Licitado el Programa de Impulso a los Aprovechamientos de la Madera en Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las ofertas podrán presentarse hasta el 23 de diciembre y deberán orientarse a elaborar un diagnóstico detallado de este recurso dentro del sector forestal
Imagen del artículo Licitado el Programa de Impulso a los Aprovechamientos de la Madera en Andalucía

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha publicado en el Perfil del Contratante la licitación para la redacción del Programa de Impulso al Aprovechamiento de la Madera. Esta iniciativa tiene como objetivo realizar un diagnóstico preciso de la situación actual del sector forestal andaluz, una herramienta clave para definir las futuras acciones estratégicas en este ámbito. La licitación, con un valor estimado de 411.938 euros, estará abierta hasta el próximo 23 de diciembre.

El Programa de Impulso al Aprovechamiento de la Madera, del que tomó conocimiento el Consejo de Gobierno el 12 de junio de 2023, se integra en la estrategia global del Gobierno andaluz para promover un modelo verde y sostenible. Según ha explicado la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, este programa representa "una gran oportunidad para defender un modelo ecológico que permita a los andaluces desarrollar un proyecto de vida en el medio rural".

La consejera ha destacado que el objetivo principal del programa es "fomentar la gestión forestal sostenible de los montes andaluces, como fuente de producción de madera, corcho y de otros recursos naturales renovables". Además, ha subrayado que esta iniciativa pretende ser el punto de partida para una cadena de valor añadido, impulsando un nuevo ecosistema industrial que consolide el aprovechamiento sostenible de la madera a partir de la base ya existente en Andalucía.

Con un presupuesto de 7,2 millones de euros, el programa prevé la participación activa de diversas consejerías de la Junta de Andalucía para potenciar la construcción sostenible. En esta línea, ya está en marcha el Plan Cadena de Valor CRECE Industria de la Madera y el Mueble de Andalucía, liderado por la Consejería de Industria, Energía y Minas. Este plan tiene como objetivo optimizar el uso sostenible de los recursos naturales, fomentando la aplicación de la madera tanto en la fabricación de mobiliario como en la construcción y rehabilitación de edificios.

El conjunto de estas medidas persigue un doble objetivo. Por un lado, conservar el entorno natural mediante el aprovechamiento sostenible de la madera y otros productos forestales, reduciendo el riesgo de incendios y promoviendo soluciones más respetuosas con el medio ambiente en el contexto del calentamiento global. Este fenómeno, cuyas consecuencias aún no son completamente previsibles, exige respuestas proactivas que minimicen sus impactos. Por otro lado, se busca generar alternativas económicas que contribuyan a fijar población en las zonas rurales. "Sólo si logramos mantener la vida en los pueblos y en las zonas cercanas a los montes, podremos garantizar un futuro más sostenible y ecológico", ha añadido.

En esta línea, Catalina García ha hecho hincapié en que la madera es "un material idóneo para sectores como el de la construcción, que está adoptando nuevas sensibilidades y priorizando soluciones más respetuosas con el medio ambiente". A lo que ha agregado: "En un contexto claro de cambio climático, con consecuencias todavía inciertas, es imprescindible anticiparse a los posibles efectos adversos".

Asimismo, la consejera ha reseñado que "los nuevos usos de la madera desempeñarán un papel fundamental en el desarrollo sostenible. Su extraordinaria capacidad para fijar carbono atmosférico ayudará a neutralizar la huella contaminante de los actuales procesos constructivos, al tiempo que se reducirá el consumo de agua, un recurso cada vez más valioso y escaso".

El Programa de Impulso a los Aprovechamientos de la Madera se centrará en varios ejes estratégicos: la evaluación de la productividad actual de las masas forestales maderables de Andalucía y la definición de áreas de aprovechamiento preferentes; el diagnóstico del sector industrial y empresarial de la madera en la comunidad autónoma; el fomento de la ordenación de montes, tanto públicos como privados, y la promoción de la certificación forestal. Asimismo, incluye la implementación de prácticas de selvicultura orientadas a la producción de madera de alta calidad, una campaña de sensibilización sobre la importancia de los aprovechamientos forestales, especialmente de la madera, y el impulso de procesos participativos.

El programa también contempla la formación de profesionales cualificados para fomentar el empleo en el sector, especialmente en áreas con alto riesgo de despoblación, así como la mejora de la visibilidad del sector de la madera y sus agentes dentro de la normativa de Registros Industriales, entre otros aspectos.

Con este impulso a los aprovechamientos de la madera, se espera aumentar la disponibilidad de este recurso natural renovable, potenciar las industrias dedicadas a su transformación, generar nuevas oportunidades de desarrollo para las áreas rurales y reinvertir los ingresos generados en planes de mejora forestal. "De esta forma, se contribuirá también a la conservación de los montes andaluces y a la protección de su biodiversidad", ha concluido la consejera.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/12/2024
754298 {"title":"Licitado el Programa de Impulso a los Aprovechamientos de la Madera en Andalucía","published_date":"2024-12-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/143379-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"754298"} andalucia aprovechamientos;Economía Circular;forestal;Ley de Montes;madera;sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-12-19/754298-licitado-programa-impulso-aprovechamientos-madera-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.