La Junta de Andalucía defiende en la COP29 la gestión del agua como política de Estado

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Fernández-Pacheco interviene en un panel político sobre adaptación climática y explica las medidas llevadas a cabo en la comunidad
Imagen del artículo La Junta de Andalucía defiende en la COP29 la gestión del agua como política de Estado

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido en la cumbre del clima celebrada en Bakú (Azerbaiyán) una política de agua como política de Estado en la que todas las administraciones sitúen el agua en el centro del debate, "en definitiva, una política de todos y para todos".

Durante su intervención en un panel político titulado 'Agenda de acción colectiva: adaptación liderada localmente y gobernanza multinivel', Fernández-Pacheco ha explicado que la política de gestión de agua es fundamental y que en Andalucía se ha llevado a cabo una política de acción en materia de agua basada en la planificación, la inversión y la ejecución.

En esta línea, ha detallado que "Andalucía, la región más meridional de España y caracterizada por su singularidad climática y su singularidad hídrica, sufre desde hace seis años, una pertinaz sequía como consecuencia del cambio climático, si bien paradójicamente es la 'huerta de Europa' y da de comer a 500 millones de europeos al año".

El consejero de Agricultura ha recordado que "líder en producción hortofrutícola y olivarera, Andalucía mantiene una exportación agroalimentaria de récord, con ventas al exterior por valor de 10.806 millones de euros de enero a agosto, y presenta también unas cifras sobresalientes en turismo, con más de 12,5 millones de visitantes entre julio y septiembre".

Así, ha insistido en que "la agroindustria y el turismo son dos de los pilares económicos de una tierra con ocho millones de habitantes, fundamentalmente árida, y donde la lluvia escasea, si bien la Junta de Andalucía tiene en el agua el eje vertebrador de muchas de sus políticas".

En este contexto, ha asegurado que "es fundamental la coordinación entre administraciones porque la sequía es cosa de todos" y por eso ha señalado que, "durante todo este tiempo, se ha trabajado de forma coordinada para implicar a la sociedad, al Gobierno de España y a otras consejerías como la de turismo, industria o medio ambiente con el objetivo de satisfacer las necesidades presentes y futuras sobre agua para Andalucía".

Asimismo, ha indicado que, además de las obras hidráulicas que se han ejectuado, las que se han planificado y todo lo que se está trabajando en regeneración y reutilización del agua, lo importante es que Andalucía tiene claro que la planificación hidrológica es fundamental.

A este respecto, Ramón Fernández-Pacheco ha enumerado algunas de las medidas puestas en marcha, como la aprobación de los cuatros decretos de sequía con actuaciones por más de 500 millones de euros que, junto a las obras hidráulicas puestas en marcha, han permitido incrementar los recursos disponibles en 208,58 hectómetros cúbicos al año.

Obras de prevención de catástrofes

El consejero de Agricultura también ha detallado que se han desarrollado numerosas obras de mejora y de gestión, así como de prevención de catástrofes, llevadas a cabo en presas en los últimos años, además del impulso de una estrategia de recursos no convencionales -agua regenerada y desalada- que permitirá cumplir los objetivos ambientales y mejorar nuestra seguridad hídrica. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha un plan para llevar agua depurada hasta las zonas agrícolas de regadío, de la mano de la innovación y la tecnología.

En este sentido, ha señalado que, "en el marco de las competencias de la Junta de Andalucía, estamos actualizando el mapa de zonas inundables de Andalucía para que los ciudadanos las conozcan, sepan qué riesgos implican y cómo han de actuar en caso de inundación".

"Tenemos claro que la gestión del agua debe ser tema capital en un contexto de cambio climático. La disponibilidad de agua ha de ser una cuestión de presente, pero, sobre todo, de futuro. Sin agua, nuestra tierra queda paralizada", ha concluido Fernández-Pacheco.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/11/2024
622196 {"title":"La Junta de Andalucía defiende en la COP29 la gestión del agua como política de Estado","published_date":"2024-11-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/135282-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"622196"} andalucia agua;Agua y Desarrollo Rural;cambio climático;Consejería de Agricultura;Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural;desastres;ejecución;gestión;inversión;obras hidráulicas;pesca;planificación;Prevención https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-11-19/622196-junta-andalucia-defiende-cop29-gestion-agua-como-politica-estado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.