La Agenda Digital de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba firman un protocolo de actuación para crear un nodo de formación digital

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Antonio Sanz anuncia que se pondrá en marcha este mes de octubre y que la tecnología aplicada a la logística, civil y militar, tendrá un importante papel
Imagen del artículo La Agenda Digital de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba firman un protocolo de actuación para crear un nodo de formación digital

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha firmado, junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, un protocolo de actuación entre la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y el Ayuntamiento cordobés para la creación de un centro de formación en competencias digitales en el que el sector de la tecnología aplicada a la logística, civil y militar, tendrá un importante papel. Se ubicará en un inmueble cedido por el Ayuntamiento en la calle Priego de Córdoba de la capital y se pondrá en marcha a lo largo de este mismo mes de octubre. De hecho, los jóvenes interesados ya pueden inscribirse en el primer curso.

Antonio Sanz ha destacado la importancia de este nodo que, con una inversión de casi cuatro millones de euros (3,7) en cuatro años, cofinanciados con la Escuela de Organización Industrial (EOI), "va a ofrecer a los cordobeses programas de formación en emprendimiento digital, desde la concepción de la idea de negocio hasta su implementación, proporcionando apoyo integral a los emprendedores a lo largo de su viaje empresarial".

Por su parte, José María Bellido considera que el acuerdo es "un pilar para ofrecer formación y retener talento, y compartir conocimiento que después se transferirá al tejido empresarial de Córdoba", al mismo tiempo que ha incidido en que "esta iniciativa se encuadra dentro de la estrategia de reindustrializar Córdoba a través de la economía verde y la tecnología, pues apostamos por un desarrollo sostenible de la Córdoba del futuro".

El primero de los cursos que se va a poner en marcha en el nodo de Córdoba está destinado a jóvenes, 'Digital Project & Product Management' en el que, de una manera práctica, los participantes adquirirán los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión en el mercado laboral como profesionales en la gestión y creación de productos digitales, preparándolos para un escenario marcado por la transformación digital de la sociedad, en el que se demanda cada vez más este perfil. Este curso se pondrá en marcha con la colaboración de Telefónica y la EOI.

Sanz ha incidido en que "la capacitación facilitará el desarrollo digital de las empresas, el acceso de los jóvenes a empleos tecnológicos de alto valor añadido y, especialmente, el emprendimiento digital". Estos proyectos van alineados con el modelo de emprendimiento por el que apuesta la Junta de Andalucía en el que la colaboración público-privada es fundamental para acompañar e impulsar a las empresas emergentes andaluzas.

En este sentido, el consejero ha señalado que "queremos que la tecnología sea el tercer motor económico de la región junto al campo y el turismo, por lo que necesitamos facilitar a nuestros jóvenes la capacitación necesaria para responder a la demanda de perfiles TIC por parte de las empresas andaluzas", destacando que "ya lo hemos conseguido en algunas provincias".

Con la firma de este protocolo de actuación con el Ayuntamiento de Córdoba, son ya cinco los centros de formación en competencias digitales que se han puesto en marcha o se han anunciado de manera física. Los otros cuatros están en Cádiz, basado en el sector de la industria naval de alta tecnología (ya está abierto el plazo de inscripción para los cursos); en Véléz-Málaga, centrado en la aplicación de la tecnología a la agricultura ('agrotech'); en Jaén, centrado en el diseño de videojuegos y contenidos digitales, y en Granada, centrado en la Inteligencia Artificial.

A ellos se une un nodo virtual, con el que se extiende el proyecto a toda Andalucía, y en especial, a los municipios más pequeños y las zonas rurales. Un nodo tecnológico virtual que tiene actualmente abierta la convocatoria de 12 cursos para jóvenes y 8 cursos para empresas. Durante el mes de octubre se pondrá en marcha formación específica para emprendimiento digital y el desarrollo de proyectos empresariales, en los que además de formación, se ofrecerá asesoramiento personalizado adaptado a los proyectos de las empresas y los emprendedores. Toda la información puede consultarse en la web de Andalucía Vuela.

Colaboración en administración electrónica y ciberseguridad

Además, en el protocolo de actuación entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta, se incluyen otras dos áreas de colaboración. Por un lado, para compartir herramientas como el programa ARCO, un sistema de archivo electrónico de oficina que permite guardar los expedientes electrónicos en un repositorio común, y conocimientos en administración electrónica, de forma que se desarrollen nuevas soluciones que mejoren los sistemas y hagan más eficientes los procesos, lo que contribuirá a la optimización de los recursos públicos. Y, por otro, se ha acordado la colaboración en ciberseguridad compartiendo información, conocimientos y herramientas, para mejorar y garantizar la seguridad de las infraestructuras tecnológicas.

La Junta de Andalucía, a través del Centro de Ciberseguridad de Andalucía, ya ofrece varios servicios a las administraciones locales y cuenta con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) que los ayuntamientos pueden utilizar para prevenir, detectar y responder a incidentes de seguridad. Además, la Administración andaluza está trabajando en la protección de proyectos de 'Smart Cities' también en el marco de la iniciativa 'Retech' para colaborar con los Ayuntamientos en mejorar la ciberseguridad de estos proyectos.

En el acto, el consejero de la Presidencia ha estado acompañado, además de por el alcalde, por el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, y el gerente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Raúl Jiménez.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/10/2024
529780 {"title":"La Agenda Digital de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba firman un protocolo de actuación para crear un nodo de formación digital","published_date":"2024-10-04","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/10\/4\/1728039064687SanzNododigitalCordobaest.jpg","id":"529780"} andalucia Agencia Digital de Andalucía;civil;competencias digitales;Consejería de la Presidencia Interior Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Córdoba;Junta de Andalucía;logística;militar;nodo de formación digital;protocolo;tecnología https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-10-04/529780-agenda-digital-andalucia-ayuntamiento-cordoba-firman-protocolo-actuacion-crear-nodo-formacion-digital https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.