La sanidad pública andaluza incorpora la resonancia magnética abierta de alta intensidad

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Salud y Consumo ha visitado el Hospital Virgen Macarena para conocer este equipamiento, que permite realizar estudios con mayor definición y comodidad a pacientes pediátricos o con claustrofobia
Imagen del artículo La sanidad pública andaluza incorpora la resonancia magnética abierta de alta intensidad

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha visitado el Hospital San Lázaro, perteneciente al Hospital Universitario Virgen Macarena, para conocer la resonancia magnética abierta de alta intensidad que se ha instalado en el centro sanitario. Con un imán superconductor de 1,2 teslas, "este equipo permite la realización de estudios con mayor definición que la proporcionada por las máquinas abiertas de bajo campo, y de manera más cómoda, especialmente para pacientes pediátricos o con claustrofobia", ha valorado.

La incorporación de esta nueva resonancia magnética abierta viene a solucionar las dificultades en la atención a pacientes que tienen problemas para someterse a una resonancia magnética en los tradicionales equipos cerrados. Así, está especialmente indicada para niños, personas con claustrofobia, obesidad o movilidad reducida que mejorarán con este equipamiento sus posibilidades de diagnóstico en un espacio que les aporta una mayor confianza y comodidad. Igualmente, "el resultado de la prueba también mejora, ya que su definición y calidad dependen de que el paciente no se mueva", ha añadido la consejera.

Hernández, que ha estado acompañada en esta visita por la delegada territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Regina Serrano, y por el director gerente del Hospital Universitario Virgen Macarena, Miguel Ángel Colmenero, ha detallado que este nuevo equipo incorpora tecnologías de alto campo y softwares de inteligencia artificial e 'image intelligence' que permiten realizar estudios de imagen de mayor precisión con una menor duración, ya que "las pruebas pueden realizarse en la mitad de tiempo que las de las resonancias magnéticas existentes hasta ahora". Se prevé que con este dispositivo se atienda a 4.000 pacientes al año, con un 40% menos de gasto energético.

Reducción de la ansiedad de los pacientes

La nueva resonancia magnética ofrece un ángulo de visión sin obstrucciones y un bajo nivel de sonido durante su funcionamiento, por lo que disminuye la ansiedad del paciente y se evita la sedación. La arquitectura de este equipamiento presenta un diseño de imán avanzado, tecnología de radiofrecuencia de campo vertical e integrada en el flujo de trabajo, junto con funciones de obtención de imágenes avanzadas.

Así, se amplían las posibilidades en la investigación clínica radiológica, mejorando asimismo la colaboración activa del Servicio de Radiología en proyectos y ensayos clínicos de índole nacional e internacional que se desarrollan en el Hospital Virgen Macarena.

La inversión para la puesta en marcha de la nueva resonancia magnética abierta ha ascendido a un total de 1,5 millones de euros. Además, el centro hospitalario ha incorporado en el último año un acelerador lineal (el tercero disponible en el hospital sevillano) y dos nuevos equipos híbridos SPECT TAC, instalados en el Servicio de Medicina Nuclear, que han supuesto una inversión de cuatro millones de euros.

El Hospital realiza cerca de 20.000 resonancias magnéticas anuales. En total, el Servicio de Radiodiagnóstico registra cada año cerca de 600.000 pruebas en los distintos equipamientos de diagnóstico y tratamiento.

Desde 2019, el Gobierno andaluz ha llevado a cabo un proceso de renovación y adquisición de equipamiento tecnológico de vanguardia, al que se han destinado 678 millones de euros, de los que 510 han sido para Atención Hospitalaria.

En el caso concreto de las resonancias magnéticas, en Andalucía se han adquirido o renovado 32 equipos desde 2019, instalando 17 de ellos en emplazamientos en los que no existían. Estas 32 resonancias magnéticas han supuesto un gasto de 16,8 millones de euros y harán posible la realización de 88.400 estudios adicionales a los que ya se venían llevando a cabo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/12/2024
745990 {"title":"La sanidad pública andaluza incorpora la resonancia magnética abierta de alta intensidad","published_date":"2024-12-17","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/142678-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"745990"} andalucia adquisición;alta intensidad;claustrofobia;Consejería de Salud y Consumo;equipamiento tecnológico;Hospital Virgen Macarena;Pacientes Pediátricos;renovacion;resonancia magnética abierta https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-12-17/745990-sanidad-publica-andaluza-incorpora-resonancia-magnetica-abierta-alta-intensidad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.