comisión Europea. También en España, la comunidad de Madrid, Cataluña, Asturias, Galicia y Canarias han realizado algunas experiencias.

El Andalucía se probará por primera vez en Huelva, que "será nuestra referencia para evaluarlo y extenderlo a otras provincias" tras la próxima firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Justicia y la entidad social ATENIN, que gestiona el SAVA en la provincia y se encarga del adiestramiento y cuidado de los animales.

Entrenados para el apego

No obstante, la directora del proyecto, Lola Martínez, y el adiestrador Manuel Álvarez llevan trabajando desde el verano con Cami (pastora belga de 4 años y 'jefa de la patrulla'), Canela (teckel de 2 años), Rai (pinscher) y Lina (yorkshire terrier). Estos dos últimos, en proceso de adiestramiento, son "los becarios". Para ello, los han llevado varias veces al Palacio de Justicia y recorrido con ellos las instalaciones para que se familiaricen con el entorno, además de prepararlos especialmente para el trato con las víctimas.

En este sentido, su adiestrador ha explicado que "no todos los perros sirven, deben tener un carácter especial y se les entrena para que sean ellos los que provoquen la atención del usuario, se acerquen a las personas para que los acaricien y se vayan tranquilizando".

Por su parte, Lola Martínez ha detallado que la idea es que, al menos uno de ellos, esté siempre en las instalaciones del SAVA y el resto a disposición en función de las necesidades, ya que serán los profesionales del servicio quienes seleccionen a las víctimas que pueden beneficiarse del programa. Cuando acompañen a una víctima la esperarán en la puerta del edificio y recorrerán con ellos los juzgados para "crear un vínculo de apego", luego el día de la declaración estará junto a ella en todo momento y "habrá una sesión de relajación también con el animal" al finalizar.

"El objetivo es reducir la ansiedad, que influye en que las declaraciones sean menos congruentes. Los perros ayudan antes que las personas a entrar en estado de calma. Se trata de ayudar al sistema de Justicia a mejorar las declaraciones y eliminar los efectos de la victimización secundaria", ha añadido la terapeuta.

El consejero ha explicado que inicialmente se comenzará a trabajar con los perros facilitadores solo con menores, si bien "creemos que se puede extender a otras víctimas vulnerables como las de violencia de género y delitos sexuales, las personas con discapacidad o los mayores".

Otras medidas para hacer la Justicia más humana

Nieto ha recordado que la humanización de la Justicia es uno de los ejes del Plan Estratégico de Justicia que está ultimando la Junta para presentarlo antes de verano y que incluye también la digitalización del sistema, el impulso a la mediación como vía alternativa de resolución de conflictos y actuaciones en las infraestructuras del 100% de los partidos judiciales, entre ellas la Ciudad de la Justicia de Huelva, la ampliación de la sede de Moguer, una nueva sede en Ayamonte y mejoras en La Palma del Condado y Aracena, así como en el actual Palacio de Justicia de la capital.

Entre las medidas puestas en marcha para hacer la Justicia más humanas destacan las mejoras en materia de accesibilidad, con la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales en las sedes judiciales, o la traducción a lectura fácil de autos y resoluciones que afecten a personas con problemas de comprensión; la creación de salas de espera para víctimas de violencia de género que eviten cualquier contacto, incluso visual, con el agresor y garanticen su intimidad, o el incremento de Salas Gesell equipadas para grabar testimonios, con total seguridad jurídica, que se puedan usar como pruebas preconstituidas en los juicios.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/01/2025
865305 {"title":"Andalucía crea \"la patrulla canina de Justicia\" para acompañar a víctimas vulnerables en los juzgados","published_date":"2025-01-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/148625-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"865305"} andalucia Consejería de Justicia;Justicia;juzgados;patrulla canina;Perros;víctimas vulnerables https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-01-16/865305-andalucia-crea-patrulla-canina-justicia-acompanar-victimas-vulnerables-juzgados https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.