El estudio de las aves fringílidas y su cría en cautividad, un avance para garantizar la viabilidad del silvestrismo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno andaluz cumple un nuevo punto del Pacto Andaluz por la Caza, firmado con la Federación Andaluza de Caza en 2022
Imagen del artículo El estudio de las aves fringílidas y su cría en cautividad, un avance para garantizar la viabilidad del silvestrismo

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las acciones puestas en marcha por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para el seguimiento de las poblaciones de aves fringílidas en Andalucía y el potencial desarrollo de la práctica del silvestrismo. Dichas actuaciones se han centrado en el refuerzo del estudio científico de las poblaciones de fringílidos en determinadas comarcas de Andalucía y en el análisis de la viabilidad de su cría en cautividad, cumpliendo así un nuevo punto del Pacto Andaluz por la Caza, firmado con la Federación Andaluza de Caza (FAC) en 2022.

En Andalucía, la actividad cinegética juega un papel crucial en el mantenimiento del medio rural y el impulso económico de las zonas más despobladas. Con más de 256.000 personas cazadoras con licencia, más de 100.000 de ellas federadas, esta práctica representa la tercera actividad deportiva más importante en Andalucía. Cuenta también con más de 7.500 cotos de caza, privados o deportivos y reservas andaluzas de caza, que abarcan el 81% del territorio y casi siete millones de hectáreas. Además, la caza genera más de 45.000 empleos, 12.000 de ellos directos, con un impacto económico que supera los 3.500 millones de euros anuales, destacándose como un motor clave para la economía andaluza.

En este contexto, el silvestrismo, una tradición que combina la captura y el cuidado de aves fringílidas en cautividad para su adiestramiento al canto, tiene una fuerte vinculación con el medio rural. Con el objetivo de garantizar la viabilidad de esta práctica de manera sostenible y conforme a las normativas europeas y nacionales, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha diversas acciones. Entre ellas, destaca la colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares para la ejecución de una experiencia piloto que incluye el anillamiento y el seguimiento detallado de estas aves en el territorio andaluz.

La iniciativa, contratada el pasado 8 de noviembre, tiene un plazo de ejecución de 11 meses e incluye dos líneas de actuación principales. Por un lado, se evaluarán las poblaciones de especies como el jilguero (Carduelis carduelis), el verderón común (Carduelis chloris) y el pardillo común (Carduelis cannabina), centrándose en sus hábitos migratorios y características físicas y sanitarias. Por otro lado, se elaborará un informe científico que analizará la viabilidad de la cría en cautividad de estas especies, incluyendo un estudio de las experiencias existentes en España. El proyecto también contempla la recopilación de datos sobre el flujo migratorio de estas especies en áreas estratégicas como el Campo de Gibraltar, así como la propuesta de directrices para la gestión y conservación de los fringílidos en Andalucía. Entre las medidas se incluyen actuaciones específicas en el ámbito agrícola y forestal, cambios en el uso del suelo y mejoras en la gestión de zonas verdes urbanas.

El marco normativo que regula estas actuaciones se sustenta en la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que establece la protección de las especies silvestres y la posibilidad de excepciones para casos justificadamente autorizados. En este sentido, la Junta de Andalucía busca aunar la conservación de la biodiversidad con la promoción de tradiciones como el silvestrismo, siempre bajo criterios de sostenibilidad y respeto por los ecosistemas.

Ante la ausencia de iniciativas similares a nivel nacional en relación con la evaluación del silvestrismo, la Junta de Andalucía ha asumido la responsabilidad de impulsar estos estudios, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, que enfatizan la necesidad de contar con una entidad científica solvente e independiente. En este sentido, se avanza con el apoyo de otras administraciones para garantizar un enfoque riguroso y objetivo que permita valorar esta actividad desde una perspectiva científica.

El silvestrismo es reconocido como una actividad que contribuye al arraigo de las comunidades rurales y fomenta el conocimiento y la sensibilidad hacia la fauna silvestre. Para ello, el proyecto incluye la elaboración de contenidos educativos orientados a los aficionados, con el objetivo de reforzar la conciencia ambiental y las buenas prácticas dentro del colectivo silvestrista.

Así, al finalizar la experiencia piloto, se prevé contar con un informe científico exhaustivo que no solo evalúe la situación actual de las poblaciones de fringílidos en Andalucía, sino que también ofrecerá propuestas concretas para su gestión. Entre los resultados esperados se incluye la posibilidad de capturas regulares excepcionales bajo autorización administrativa, en cumplimiento de la normativa vigente.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/11/2024
663714 {"title":"El estudio de las aves fringílidas y su cría en cautividad, un avance para garantizar la viabilidad del silvestrismo","published_date":"2024-11-26","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/11\/25\/1732527288186jilguero copia.jpg","id":"663714"} andalucia Consejo de Gobierno;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-11-26/663714-estudio-aves-fringilidas-cria-cautividad-avance-garantizar-viabilidad-silvestrismo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.