El Gobierno andaluz destinará 40 millones a la mejora energética y la competitividad del sector minero

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, reivindica el rol estratégico y de productor minero de referencia de Andalucía
Imagen del artículo El Gobierno andaluz destinará 40 millones a la mejora energética y la competitividad del sector minero

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha mostrado el respaldo del Gobierno andaluz al sector de la minería en Andalucía, que "contará con incentivos por importe de 40 millones de euros para el fomento de actuaciones de innovación industrial en el ámbito de la exploración minera, el tratamiento de residuos y el procesamiento del mineral, así como para acciones vinculadas a su descarbonización y mejora de la eficiencia energética".

Así lo ha destacado Jorge Paradela en el acto de inauguración de la quinta edición del Salón Internacional de la Minería, el 'Mining and Minerals Hall' (MMH) que congregará en Sevilla a los principales agentes relacionados con la actividad minera a nivel nacional e internacional para abordar el presente y futuro del sector, junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el director general de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Manuel García Hernández, y el comisario del MMH, Enrique Delgado.

"Andalucía, con su rico potencial geológico y su tradición minera milenaria, está llamada a desempeñar un papel fundamental en el escenario que ha abierto Europa, que quiere ganar autonomía estratégica en un sector clave como es el de las materias primas". Así, el Reglamento Europeo de Materias Primas Fundamentales, aprobado este mismo año, brinda un "marco favorable" para el desarrollo del sector minero andaluz.

Como ha recordado el consejero, este nuevo Reglamento pretende aumentar la producción minera, promover la economía circular y la sostenibilidad, y garantizar la cadena de suministro con el fin de garantizar el acceso de la UE a las materias primas fundamentales y estratégicas.

Jorge Paradela ha detallado que, tras la actualización del mapa de minerales críticos de Andalucía, en el subsuelo andaluz se identifican indicios de hasta 22 materias primas consideradas fundamentales por la UE, siendo Andalucía "un productor de referencia en los mercados internacionales en dos de ellas: el cobre y el estroncio".

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, durante su intervención en la inauguración de la V edición del Salón Internacional de la Minería.

El consejero ha incidido en que "este desafío nos concierne a todos como sociedad, y sólo avanzaremos con la determinación que exige el momento si la minería se traduce en desarrollo sostenible y bienestar para todos, especialmente en aquellas localidades y comarcas donde se desarrolla esta actividad". De este modo, ha abundado en que es necesario "el compromiso de las comunidades locales y el respaldo de la sociedad andaluza", al tiempo que ha instado al sector minero "a compartir con mayor determinación los beneficios de una minería del siglo XXI, una minería más sostenible, responsable con el territorio donde actúa y generadora de prosperidad".

Paradela ha avanzado que la Junta de Andalucía ha iniciado la tramitación de un Decreto que pretende maximizar el impacto económico, social y laboral de la minería sostenible en Andalucía. "Buscamos fomentar la colaboración entre administraciones, agentes sociales y empresas para impulsar una minería más ligada al territorio, a través de ayudas al desarrollo industrial y empresarial, facilidades para acceder a garantías financieras, mejora en el suministro de electricidad o el impulso a programas de emprendimiento", entre otras medidas, con las que se pretende crear un ecosistema industrial minero regional "más fuerte y sostenible".

El responsable de Industria, Energía y Minas ha apuntado que, "como Gobierno regional, estamos haciendo un esfuerzo para valorar los recursos con los que cuenta Andalucía", y ha puesto como ejemplo los concursos públicos que ha lanzado su Consejería tras casi 10 años sin convocatorias de este tipo, para reactivar permisos de investigación minera en más de 450 zonas repartidas por las ocho provincias andaluzas.

Asimismo, en el marco de la apuesta que el Ejecutivo autonómico está realizando para impulsar la industria extractiva, Jorge Paradela ha expresado su propósito de "avanzar en la reducción de la complejidad administrativa que rodea esta actividad", señalando el tiempo récord de 26 meses en el que se ha completado la tramitación de una nueva mina desde el inicio, como ha sido el proyecto de Masa Valverde, en la provincia de Huelva.

Acto de inauguración del Salón Internacional de la Minería, que congrega en Sevilla a los principales agentes relacionados con la actividad minera a nivel nacional e internacional.

No obstante, ha insistido en que esa agilidad no está reñida con el compromiso con la protección del entorno y la sostenibilidad, un camino en el que la Junta está acompañando al sector. Precisamente, ese es uno de los pilares en los que se sustenta la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030, aprobada por el Gobierno andaluz, consensuada con los agentes sociales y desarrollada en colaboración con todos los agentes vinculados a esta actividad.

Esta hoja de ruta, que establece el camino a seguir en los próximos años, tiene como ejes fundamentales "la simplificación y digitalización de los procesos para facilitar la inversión y el desarrollo de proyectos, el impulso a la innovación industrial enfocada a una minería más eficiente y segura con un peso relevante de toda la cadena de valor, la promoción de la sostenibilidad y la economía circular, y el fortalecimiento del tejido social y económico del territorio, generando oportunidades de desarrollo local", ha explicado el consejero, que ha recordado su objetivo de "hacer crecer, al menos, un 20% la capacidad de producción minera autorizada de metal equivalente al final de la legislatura".

El consejero, que ha estado acompañado del secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez, del director general de Minas, Jesús Portillo, y de los delegados territoriales de su Consejería en Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, Guillermo Casquet, Gumersindo Fernández, Lucía Núñez, Javier Calvente y Antonio Ramírez, respectivamente, ha destacado el interés que suscita esta cita bienal consolidada, como demuestran los 257 expositores con los que cuenta esta edición, lo que representa un 50% más en comparación con la edición de 2022, y sus más de 6.400 metros cuadrados de zona expositiva, que se complementa con un ambicioso congreso científico a través de siete mesas redondas y 60 ponencias.

La Consejería de Industria, Energía y Minas cuenta con un expositor propio en el que, durante estos días, expondrá las actuaciones que la Junta de Andalucía está desarrollando en favor del sector minero en el ámbito de sus competencias. De esta manera, se expondrán con detalle los concursos públicos que ha convocado en las ocho provincias andaluzas, las actuaciones de internacionalización y las iniciativas realizadas en materia de restauraciones mineras, entre otros contenidos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/10/2024
570479 {"title":"El Gobierno andaluz destinará 40 millones a la mejora energética y la competitividad del sector minero","published_date":"2024-10-15","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/10\/15\/1728986187401Paradela Inauguracion MMH 2024 03 Estandar.jpg","id":"570479"} andalucia Consejería de Industria;Consejería de Industria, Energía y Minas;descarbonización;eficiencia energética;energía y minas;incentivos;Minerales críticos;Mining and Minerals Hall;revolución verde;Salón Internacional de la Minería;Transición Energética https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-10-15/570479-gobierno-andaluz-destinara-40-millones-mejora-energetica-competitividad-sector-minero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.