Los espacios culturales gestionados por la Junta recibieron casi 8 millones de visitas en 2024

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Los espacios culturales gestionados por la Junta recibieron casi 8 millones de visitas en 2024

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Andalucía

El monumento más visitado vuelve a ser la Alhambra de Granada, con 2,72 millones de personas, seguido por la Sinagoga de Córdoba, con 587.633 entradas

Los museos, enclaves y conjuntos culturales gestionados por la Junta de Andalucía recibieron 7,95 millones de visitas en 2024, lo que supone un incremento del 6,4% con respecto al año anterior, cuando se registró una afluencia de 7,47 millones de personas, según los datos provisionales aportados por los propios espacios al cierre del ejercicio. Este crecimiento ha sido muy similar en la mayoría de las provincias.

La Alhambra encabeza la lista de los monumentos más visitados de la región con 2,72 millones de entradas distribuidas, un 6,8% más que en 2023. El siguiente de este misma tipo es la Sinagoga de Córdoba que terminó diciembre con 587.633 visitantes, casi un 18% más. El tercer lugar lo ocupa Teatro Romano de Málaga con un público total de 477.528 personas.

También han crecido en afluencia el Conjunto Arqueológico de Medinat al-Zahra, con 223.830 visitantes (un 3,4% más) y, especialmente, el de Itálica que lo hace en un 30% hasta alcanzar los 202.481 entradas. El Sitio de los Dólmenes de Antequera es el tercero de esta categoría en número de visitantes con 170.389, lo que supone un 6,3% más que en 2023.

Imagen aérea del conjunto arqueológico de Medinat al-Zahra, en el que han crecido las visitas.

En el ámbito de los espacios museísticos, el Museo de la Alhambra es el que encabeza esta estadística con un balance de 691.826 accesos a lo largo de 2024, un 31% más. Le sigue el Museo de Bellas Artes de Sevilla, que roza las 325.000 visitas -en concreto 324893-, y experimenta un aumento del 13,4%. El tercer puesto lo ocupa el Museo de Málaga, situado en el Palacio de la Aduana, con 256.652 entradas expedidas, un 33% más.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha basado este aumento de la afluencia en los museos, enclaves y conjuntos culturales en "la buena programación de exposiciones y actividades que han ofrecido cada uno de los espacios y la inversión que ha realizado la Junta de Andalucía para mejorar la experiencia de la visita y enriquecer los fondos que se exhiben".

Del Pozo ha destacado que "a lo largo del año pasado se han promovido más de 900 actividades en museos y un número parecido en los conjuntos y enclaves de Andalucía para potenciar la difusión social y científica de los mismos al objeto de concienciar sobre la protección y el valor social de nuestro enorme y valioso patrimonio cultural".

Patricia del Pozo, junto a todos los directores de museos y espacios culturales gestionados por la Junta (Foto Archivo).

En la provincia de Cádiz sobresalen los 209.651 visitantes registrados en el Teatro Romano de la capital gaditana, un 28,9% más que en 2023. El conjunto arqueológico de Baelo Claudia, en Tarifa, sumó 137.683 personas, y el Museo de Cádiz logró atraer a 103.139 personas a recorrer sus salas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

En Córdoba, además de la Sinagoga y Madinat al-Zahra, destacan las 96.305 visitas registradas en el Museo Arqueológico y las 63.171 personas que visitaron el Museo de Bellas Artes, mientras que en Granada sobresalen el Bellas Artes (171.676) y el Arqueológico (96.370). Por su parte, el Museo de Huelva sumó 30.218, con una subida del 54,8% respecto a 2023.

En la provincia de Jaén destacan las 43.973 personas que visitaron el Museo de Jaén, seguidas de las 42.687 del Museo de Artes y Costumbres del Alto Guadalquivir (Cazorla), los 40.352 del Museo Arqueológico de Úbeda y los 27.349 del Museo Íbero. Por su parte, en la provincia de Málaga, destacan los Baños Árabes de Ronda, con 103.703 visitas.

Una de las salas del Museo de Bellas Artes de Sevilla donde se encuentran las pinturas de gran formato.

Finalmente, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla registró 95.523 visitas (casi un 23% más que en 2023, con 77.710) y el enclave monumental del monasterio de San Isidoro del Campo, en el municipio sevillano de Santiponce, sumó 43.396 (un 10,7% más).

La red de espacios culturales que gestiona la Consejería de Cultura y Deporte está formada por 18 museos (incluidos el CAAC y el C3A), 8 conjuntos y más de una veintena de enclaves repartidos por las ocho provincias andaluzas.

Documentos descargables
  • No hay ficheros adjuntos

Histórico de cambios

Artículo publicado
11/01/2025
https://govclipping.com/search "" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. ¡Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Tanto la lista como todos los elementos guardados serán eliminados. ¡Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. ¡Error! Error al eliminar la lista. Vaciar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres vaciar esta lista? Todas las noticias que contiene esta lista serán desmarcadas. ¡Lista vaciada! La lista ha sido vaciada correctamente. ¡Error! Error al vaciar la lista. Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos.
859051 {"title":"Los espacios culturales gestionados por la Junta recibieron casi 8 millones de visitas en 2024","published_date":"2025-01-11","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1566900674828Patio_Acequia_EST.webp","id":"859051"} andalucia andalucía;balance de visitas;conjuntos monumentales;Consejería de Cultura y Deporte;Cultura;enclaves culturales;Gobierno de Andalucía;Junta de Andalucía;Museos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-01-11/859051-espacios-culturales-gestionados-junta-recibieron-casi-8-millones-visitas-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.