Guía práctica para legalizar instalaciones de autoconsumo sin errores ante la Administración

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Mesa para el Autoconsumo en Andalucía identifica los errores más frecuentes al registrar las instalaciones de baja tensión y de hasta 500 kW de potencia que retrasan su puesta en marcha
Imagen del artículo Guía práctica para legalizar instalaciones de autoconsumo sin errores ante la Administración

Cada vez son más las viviendas, empresas e industrias andaluzas que producen su propia electricidad, principalmente a través de instalaciones de autoconsumo con tecnología fotovoltaica, debido al importante ahorro que supone en la factura eléctrica, así como por su contribución a la reducción de emisiones contaminantes y el consecuente beneficio medioambiental.

Para hacer un buen uso de estas instalaciones, hay dos cuestiones que son muy relevantes y que hay que tener en cuenta. Por un lado, es esencial realizar un dimensionamiento proporcionado a las necesidades de consumo de electricidad de cada uno, para lo que es imprescindible contar con un instalador acreditado que asesorará de forma correcta al usuario. Y, por otro, registrarla para su legalización sin errores ante la Administración.

La inclusión de los datos de forma exacta facilita la activación de los autoconsumos, paso imprescindible para poder empezar a tener descuentos en la factura eléctrica, y evita que se generen rechazos posteriores en el Registro de Autoconsumo de Energía Eléctrica (RADNE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el que deben constar todas las instalaciones que cumplen con los requisitos legales, técnicos y de seguridad establecidos en España.

Con el propósito de mejorar y agilizar los trámites necesarios para la ejecución y puesta en marcha de estas instalaciones, la Consejería de Industria, Energía y Minas ha realizado un análisis para identificar los errores más frecuentes que se producen al registrar las instalaciones de autoconsumo de baja tensión y potencia de hasta 500 kilovatios (kW) en el aplicativo telemático PUES de la Junta, a través del cual se legaliza de forma obligatoria la puesta en servicio de estas instalaciones.

Así, ha elaborado un documento que incluye indicaciones orientadas a evitar posibles equivocaciones sobre cómo trasladar al PUES ampliaciones o modificaciones de una instalación de autoconsumo previamente registrada, cómo realizar la legalización de una instalación de autoconsumo colectivo, de qué modo ejecutar el alta de una instalación de autoconsumo que suministre energía a un punto de recarga o, entre otros consejos, indicar la potencia prevista o la tensión de suministro en la unidad de medida pertinente, en kilovatios (kW) y voltios (V), respectivamente.

Estos trabajos se han realizado en el marco de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, coordinada por la Agencia Andaluza de la Energía -entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas- y donde, además de la Administración autonómica, a través de la Secretaría General de Energía y la propia Agencia, participan asociaciones, entidades, colegios profesionales andaluces, distribuidoras, comercializadoras e instaladores relacionados con esta temática.

En concreto, esta tarea la ha asumido el grupo de trabajo de Tramitación, uno de los seis en los que se basa el funcionamiento de este instrumento de colaboración público-privada enfocado a desarrollar actuaciones para fomentar el desarrollo de las instalaciones para autoconsumo en Andalucía.

Las indicaciones relativas al procedimiento de registro de instalaciones de autoconsumo de baja tensión y potencia hasta 500 kW en el PUES están disponibles en el apartado de la Mesa de Autoconsumo de la página web de la Agencia Andaluza de la Energía. Asimismo, en la página web de la Consejería de Industria, Energía y Minas se recoge toda la información relativa a la legalización y activación de las instalaciones de autoconsumo en Andalucía.

Cerca de 152.000 instalaciones de autoconsumo

El Gobierno andaluz tiene entre sus principales objetivos energéticos el incremento de las instalaciones de autoconsumo con fotovoltaica y otras renovables como forma imprescindible para avanzar en la transición energética sostenible en la comunidad, aprovechando el elevado número de horas de radiación solar con el que cuenta la región (más de 3.000 al año en algunas zonas), y para el fomento de la actividad económica e industrial asociada a este sector.

De los 6.907 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica instalada hasta junio de 2024, la Agencia Andaluza de la Energía estima que el 16% corresponde a las más de 151.700 instalaciones de autoconsumo que hoy existen en la comunidad. Esto quiere decir que, con respecto a 2018, cuando se contabilizaba una potencia instalada de 8 MW, se ha multiplicado por 140 la capacidad instalada de generación para autoconsumo de hogares, empresas y de industrias.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/01/2025
850551 {"title":"Guía práctica para legalizar instalaciones de autoconsumo sin errores ante la Administración","published_date":"2025-01-02","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/12\/19\/1734612561382Autoconsumo PUES Estandar.jpg","id":"850551"} andalucia Consejería de Industria, Energía y Minas;Autoconsumo;energía;renovables;revolución verde;Consejeria de Industria Energía y Minas;Junta de Andalucía;Gobierno andaluz;Andalucía;Agencia andaluza de la Energía;Guía;Instalaciones;Mesa del autoconsumo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-01-02/850551-guia-practica-legalizar-instalaciones-autoconsumo-errores-administracion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.