Más de 17.000 personas recibieron cuidados paliativos en Andalucía durante 2023

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las atenciones fueron desarrolladas por los 67 equipos de recursos avanzados específicos y los 12 pediátricos existentes en Andalucía
Imagen del artículo Más de 17.000 personas recibieron cuidados paliativos en Andalucía durante 2023

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actuaciones realizadas por la Consejería de Salud y Consumo durante 2023 en materia de cuidados paliativos, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos -que se celebra cada segundo sábado de octubre-, con el propósito de difundir esta modalidad terapéutica, que aborda la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas graves y la de sus familiares.

Así, durante el año 2023 se atendieron en el contexto de los cuidados paliativos a un total de 17.864 personas en Andalucía, de las cuales 9.192 fueron hombres y 8.672 mujeres. En relación con los cuidados paliativos pediátricos, los datos disponibles indican que se realizaron un total de 1.435 visitas a pacientes pediátricos hospitalizados en su domicilio. Esta atención ha sido desarrollada por los 67 equipos de recursos avanzados específicos y los 12 pediátricos que hay en Andalucía.

Además, entre las actuaciones realizadas entre 2019 y 2023, destaca la revisión y actualización del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos, llevada a cabo para aumentar la identificación de los pacientes con necesidades paliativas en todas las edades de la vida, implantar la precocidad en la atención y acompañamiento de estos enfermos y sus familias, con el domicilio como lugar preferente de atención cuando sea solicitado y posible, con la ayuda de las nuevas tecnologías y los sistemas de información.

Este plan propone actuaciones en la Atención Primaria y Atención Hospitalaria, a nivel organizacional, asistencial, promoción de la salud y prevención adaptada a la situación clínico-funcional, así como en formación, investigación y sistemas de información, implicando al conjunto de la ciudadanía, a organismos y profesionales vinculados a la atención paliativa, a pacientes, familias y profesionales. Igualmente, deberá incorporar un sistema de seguimiento y evaluación que dote de sistematicidad y transparencia al proceso, al aportar información continuada de los progresos alcanzados, permitiendo la rendición de cuentas.

Por otro lado, se ha publicado la tercera edición del Proceso Asistencial de Cuidados Paliativos, consolidándose el modelo de atención sanitaria integral, al tiempo que se ajustaba a necesidades más actuales, que pasan por potenciar la atención en el domicilio; evitar la desigualdad entre el medio urbano y rural; respetar la autonomía del paciente, así como fomentar la planificación anticipada de decisiones sobre las preferencias y deseos del paciente sobre cómo deben realizarse los cuidados ante una situación de enfermedad terminal. Además, pone especial énfasis en la atención de cuidados paliativos que se ha de ofrecer a la población pediátrica y adolescente.

Entre las mejoras que aporta este proceso asistencial, hay que destacar una mayor homogeneidad y especificidad en la metodología de identificación y valoración de las necesidades de cuidados paliativos de los pacientes por parte de los profesionales sanitarios. Junto a ello, la incorporación de una nueva herramienta de diagnóstico de la complejidad para las personas adultas, así como de las situaciones de complejidad en personas menores y adolescentes, que contribuyen a una gestión más eficiente de los recursos avanzados implicados en la atención al final de la vida. Además, entre los recursos de cuidados paliativos, se incluye la Plataforma de Telecontinuidad, que facilita la continuidad asistencial en el domicilio de los pacientes.

Cabe destacar también la creación de la Red Andaluza de Cuidados Paliativos (RedPAL), un espacio de comunicación, intercambio y conexión entre personas relacionadas, de una u otra manera, con los cuidados paliativos en Andalucía. Integra, fundamentalmente, a profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, pero también a pacientes, familias, asociaciones y voluntariado, apostando por el intercambio de experiencias y conocimientos, por la comunicación y por la visibilización del trabajo en cuidados paliativos, con calidad y calidez.

Dentro de las actuaciones realizadas durante estos años, hay que señalar el desarrollo de actividades de formación continua que se realiza a través del Servicio Andaluz de Salud (Gesforma), la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Fundación Progreso y Salud, así como a través de la propia RedPAL. Además de la publicación de diferentes informes de los grupos de trabajo, creados para realizar propuestas de homogeneización y mejora de los servicios de cuidados paliativos y modelos de atención compartida, así como la definición de los perfiles competenciales específicos para las diferentes categorías profesionales implicadas. Finalmente, también destaca el análisis de situación de la investigación realizada en Cuidados Paliativos en Andalucía, realizado entre los años 2021 y 2022 a través de un mapeo de publicaciones y análisis de redes de coautoría.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/10/2024
533011 {"title":"Más de 17.000 personas recibieron cuidados paliativos en Andalucía durante 2023","published_date":"2024-10-07","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/8\/1707408197668brazo niño hospitalEst.jpg","id":"533011"} andalucia Consejo de Gobierno;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-10-07/533011-mas-17-000-personas-recibieron-cuidados-paliativos-andalucia-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.