El Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones pasa a Fase de Recuperación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Ya no quedan avisos naranja activos en la región y solo se mantienen amarillos por lluvias en zonas de Huelva
Imagen del artículo El Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones pasa a Fase de Recuperación

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado a las 19.41 horas la fase de emergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI), que pasa ahora a Fase de Recuperación.

El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) ha gestionado, desde las 16:00 horas del lunes 11 hasta las 18:30 horas del viernes 15, un total de 1.403 incidencias relacionadas con las lluvias en toda Andalucía, de las que más de mil (1.061) han ocurrido en Málaga; seguidas de las 144 que ha habido en Granada, 64 en Almería, 45 en Cádiz, 36 en Sevilla, 29 en Huelva, 13 en Córdoba y 11 en Jaén.

Ya por la tarde, han continuado registrándose fuertes precipitaciones en la costa que han provocado algunos avisos procedentes de las localidades de Isla Cristina y Ayamonte, por calles anegadas y problemas en el alcantarillado, así como la entrada de agua en el pabellón deportivo de Punta del Moral.

Sanz, que ha presidido esta mañana el Grupo de Seguimiento Técnico de Fenómenos Meteorológicos  Adversos reunido esta mañana en la sala regional del 112 en la capital hispalense, ha informado de que "tras la desactivación de los avisos naranja que quedaban activos en la provincia de Huelva, damos por superada esta fase que hemos vivido, durante los últimos días, en algunos puntos de Andalucía, especialmente en Málaga". Según ha explicado el consejero, se inicia ahora la Fase de Recuperación "en la que nos vamos a volcar desde la Junta de Andalucía con el objetivo de devolver la normalidad lo antes posible a cada una de las poblaciones afectadas".

Fase de recuperación

Esta nueva etapa se iniciará, tal y como ha subrayado Sanz, con la valoración de los daños ocasionados por las lluvias y con la preparación de ayudas, conjuntamente con otras administraciones "para que lleguen pronto y sean eficaces". A esto hay que sumar la valoración de los daños en infraestructuras, priorizando las comunicaciones y la vuelta a la normalidad y la operatividad en los centros educativos y sanitarios, que se han visto dañados.

Sanz ha agradecido el trabajo, la profesionalidad y la entrega de todos los operativos que han participado en esta emergencia, "quiero destacar la coordinación entre las administraciones y la capacidad de colaboración y de sumar esfuerzos". El consejero ha subrayado, además, la anticipación y la apuesta por la prevención "como mejor aliado para evitar situaciones de emergencia y, por supuesto, el comportamiento que ha demostrado la ciudadanía que ha sido capaz de tomar muy en serio y de asumir cada uno de los avisos y alertas que se han trasladado desde el 112".

El consejero ha subrayado que la ciudadanía ha sido "el mejor aliado" que ha tenido el servicio de Emergencias andaluz ya que "ha sabido entender la gravedad de la situación para responder con concienciación y compromiso".

Cabe recordar que a lo largo del episodio de lluvias han sido desalojadas más de 4.200 personas, se ha decretado la suspensión de la actividad escolar y en centros de día y dependientes de la Junta de Andalucía hasta en cinco provincias, además del cierre de las consultas del distrito sanitario Málaga- Guadalhorce, aunque las urgencias y emergencias pudieron garantizarse.

La situación de emergencia generada en Andalucía, con varios avisos rojos por riesgo meteorológico extremo en Málaga y avisos naranjas y amarillos en varias provincias, ha motivado también cuantiosos daños materiales en viviendas, calles, establecimientos públicos y privados, así como en mobiliario urbano e infraestructuras.

Los delegados del Gobierno de la Junta en cada provincia, como directores ejecutivos, son los responsables de coordinar los trabajos de esta fase, tal y como recoge el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y la Instrucción N.º 1/2024, de 8 de junio, de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, que aclara la adaptación del Plan de Inundaciones al Plan Territorial.

Estado de las vías de comunicación

En Málaga, ya solo permanece cortada en ambos sentidos la carretera A-7207, en el kilómetro 9,600, entre Cómpeta y Torrox por deslizamiento. Se trata de una carretera parcialmente arrasada en la que será necesaria una intervención de emergencia. También tienen el tráfico interrumpido la A-7286 en Campillos, y en Almería la A-334 a su paso por Serón. La afección de estas dos últimas vías se produjo en la DANA anterior.

El servicio de Metro de Málaga recuperó la normalidad en las líneas 1 y 2 en la tarde de ayer, al igual que el Consorcio de Transportes de Málaga, que funciona normalmente salvo en algunas líneas que transcurren por carreteras que han sufrido daños debido a las lluvias en Riogordo, Periana y Comares en su enlace con la capital.

En Cádiz, el temporal ha provocado el corte de la CA-9101 (Olvera) y en Granada permanece cortada la GR-4104 en Benalúa.

Avisos meteorológicos

A partir de las 19.00 horas, tras concluir el aviso naranja por lluvias y tormentas en la provincia de Huelva, se mantiene únicamente el nivel amarillo para las comarcas de Aracena, Andévalo, Condado y Litoral de Huelva, que finaliza a las 21.00 horas.


Por otro lado, el litoral almeriense, granadino y gaditano, permanece activo por distintos fenómenos costeros.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/11/2024
617193 {"title":"El Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones pasa a Fase de Recuperación","published_date":"2024-11-15","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/11\/15\/1731686847809387526111b807ff443fe66136114d117fad7f3bbw.jpg","id":"617193"} andalucia andalucía;Canal 112;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;DANA;desactivado;peri https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-11-15/617193-plan-emergencia-riesgo-inundaciones-pasa-fase-recuperacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.