Alianza entre la Junta y las farmacias para detectar casos de violencia de género y ayudar a las víctimas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Inclusión Social y el presidente del Consejo de Farmacéuticos sellan un convenio para reconocer a estos centros como "espacios seguros"
Imagen del artículo Alianza entre la Junta y las farmacias para detectar casos de violencia de género y ayudar a las víctimas

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Antonio Mingorance, han firmado un convenio de colaboración para reconocer a las farmacias como espacios seguros para las víctimas de violencia de género. Este reconocimiento se materializará con un distintivo en el establecimiento y, a través de un producto clave, las mujeres que lo precisen podrán solicitar ayuda al personal farmacéutico, el cual dará la alerta a los servicios de emergencia 112.

El convenio, sellado en el Palacio de San Telmo, es resultado de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género celebradas el pasado mes de junio.

La responsable en materia de igualdad ha agradecido "la importante implicación" de las farmacias, que una vez más ponen de manifiesto "su sensibilidad social". En este punto, ha recordado que el 900 200 999 es el teléfono de referencia de las mujeres andaluzas que buscan información y asesoramiento en materia de igualdad y, muy especialmente, para aquellas que sufren violencia de género, al tiempo que ha mostrado su satisfacción por este convenio, que suma un nuevo recurso a la red de atención a las víctimas. Una red a la que se suman las farmacias.

Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Antonio Mingorance, ha recordado que ya en la pandemia se puso en marcha un proyecto para que las víctimas pudieran alertar de su situación y ahora se da continuidad con este acuerdo entre la Junta y este colegio profesional.

Convencido de la importancia de sensibilizar en materia de violencia de género, Mingorance ha explicado que Andalucía cuenta con 3.860 farmacias y 11.000 farmacéuticos, el 70%, mujeres con una edad media de 49 años, lo que convierte a convierte estos establecimientos en un perfecto aliado de las administraciones contra la violencia de género. "Tenemos que trabajar entre todos para construir una sociedad mejor", ha dicho.

Estos establecimientos son percibidos por las mujeres como un recurso cercano, especialmente para aquellas que viven en el medio rural. Por ello, es muy importante contar con estos espacios y sus profesionales para acompañar a las mujeres que sufren violencia de género, además de poder detectar posibles casos, ya que las víctimas acuden con mucha frecuencia a las farmacias debido a la incidencia que la violencia de género tiene en su salud.

El convenio facilitará un distintivo que identifique a las farmacias como un espacio seguro para las víctimas de violencia de género, que estará expuesto en un lugar visible y accesible para que las mujeres puedan reconocer dichos espacios como un recurso al que acudir. Además, se establecerá un instrumento para que las andaluzas que se encuentren en situación de riesgo o peligro puedan acercarse a la farmacia y solicitar un producto en clave que sirva de señal para que el personal farmacéutico realice una llamada de alerta a los servicios de emergencias 112, garantizando en todo momento la máxima discreción y confidencialidad.

Dada la importancia de mantener en clave dicho producto, la consejera ha señalado que se facilitará este dato solo a través de los distintos colegios farmacéuticos, de los servicios sociales comunitarios, del Instituto Andaluz de la Mujer y de las asociaciones de mujeres. "Hay que trabajar desde la unidad para arrinconar a la violencia de género", ha remarcado la consejera.

Asimismo, ha ensalzado el compromiso del Gobierno andaluz en la erradicación de la violencia de género, que se traduce en políticas que abarcan "la mejora y refuerzo de los servicios de atención a las víctimas, la ampliación de sus derechos, la sensibilización de la ciudadanía, la prevención, así como la coordinación y la unidad".

Compromisos conjuntos

Por su parte, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad se compromete a facilitar al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos material informativo y de sensibilización sobre la violencia de género y la protección a sus víctimas; celebrar reuniones informativas y de coordinación, y participar en el diseño, programación y organización de las acciones formativas sobre violencia de género destinadas al personal farmacéutico. Además, deberá comunicar los informes y estudios relativos a la violencia sobre la mujer que resulten de interés para el ámbito de las farmacias y ofrecer asesoramiento técnico en respuesta a sus demandas en el ejercicio de sus actuaciones e iniciativas en materia de violencia sobre la mujer.

Asimismo, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se compromete a facilitar a las personas colegiadas cuanta información sea requerida sobre la prevención y detección de situaciones de violencia de género; difundir entre las usuarias de las farmacias información sobre los recursos públicos disponibles para la atención y protección de las víctimas de violencia de género, realizar actuaciones de sensibilización en materia de violencia sobre la mujer destinada al personal farmacéutico y a las usuarias de las farmacias. Además, el convenio recoge que debe prestar formación periódica, con la colaboración de la consejería, en materia de detección de la violencia sobre la mujer y atención a las víctimas, destinada al personal farmacéutico, facilitar informes y estudios relativos a la violencia sobre la mujer en el ámbito farmacéutico y procurar la mayor difusión posible de este convenio.

Además, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad facilitará material informativo y de sensibilización sobre la violencia de género, así como sobre la protección a sus víctimas. Y también ofrecerá asesoramiento técnico a través de sus servicios especializados, como el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Mientras tanto, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se compromete a difundir entre las usuarias de las farmacias información sobre los recursos públicos disponibles en Andalucía para la atención y protección de las víctimas de violencia de género, además de realizar actuaciones de sensibilización, entre otras cuestiones.

Este convenio tiene su origen en el trabajo que realiza el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz con las mujeres víctimas de violencia de género y por elcual se le concedió el pasado mes de marzo el Premio Meridiana, que otorga el Instituto Andaluz de la Mujer, por su contribución en la difusión de los recursos del IAM a las mujeres víctimas de violencia de género a través de las 500 farmacias de la provincia de Cádiz.

A esta red de acompañamiento a las víctimas se han unido las comunidades de vecinos, los sectores de la hostelería y del ocio nocturno, el Servicio Andaluz de Empleo, profesionales de la abogacía, personal de prisiones, entre otros.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/11/2024
607668 {"title":"Alianza entre la Junta y las farmacias para detectar casos de violencia de género y ayudar a las víctimas","published_date":"2024-11-10","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/11\/7\/1730984689504farmaciaEst.jpg","id":"607668"} andalucia alianza;Consejería de Inclusión Social;farmacias;maltrato;víctimas;violencia de género https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-11-10/607668-alianza-junta-farmacias-detectar-casos-violencia-genero-ayudar-victimas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.