El Gobierno andaluz subraya el apoyo de la Junta a las empresas para desarrollar prácticas sostenibles

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García pone de relieve la labor de Ansemac y anima a las socias a "jugar un papel protagonista" ante los retos que van a marcar el futuro
Imagen del artículo El Gobierno andaluz subraya el apoyo de la Junta a las empresas para desarrollar prácticas sostenibles

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha subrayado el apoyo que brinda el Gobierno andaluz a las empresas "para desarrollar prácticas sostenibles en su actividad y lograr los hitos que marcan los desafíos a los que se enfrentan la sociedad y su tejido productivo con el cambio climático".

Catalina García, que ha participado en el Foro de la Asociación Ansemac, de Mujeres Empresarias del Medio Ambiente, "Construyendo un futuro sostenible: mujeres liderando el cambio", ha destacado las iniciativas de la Junta de Andalucía en apoyo a las pymes para mejorar sus prácticas sostenibles y avanzar en su desarrollo responsable con el medio ambiente. "El futuro de la sostenibilidad pasa por una integración plena de las pymes en la transición energética", ha dicho y ha añadido que "resulta fundamental facilitar recursos y orientación que les permitan adaptarse a las nuevas exigencias ambientales y prosperar en un mercado global competitivo".

En el transcurso del diálogo que ha mantenido con la presidenta de Ansemac, Esperanza Fitz, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente se ha referido además al papel de la mujer, "que debe ser protagonista ante estos retos actuales y que van a marcar el futuro", por lo que ha animado a las socias de la organización a llevarlo a cabo "convencidas de la capacidad que atesoran para implementar las medidas necesarias que adapten la actividad de cada pequeño negocio y cada mediana y gran empresa a las necesidades que se plantean".

Ha defendido la apuesta del Gobierno de la Junta por la economía circular, detallando que para fomentarla, "se han destinado 140 millones, puesto que la consideramos un medio para combatir también el cambio climático además de mejorar la competitividad de las empresas y generar nuevos empleos" y ha hecho especial énfasis al referirse a "las más de 230 medidas, que se han presupuestado en las cuentas de la Junta, que están valoradas en más de 2.600 millones de euros y que se han materializado para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible que haga frente al cambio climático".

En esta línea, ha reafirmado "el compromiso de Andalucía con un futuro más limpio, saludable y resiliente, que sirva de ejemplo para otras regiones" y ha reconocido que "con alianzas y un esfuerzo colectivo, podemos lograr un entorno más sostenible". En este punto, también ha explicado que en Andalucía "apostamos por hacer converger las políticas de protección ambiental en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

"Andalucía es una región referente en la acción climática y la promoción de energías renovables, que está consolidando sus relaciones internacionales y su compromiso con los objetivos de sostenibilidad global, tal y como ha quedado demostrado en nuestra reciente participación en la COP29, en Bakú, en la que también ha estado presente el presidente de la Junta de Andalucía, demostrando la responsabilidad del Gobierno autonómico y sus políticas medioambientales frente al cambio climático", ha aseverado Catalina García.

Asimismo, Catalina García ha puesto en valor el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE), "que impulsa la colaboración con empresas para mitigar emisiones y restaurar ecosistemas y que ha logrado involucrar a más de 267 organizaciones en la reducción de su huella de carbono mediante proyectos locales de reforestación y energías renovables", por lo que ha hecho hincapié en que "se trata de una importante oportunidad para las consultoras especializadas a la hora de medir la huella de otras compañías". Ha incidido en la implementación, por parte del Gobierno andaluz, de estrategias en agricultura, salud y planificación urbana, como la relativa a la movilidad sostenible, "que nos ha llevado a dinamizar recursos y forjar alianzas para lograr financiación en adaptación a nivel local, algo que, sin lugar a duda, también influye en la actividad empresarial".

Así las cosas, la consejera ha hecho hincapié en los esfuerzos de la Junta de Andalucía por movilizar recursos económicos que permitan la adaptación climática en el territorio. "Hemos destinado más de un millón de euros a proyectos de adaptación en entidades locales y estamos tramitando tres millones de euros para 2025. Asimismo, hemos invertido más de 15 millones de euros en la restauración de humedales, esenciales para la captura de carbono azul y para la mejora de la biodiversidad", ha afirmado.

Y en este contexto, ha reivindicado la colaboración del sector privado y "la necesidad de que las empresas que enfocan su actividad al Medio Ambiente aprovechen estas medidas para favorecer la economía circular, el desarrollo sostenible y la diversificación, teniendo en cuenta el marco que establece la Ley de Economía Circular de Andalucía, que persigue el fomento de un uso y consumo responsables, la reducción de residuos desde la simbiosis industrial y la consideración de subproductos o fin de condición de residuos".

Catalina García también ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada y la transferencia de conocimientos para mejorar la gestión de los recursos naturales y la biodiversidad, así como para desarrollar proyectos conjuntos con la Administración que impulsen la sostenibilidad y la innovación tecnológica. "Este es un paso más en el objetivo de Andalucía por fomentar la economía verde y liderar la acción climática", ha dicho.

Impulso a la transición energética

La titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno andaluz no ha dejado atrás el propósito que mantiene la Junta por hacer de Andalucía punta de lanza en la implementación de energías renovables y de contribuir a una transición energética responsable". Por eso, ha puntualizado que la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente "está haciendo un gran esfuerzo, como ya hizo en el despliegue de renovables, para la tramitación y autorización de los proyectos, tanto de hidrógeno verde como de biogás en Andalucía".

En este sentido, ha vuelto a comentar que "la nuestra es una de las regiones más vulnerables de Europa a la acción del cambio climático", por lo que ha aprovechado el Foro de Ansemac para hacer un llamamiento al sector empresarial para llevar a cabo "esa transición hacia una economía sostenible y hacia una eficiencia energética, donde las energías renovables tengan un papel fundamental".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/12/2024
725357 {"title":"El Gobierno andaluz subraya el apoyo de la Junta a las empresas para desarrollar prácticas sostenibles","published_date":"2024-12-10","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/140874-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"725357"} andalucia ANSEMAC;Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente;Economía Circular;empresas;Junta de Andalucía;medio ambiente;sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-12-10/725357-gobierno-andaluz-subraya-apoyo-junta-empresas-desarrollar-practicas-sostenibles https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.