Más de 500 efectivos velarán por las carreteras andaluzas frente a las nevadas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Rocío Díaz ensalza al equipo del Plan de Vialidad Invernal, que ha demostrado su "gran profesionalidad" durante los días de la DANA
Imagen del artículo Más de 500 efectivos velarán por las carreteras andaluzas frente a las nevadas

La Junta de Andalucía ha desplegado más de 500 efectivos y 148 vehículos para velar por el buen estado de los cerca de 2.100 kilómetros de carreteras andaluzas que pueden verse afectadas por las nevadas y las heladas. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado el Plan de Vialidad Invernal, en un acto en el Centro de Conservación de Alhendín, que atiende el área metropolitana de Granada y Sierra Nevada. Este plan se ha activado este mes de noviembre y se extenderá hasta finales de marzo con un dispositivo especial para atender las vías de cinco provincias con riesgo de nieve: Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha reivindicado el "enorme trabajo" de los equipos de conservación de carreteras durante las 24 horas y los 365 días del año, aunque "es en semanas como estas, con fenómenos como los temporales de nieve o estas últimas DANA, donde su papel para cuidar de nuestras carreteras y velar por la seguridad vial de todos nosotros es más visible, pero es una labor diaria".

La titular de Fomento ha puesto como ejemplo la celeridad con la que actúan ante toda incidencia de la red viaria "para evitar que municipios se queden incomunicados ante lluvias torrenciales o fuertes nevadas". Por ejemplo, de las últimas DANA permanecen sólo tres carreteras cortadas al tráfico en toda Andalucía.

La consejera de Fomento ha señalado que esta apuesta por la conservación se ve reflejada en este Plan de Vialidad Invernal, donde se contará con 501 efectivos entre personal de los centros de conservación y de las delegaciones territoriales de Fomento. También se dispondrá de 148 vehículos, entre ellos 42 máquinas quitanieves, 18 retroexcavadoras, 75 vehículos (todoterrenos, furgonetas y furgones), siete camiones y cinco tractores, y se ha hecho acopio de 6.210 toneladas de cloruro sódico (sal) a modo de material fundente.

Cada provincia cuenta con una distribución de efectivos y vehículos adaptado a las circunstancias de su red viaria. El grueso del dispositivo se encuentra en Granada, ya que tiene que velar por 668 kilómetros de vías con una altitud superior a los 1.000 metros y, por tanto, susceptibles de nevadas no sólo en Granada y su área metropolitana, sino en núcleos como Guadix, Baza, Cúllar, Huéscar y Alhama de Granada. Además, tiene 66 kilómetros donde se supera la cota de los 1.500 metros, con especial incidencia en el puerto de la Mora y el puerto de La Ragua, así como en los accesos a Sierra Nevada.

El plan de vialidad invernal puede movilizar, en caso de nevada generalizada en Granada, a 160 personas, cerca de 60 vehículos, entre los que se incluyen 23 equipos quitanieves -20 de empuje y tres dinámicos-, 13 retroexcavadoras con palas mixtas y más 21 vehículos ligeros. Además, se cuenta con 20 depósitos de sal con capacidad para 4.005 toneladas.

Por su parte, Jaén se incluye dentro del plan de vialidad invernal con 683 kilómetros. Las vías en las inmediaciones de la Sierra del Segura, con tramos de hasta 1.500 metros de altitud, serán las más vigiladas por parte de un equipo de 107 profesionales y 30 vehículos. Entre ellos figuran nueve quitanieves, siete retromixtas con hojas quitanieves u ocho camiones y tractores con extendedora de fundentes. Para atender las nevadas y heladas se ha hecho acopio de material fundente y se cuenta ya con 540 toneladas de sal para el inicio de la temporada invernal.

El dispositivo previsto para la provincia de Almería lo componen 79 profesionales y 25 vehículos, entre los cuales hay retroexcavadoras, furgones y quitanieves repartidos en los centros de conservación. Además, se dispone de 380 toneladas de sal almacenadas en los centros de conservación-silos. El trabajo se centrará en 308 kilómetros de red viaria de elevada altitud, con especial atención para varios tramos de vías de alta capacidad como la A-92 y la A-92N, así como la carretera A-334.

Hasta 344 kilómetros se ven afectados por la vialidad invernal en la provincia de Córdoba, sobre todo en el Parque Natural de Hornachuelos, en las Sierras Subbéticas y en la zona este. Para atender las incidencias que se puedan producir en estas carreteras se han movilizado 80 operarios y casi una decena de vehículos. De igual manera, se dispone de 100 toneladas de sal almacenada y distribuida por los diferentes centros de conservación.

Por último, en el caso de Málaga, el plan de vialidad invernal abarca 74 kilómetros de la red viaria de la Junta de Andalucía. Para ello, se cuenta con 22 vehículos -cuatro vehículos quitanieves, tres retroexcavadoras y 15 furgones o todoterrenos- y 75 operarios distribuidos en los cuatro centros de conservación de la provincia, donde se dispone de un acopio de 170 toneladas de sal y una cuba con 180.000 litros de salmuera.

El plan de vialidad invernal se sustenta en tres aspectos: el control exhaustivo de la información meteorológica, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet); la aplicación de tratamientos preventivos y el desarrollo de una actuación rápida y, por último, la información a los usuarios. Sobre este último punto, la Junta de Andalucía cuenta con un teléfono centralizado de información ciudadana, el 012, que entre otros servicios ofrece la información del estado real de las carreteras andaluzas. Este número de teléfono está operativo las 24 horas de los 365 días del año.

El plan de vialidad invernal se engloba dentro del Plan de Emergencias por Riesgos de Inundaciones y Nevadas, en la que están integrados las administraciones estatal, autonómica y provincial. Esta campaña activa al personal perteneciente a los distintos servicios de conservación de carreteras, además de personal del Infoca, así como a miembros de Protección Civil, del 112, Guardia Civil, Policía Nacional y Autonómica y Jefatura de Tráfico, entre otros.

La consejera ha estado acompañada por una representación de la Consejería de Fomento conformada por el viceconsejero, Mario Muñoz-Atanet; el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y el delegado territorial de Fomento en la provincia de Granada, Antonio Ayllón.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/11/2024
620227 {"title":"Más de 500 efectivos velarán por las carreteras andaluzas frente a las nevadas","published_date":"2024-11-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/134494-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"620227"} andalucia carreteras;Consejería de Fomento;DANA;efectivos;nevadas;Rocío Díaz https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-11-18/620227-mas-500-efectivos-velaran-carreteras-andaluzas-frente-nevadas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.