Empleo y Cruz Roja favorecerán la inserción laboral de 189 mujeres víctimas de violencia de género

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Rocío Blanco destaca que el convenio conlleva la contratación del 50% de las participantes y una inversión cercana a los cuatro millones de euros
Imagen del artículo Empleo y Cruz Roja favorecerán la inserción laboral de 189 mujeres víctimas de violencia de género

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y la presidenta de Cruz Roja Andalucía, Rosario García Palacios, han firmado un convenio que va a reforzar la colaboración entre ambas instituciones, en esta ocasión, para favorecer la inserción laboral de 189 mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, prioritariamente desempleadas e inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Con una inversión cercana a los cuatro millones de euros (3,7) procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU, el convenio servirá para la puesta en marcha de un programa de formación e inserción laboral con compromiso de contratación de, al menos, la mitad de las participantes.

Rocío Blanco ha subrayado que las mujeres que formen parte de este programa podrán adquirir las habilidades y herramientas necesarias para superar las secuelas de los malos tratos y, así, alcanzar las competencias profesionales requeridas para acceder a un empleo que les brinde independencia económica, "requisito fundamental para emprender un nuevo proyecto de vida".

"El empleo es una de las puertas que permite a estas mujeres salir del círculo de la violencia y lograr su recuperación", ha sostenido la titular de Empleo, que ha agradecido a Cruz Roja la labor que desarrolla en favor de las personas más vulnerables de Andalucía, y ha hecho hincapié en el compromiso del Gobierno andaluz con la igualdad social.

Por su parte, la presidenta de Cruz Roja Andalucía, Rosario García Palacios, ha destacado "el enorme impacto transformador de este proyecto" para las mujeres que participen en él, "pues además de la importante inserción laboral que se alcance, el empleo es, sin duda, una vía de empoderamiento personal". García Palacios ha agradecido a la Consejería la confianza en Cruz Roja para un desafío "tan ilusionante", que representa una muestra del "profundo compromiso de nuestra organización con las mujeres que sufren la violencia de género".

Los objetivos específicos del programa contemplan que, al menos, 189 mujeres realicen el itinerario de inserción social y laboral, pudiendo incrementarse hasta un máximo de 227, así como que un mínimo de 151 de las participantes completen el itinerario de inserción social y laboral, pudiendo incrementarse hasta un máximo de 189 mujeres.

Respecto a la contratación, al menos, 95 de las mujeres obtendrán un contrato de trabajo, suscrito dentro de los seis meses inmediatamente posteriores a la finalización del itinerario de inserción social y laboral, con una duración mínima de seis meses, pudiendo aumentarse hasta un máximo de 189 las mujeres insertadas.

Con un plazo de ejecución hasta noviembre de 2025, el programa incluye itinerarios personalizados de integración social y laboral mediante los que las participantes desarrollarán actuaciones de inclusión social y, asimismo, cursarán una formación dirigida a su capacitación profesional.

En concreto, el itinerario social y laboral, en el que recibirán una formación mínima de 312 horas durante nueve meses, incluye actuaciones como talleres de alfabetización y empoderamiento digital, acciones de recuperación y motivación para el conocimiento del mercado laboral y la búsqueda activa de empleo, tutorías individualizadas y capacitación profesional, que procure formación a medida y adecuada a las necesidades del tejido productivo de su entorno.

La realización de las actuaciones que configuran el itinerario de inserción social y laboral implica una ayuda económica de 500 euros al mes durante la primera fase del itinerario, un máximo de tres meses, y de 960 euros otros 6 meses, por la participación en las actuaciones de capacitación profesional.

Además, el convenio entre la Consejería de Empleo y Cruz Roja conlleva la creación de una comisión de seguimiento conformada por miembros de ambas instituciones, que se reunirá de manera mensual, para evaluar el buen desarrollo del proyecto.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/10/2024
532863 {"title":"Empleo y Cruz Roja favorecerán la inserción laboral de 189 mujeres víctimas de violencia de género","published_date":"2024-10-07","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/10\/7\/1728292805094RBlancoCruzRojaest.jpg","id":"532863"} andalucia Consejería de Empleo;Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo;Cruz Roja Andalucía;Empresa y Trabajo Autónomo;formación;inserción laboral;mujeres;víctimas;violencia de género https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-10-07/532863-empleo-cruz-roja-favoreceran-insercion-laboral-189-mujeres-victimas-violencia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.